El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, solicitó al ministro de Gobierno, Gustavo Jalk Roben, una información acerca de los incidentes ocurridos en los alrededores del Palacio Legislativo.
En efecto, mediante comunicación escrita, el arquitecto Cordero le pide al funcionario “informar detalles acerca de los incidentes ocurridos, luego de la una de la tarde, en los alrededores de Palacio Legislativo, mientras se desarrollaba la Sesión del Pleno de la Asamblea Nacional”.
Esta carta fue recibida en el despacho del Ministro a las 17h00 de este jueves.
El informe fue requerido ante las noticias difundidas por los medios de comunicación colectiva, en el sentido que en la Av. 6 de Diciembre y Juan Montalvo, se habrían producido incidentes, producto de lo cual habrían resultado dos personas heridas.
MG/pv
La Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, inició el trámite del proyecto de reformas a la Ley de Minería, de iniciativa del asambleísta Cléver Jiménez, una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó dicha iniciativa y la remitió a este organismo legislativo.
El derecho a la identidad de las personas, como parte de derechos humanos; cédula de identidad; escogimiento de apellidos; respeto a las minorías y a las libertades; equidad de género; unión de hecho; otorgamiento de la cédula a los residentes en el exterior por parte de los consulados; reconocimiento de matrimonios celebrados en el exterior, entre otros, fueron los temas más destacados en el primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.
Por iniciativa de la Comisión Legislativa y de Fiscalización, presidida por Fernando Cordero Cueva, con la colaboración de la Dirección Nacional de Educación intercultural Bilingüe (DINEIB), con base en lo dispuesto en el Art. 2 de la Constitución, en el sentido “que el castellano, el kichwa y shuar, son idiomas oficiales de relación intercultural”, la Carta Magna fue traducida al kichwa, uno de los idiomas ancestrales de las nacionalidades del Ecuador.
La Comisión de Desarrollo Económico se reunirá mañana, una vez que concluya la sesión No. 208 del Pleno, con el fin de conocer y resolver el informe para primer debate del proyecto de Ley de Integración de Franjas Fronterizas del Ecuador, según la convocatoria efectuada por su presidente, Fernando Vélez.
Boletín 004
Un salón dentro del Complejo del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el que cómodamente pueden asistir más de 100 personas, se constituyó, desde hoy, en la oficina de coordinación legislativa con la ciudadanía de esta joven provincia.
La Asamblea Nacional exaltó la valía y el trabajo del connotado poeta, escultor y pintor manabita Ivo Uquillas Bermeo, por su importante contribución al arte y la cultura nacional, con una provechosa obra que impulsa la difusión y el conocimiento de nuestros más profundos valores identitarios.