El proyecto de reforma a la Ley Minera, auspiciado por el asambleísta Cléver Jiménez, determina que el Ministerio Sectorial autorizará a los titulares mineros la instalación y operación de sus plantas de beneficio, fundición y refinación de los minerales principales y secundarios que exploten, en los lugares donde se extraigan o en cualquier otra parte del territorio ecuatoriano.
La Comisión de Cultura inició su primer acercamiento en la mesa de diálogo nacional, con los delegados de cada una de las organizaciones representativas de los titulares de derechos colectivos, donde se dieron a conocer las observaciones, comentarios y criterios sobre los temas sustantivos del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, dentro del proceso de consulta prelegislativa.
Asambleístas de diversas agrupaciones políticas formularon múltiples aportes a la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria, con la finalidad de mejorar el texto del proyecto urgente enviado por el Ejecutivo, entre ellos la necesidad de incentivar la economía mixta de producción; establecer en la normativa la prohibición de confiscación de productos; la participación de los comerciantes minoristas en los gobiernos autónomos, a través de la silla vacía; y, que el productor agrario tenga relación directa con el consumidor para evitar la intermediación de productos, ya que los encarece.
La ceremonia de juramento y posesión de Rafael Correa y Lenin Moreno, Presidente y Vicepresidente Constitucional de la República, respectivamente, se realizará el próximo lunes 10 de agosto, a las 11h00, según la convocatoria del presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, de conformidad con el numeral 3 del artículo 9 del Régimen de Transición.
La Comisión de Cultura continúo el diálogo nacional sobre los tres temas sustantivos del proyecto de Ley de Culturas, dentro del proceso de consulta prelegislativa.
“A través de visitas a las diferentes regiones y provincias del país se recogerán las opiniones del pueblo para incorporarlas en las leyes”, dijo
Con el voto de siete asambleístas, Luis Morales Solís (Prian), representante de la provincia del Tungurahua, se convirtió en el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social. Le acompañará en la vicepresidencia Galo Lara (PSP), de la provincia de Los Ríos.
La vicepresidenta de la Comisión Especializada de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Gioconda Saltos, destacó que la aplicación plena de la Ley Orgánica de Educación Intercultural permitió que los maestros ecuatorianos mejoren significativamente su calidad de vida.