La Comisión de Derechos Colectivos, que preside el asambleísta Marco Murillo, tras recibir a los delegados del Ministro de Telecomunicaciones, Ana María Hidalgo y Raúl Torres Arguello, así como a los representantes de la Defensoría del Pueblo, Telmo Jaramillo y Rosario Utreras, para que den respuesta efectiva a la resolución 67, emitida por la Defensoría del Pueblo, en torno a la situación de los jubilados y ex pensionistas de la Empresa Ecuatoriana de Telecomunicaciones, EMETEL, otorgó un plazo de ocho días para que los dos organismos lleguen a un acuerdo para solucionar este conflicto.
El asambleísta Leonardo Viteri anunció que mañana acudirá al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con el fin de impugnar la candidatura de Carlos Pólit a Contralor General del Estado, argumentando que no ha desempeñado a plenitud sus funciones, pues durante el período abril 2010 – diciembre 2011 (383 días laborables) encargó sus funciones 53 veces, por 196 días laborables.
La Superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, pidió a la Comisión de Fiscalización y Control Político, archivar el proceso de juicio político que se sigue en su contra, argumentando que las pruebas de cargo presentadas por el asambleísta Galo Lara carecen de sustento legal, a la vez que dijo que se reserva el derecho para iniciar un juicio penal por delito de injurias contra el interpelante.
El titular de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Francisco Velasco, entregó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el informe favorable para segundo debate del proyecto de Ley reformatoria a la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, que tiene como objetivo que el Banco Central del Ecuador (BCE), tenga un solo balance general, que contará con dos sistemas de información contable (reservas y operaciones), así como establece los plazos para las transferencias de sus bienes culturales y no culturales.
Es primordial que se regule y se establezcan las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de las poblaciones en cuyo territorio se realicen actividades hidrocarburíferas de refinación, con el fin de garantizar el derecho al buen vivir, dijo el asambleísta Lenin Chica, representante de la provincia de Esmeraldas, al presentar un proyecto de reformas a la Ley de Hidrocarburos.
La Comisión Especializada Permanente de Derechos Colectivos prepara un cronograma de trabajo para iniciar el proceso de esclarecimiento de la muerte del profesor bilingüe de la organización shuar, Bosco Wisuma, hecho acaecido el pasado 30 de septiembre, en la ciudad de Macas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió la visita protocolaria del Embajador de la Federación de Rusia, Yan A. Burliay, con quien dialogó sobre temas legislativos de interés común, al tiempo de destacar los lazos de amistad que une a ambos pueblos.
El asambleísta Mauro Andino, presidente de la Comisión Ocasional de Comunicación, confirmó que en las próximas horas presentará el informe del proyecto de Ley de Comunicación, de modo que los legisladores tengan el tiempo suficiente para analizar los cambios que se han incorporado en el texto y estén en condiciones de votar la próxima semana.
Con ocho votos a favor, la Comisión aprobó el artículo del derecho a la rectificación, réplica o respuesta, mediante el cual toda persona afectada por información sin indicio alguno, inexacta, no contrastada y que agravie su honra, publicada a través de un medio de comunicación tendrá derecho a la rectificación correspondiente en forma fundamentada, obligatoria, inmediata y gratuita, en el mismo espacio impreso y con las mismas características.