Boletines de Prensa

Presidente del CNE informa sobre instructivo para cambio de domicilio de migrantes
Lunes, 05 de abril del 2010 - 15:46 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta por los migrantes en Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Consejo Nacional Electoral, CNE, Omar Simón, con el propósito de conocer los pormenores de la aprobación del instructivo para cambio de domicilio, que permitirá a la población ecuatoriana en el exterior actualizar su residencia o inscribirse, por primera vez, en el Registro Electoral.

Killka katipay

En la sede de la Asamblea se debate sobre la influencia de la mujer en el desarrollo político y social
Jueves, 23 de febrero del 2012 - 18:20 Elaborado por: Sala de prensa

En la VI Asamblea del Foro Nacional Permanente de las Mujeres Ecuatorianas, Margarita Carranco, asambleísta alterna de Paco Moncayo, expresó que la influencia de la mujer en el desarrollo político y social va en crecimiento. Hay que tomar en cuenta que este sector social tiene su propia historia de vida con las que se llegó a un espacio de representación para tomar decisiones y cumplir un mandato partidista, gremial, social, personal, político y, en algunos casos, feminista, subrayó.

 

Killka katipay

Ejecutivo remite a la Asamblea instrumentos de cooperación con Venezuela para su conocimiento
Martes, 06 de abril del 2010 - 17:06 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa, envió a la Asamblea Nacional para su conocimiento y resolución el Acuerdo suscrito el 7 de octubre de 2009 por Venezuela y Ecuador para la constitución de la empresa Gran Nacional de Pesca y Acuicultura y el memorándum de entendimiento para la creación del Fondo Ecuador Venezuela para el Desarrollo (FEVDES).

 

El primer acuerdo, que contiene 11 artículos, tiene como objetivo la promoción y realización de intercambios justos y equilibrados de productos y servicios, tecnologías y saberes, expresados en valores equivalentes, tratos especiales entre otras ventajas, fundamentados en la sustentabilidad del desarrollo endógeno común; garantizando a ambos pueblos alimentos de bajo costo y alta calidad, mejorando al autosuficiencia alimentaria en los países de América Latina, mediante la promoción y financiamiento de agroindustrias e industrias alimentarias.

 

La Empresa Gran Nacional de Pesca y Acuicultura será creada mediante decreto del Poder Ejecutivo de cada parte y adquirirá su personalidad jurídica, con la publicación de sus estatutos en los medios de publicidad oficial de los Estados. Se determina la creación de la Comisión que lleva el mismo nombre, integrada por parte de la República Bolivariana de Venezuela por delegados del Ministerio del Poder Popular para Agricultura y Tierras y por la República del Ecuador por representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca cuya función principal es la supervisión y control del cumplimiento de los objetivos comunes de producción de bienes y servicios y de los estatutos constitutivos de cada empresa.

 

En cambio, el memorándum busca la constitución del “Fondo Ecuador Venezuela para el Desarrollo (FEVDES) entre Venezuela y Ecuador, destinado a la promoción y financiamiento de proyectos de alcance binacional en las áreas de transporte, salud, ambiente, educación, alimentación, agricultura, turismo, energía e infraestructura, entre otras, de conformidad con los criterios y las legislaciones internas de ambos países.

 

El documento establece la constitución de una Comisión Técnica Binacional que se encargará de definir las políticas, normas, reglamentos de funcionamiento, presupuesto de gastos y los aportes financieros e institucionales, para la creación del Fondo, en un plazo no mayor de 30 días. Estará conformada por parte de la República Bolivariana de Venezuela, por representantes del Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas y el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores; y, por parte de la República del Ecuador, por representantes del Ministerio de Finanzas y de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

 

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por el asambleísta Fernando Bustamante, deberá analizar el contenido de esos instrumentos e informar al Pleno lo pertinente.

 

JLVN/pv

 

 

Killka katipay

Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”, desarrollará su tercer taller a fin de analizar las leyes de Tierras, Comunas y de Agrobiodiversidad
Lunes, 27 de febrero del 2012 - 17:28 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Pedro de la Cruz, representante del Frente Parlamentario “Ecuador Sin Hambre”, informó que para este miércoles 29 de febrero de 2012, a partir de las 8:30, en el Salón Simón Bolívar del Hotel Quito, se desarrollará el tercer taller a fin de analizar los proyectos de Ley de Tierras y Territorios elaborado por la Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (COPISA) y entregado al Ministerio de Agricultura y Ganadería, así como los lineamientos del proyecto de Ley de Comunas y de Agrobiodiversidad.

 

Killka katipay

Comisión 5 interesada en establecer políticas de prevención frente a fenómenos naturales
Miércoles, 07 de abril del 2010 - 18:11 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de la secretaria Nacional de Gestión de Riesgos (SNIGR), María del Pilar Cornejo, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, analizó las políticas de prevención que requiere implementar el país, de forma urgente, para enfrentar posibles fenómenos naturales.
Comisión de Biodiversidad inicia análisis y socialización del proyecto de reformas a la Ley de Soberanía Alimentaria
Jueves, 08 de abril del 2010 - 16:50 Elaborado por: Sala de prensa

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), remitió a la Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, el trámite del proyecto de  Reformas a la Ley Orgánica del Régimen de Soberanía Alimentaria, en virtud de que cumple todos los requisitos señalados en el artículo 56 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Killka katipay

Se aprobó informe para primer debate de reformas a la Ley de Régimen Monetario
Viernes, 09 de abril del 2010 - 19:01 Elaborado por: Sala de prensa

Con 6 votos afirmativos de los asambleístas Francisco Velasco, Juan Carlos Cassinelli, Viviana Bonilla, Betty Amores, Irina Cabezas y Vanessa Fajardo, la Comisión de Régimen Tributario y Económico aprobó el informe de mayoría para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, cuyo espíritu es que el Banco Central tenga un solo balance con dos sistemas de información contable.

Killka katipay

Proyecto de Ley de Comunicación es equilibrado y respetuoso de la libertad de expresión y de los derechos de comunicación del pueblo: José Ignacio López
Viernes, 02 de marzo del 2012 - 17:21 Elaborado por: Sala de prensa

El director de Radialistas Apasionados/as, José Ignacio López Vigil, en La Radio de la Asamblea Nacional, destacó la iniciativa del presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, de socializar el texto del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, a través de los medios impresos; y, poner a debate este tema con los diversos sectores involucrados y la ciudadanía en general, mediante foros abiertos pluralistas donde participan distintas voces danto sus aportes, comentarios y críticas al documento.

 

Killka katipay

Comisión de Fiscalización inicia esta tarde valoración de pruebas de cargo y descargo en el proceso contra el Fiscal
Lunes, 12 de abril del 2010 - 15:37 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que el pasado sábado 10 de abril concluyó el plazo de quince días para recibir las pruebas de cargo y descargo, dentro de la solicitud de juicio político contra el fiscal General, Washington Pesántez Muñoz, la Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Silvia Salgado Andrade, iniciará este lunes, a las 15:00, la valoración de las pruebas aportadas por las partes, como paso previo para emitir el respectivo informe motivado, de conformidad con lo previsto en el Art. 82 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Killka katipay

Bancada de PAIS reivindica la integridad de Ricardo Patiño y sus valores éticos
Martes, 06 de marzo del 2012 - 18:01 Elaborado por: Sala de prensa

La bancada legislativa del Movimiento PAIS, mediante un comunicado hecho público en conferencia de prensa, reivindicó la integridad del canciller de la República, Ricardo Patiño y sus valores éticos, al responder las acusaciones que se han vertido con respecto a la valija diplomática.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador