Boletines de Prensa

Asambleísta Dora Aguirre rechaza pretendida criminalización de migrantes
Miércoles, 21 de octubre del 2009 - 00:07 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Dora Aguirre, representante de los migrantes ecuatorianos en Europa, Asia y Oceanía y Vicepresidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, rechazó contundentemente las declaraciones de quienes nacionalizan cualquier acción delictiva, porque criminaliza a las personas de origen extranjero.

Killka katipay

El tema de fiscalización concitó mayor interés en el debate de las reformas a la Ley de la Función Legislativa
Viernes, 22 de julio del 2011 - 00:26 Elaborado por: Sala de prensa

En la continuación de la sesión 115 del Pleno, los asambleístas de diversas bancadas legislativas mostraron su interés por incluir normas que permitan viabilizar la fiscalización y control político y que el Pleno decida el archivo del trámite o la procedencia del juicio político, por mayoría absoluta de sus integrantes.

 

Killka katipay

Presidenta de la Asamblea destaca apoyo de Corea en el ámbito de la ciencia y tecnología a favor de nuestro país
Jueves, 23 de mayo del 2013 - 22:56 Elaborado por: Sala de prensa

Durante la visita de Kang Seok-Ho, miembro de la Asamblea Nacional de la República de Corea, a la presidenta de la Legislatura del Ecuador, Gabriela Rivadeneira Burbano, se habló de la necesidad de activar el Grupo Parlamentario de Amistad y fortalecer las buenas relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Killka katipay

Portal de la Asamblea ha recibido más de 200 mil visitas, en dos meses
Miércoles, 21 de octubre del 2009 - 21:37 Elaborado por: Sala de prensa

portal_web1A un año de aprobada la Constitución de la República, la Asamblea Nacional hace un balance del interés ciudadano por conocer el trabajo y la gestión realizada, a través de su página de transparencia. Así, en solo dos meses y medio, el portal recibió 212 799 visitas.

Igualmente, durante los diez meses que duró la Comisión Legislativa y de Fiscalización, los visitantes fueron 369 315; mientras que en el período de ocho meses en que la Asamblea Constituyente elaboró y aprobó la Constitución, su portal recogió un total de un millón 110 mil 967 visitas, lo que demuestra la activa participación e interés de la ciudadanía el proceso de cambio.

Killka katipay

Asambleístas saludan a Guayaquil por sus 476 años de fundación
Lunes, 25 de julio del 2011 - 18:24 Elaborado por: Sala de prensa

Rindo homenaje a mi ciudad de Guayaquil, la más grande de nuestro país y la más poblada también, centro de comercio y desarrollo económico nacional, manifiestó el asambleísta Gastón Gagliardo (AP), al sumarse a los festejos de aniversario de la “Perla del Pacífico”.

Killka katipay

Ahora vamos por el cambio en la matriz productiva: Jorge Glass
Viernes, 24 de mayo del 2013 - 17:35 Elaborado por: Sala de prensa

En estos últimos seis años recuperamos el manejo de los sectores estratégicos. No fue retórica, son hechos reales. Cuando nos planteamos la necesidad del cambio de la matriz energética, ya pensábamos en un Ecuador diferente, pensábamos en el cambio de la matriz productiva; en una economía basada en el conocimiento, subrayó Jorge Glass, vicepresidente de la República en el acto de ceremonia especial de posesión.

Killka katipay

Personas con discapacidad piden normar su participación en Ley de Deporte
Jueves, 22 de octubre del 2009 - 15:29 Elaborado por: Sala de prensa

Buscando la amplia participación de todos los sectores involucrados en actividades deportivas, en el marco de la socialización del proyecto, la Comisión Ocasional de la Asamblea Nacional encargada del estudio del proyecto de Ley del Deporte, recibió al presidente de la Sociedad de Ciegos de Pichincha, Hernán Boada, quien pidió que la participación de las personas con discapacidades sea normada en la Ley del Deporte.

 

Killka katipay

Reforma al Código de la Función Judicial pasó primer debate
Martes, 26 de julio del 2011 - 20:20 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas, en la sesión 116, tramitaron en primer debate el proyecto de reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, que busca regular la práctica preprofesional que deben cumplir las y los estudiantes egresados de las Facultades de Derecho, Ciencias Jurídicas o Jurisprudencia de las universidades del país, requisito que contempla el referido Código, en el Capítulo III del Título VII.

 

Killka katipay

Red de Mujeres Políticas del Ecuador respalda la gestión de las autoridades de la Función Legislativa
Jueves, 06 de junio del 2013 - 00:26 Elaborado por: Sala de prensa

Tras expresar que es un verdadero motivo de orgullo el hecho que por primera vez en la historia del país y de América Latina tres mujeres dirijan los destinos de la Asamblea Nacional, la Red de Mujeres Políticas del Ecuador (REMPE) anunció el respaldo total a la gestión de Gabriela Rivadeneira, Rosana Alvarado y Marcela Aguiñaga, en la dirección de la Legislatura.

Cecilia Torres, coordinadora del movimiento, explicó que “la organización ha tratado de ser un espacio multipartidario, donde ciudadanas de todos los partidos nos juntamos para defender los derechos de las mujeres políticas, velando, especialmente, que se respete y cumpla la Ley de Cuotas en cuanto a la paridad de género”.

Indicó que realizó cinco talleres regionales de capacitación a las mujeres que se presentaron de candidatas en las últimas elecciones, así también ejecutó un encuentro internacional. Este tipo de acciones se intensificarán para apoyar a las personas que se postulen para las elecciones municipales, seccionales y de juntas parroquiales.

Asimismo, comentó que la red está empeñada en crear un observatorio de género, para apoyar y evaluar el cumplimiento de la agenda sobre los derechos del sector femenino, además que en las dirigencias de los partidos se haga efectiva la paridad de género.

Asamblea Popular

La presidenta de la Función Legislativa, Gabriela Rivadeneira, ratificó el compromiso de poner en marcha la Asamblea Popular o Ciudadana, en que confluyan todas aquellas voces que, realmente,  sienten en la cotidianidad la aplicación de nuestra legislación y normativas.

No es que el concepto de género nos pertenece a las mujeres como interculturalidad, sino que son temas, ejes transversales del desarrollo integral de la sociedad, dijo, al ratificar  que luchará por consolidar sus derechos, receptando aportes y observaciones de los diversos grupos y organizaciones sociales. Indicó que dará impulso a la Escuela Legislativa como una herramienta sistemática de formación de las asambleístas.

Avances significativos en materia penal

Entre tanto, Rosana Alvarado, primera Vicepresidenta de la Legislatura, destacó los avances que se han incorporado en contra de la violencia a la mujer o intrafamiliar, el delito de femicidio y otros dentro del proyecto de Código Orgánico Integral Penal.

MG/pv

Killka katipay

Mañana se realiza III Foro Temático sobre Educación en Guayaquil
Jueves, 22 de octubre del 2009 - 20:28 Elaborado por: Sala de prensa

“Institucionalidad y Descentralización en el Sistema Educativo”, es el tema que se debatirá en el Tercer Foro Temático que la Comisión Especializada Ocasional lleva adelante dentro del proceso de socialización del proyecto de Ley de Educación General.
Este encuentro se realizará mañana, a partir de las 10h00, en el auditorio “Enrique Gil” de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, ubicado en la Av. 9 de Octubre y Pedro Moncayo. (5to piso), en la ciudad de Guayaquil.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador