Boletines de Prensa

Presidente de la Asamblea reitera que la investigación a Washington Pesántez demuestra la seriedad en los procesos de fiscalización
Jueves, 11 de febrero del 2010 - 21:59 Elaborado por: Sala de prensa

El titular de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, en declaración a los medios de comunicación subrayó que la investigación de un grupo de asambleístas de PAIS a las actuaciones del fiscal, Washington Pesántez demuestra la seriedad con la que se llevan adelante los procesos de fiscalización, dejando de lado las viejas prácticas del show mediático.

 

Killka katipay

Comisión de Relaciones Internacionales sugiere al Pleno aprobar Convenio con Cuba
Viernes, 26 de noviembre del 2010 - 21:55 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por Fernando Bustamante Ponce, presentó su  informe favorable al pedido del Ejecutivo para que se apruebe la ratificación del Segundo Protocolo Adicional del Acuerdo de Complementación Económica (ACE) No. 46 celebrado entre las Repúblicas de Cuba y Ecuador.

Para tal efecto, el organismo legislativo tomó en cuenta el dictamen previo  vinculante de la Corte Constitucional, de fecha 16 de septiembre de 2010, el cual declara que dicho instrumento requiere de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional para el trámite de ratificación.

Intercambio de criterios

La Comisión 5 recibió los aportes de Jorge Acosta y Gustavo Anda, subsecretario de Asuntos Económicos y Comerciales y director para América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, respectivamente, así también dialogó con Juan Francisco Ballén, ministro de Producción (e).

El Acuerdo, suscrito el 10 de mayo de 2000, promueve el desarrollo comercial de nuestro país, al posibilitar la exportación de más y nuevos productos que demanda el mercado cubano, y se beneficia de la aplicación de tecnologías que posee Cuba en ciertas áreas del conocimiento humano.

Tiene como objetivos: facilitar, expandir y diversificar el comercio y todas las operaciones asociadas al mismo; procurar que las corrientes bilaterales de comercio exterior fluyan sobre bases armónicas y equilibradas; fortalecer el intercambio comercial recíproco mediante el otorgamiento de preferencias arancelarias y no arancelarias; estimular el desarrollo de inversiones conjuntas, con miras a buscar una mayor participación en los mercados de los dos países, como en mercados de terceros países.

En el informe, se destaca que la ejecución del Acuerdo permitirá al Ecuador generar exportaciones al mercado cubano con un arancel del 0% en 272 productos negociados adicionales a los 514 anteriores, constantes en el Primer Protocolo; recibir preferencias mayores al 50% para otras 112 subpartidas y dinamizar el comercio bilateral.

MG/pv

Killka katipay

Proponen reformas al Código de la Democracia sobre enmienda constitucional y la efectividad de la paridad de género
Miércoles, 17 de febrero del 2010 - 18:12 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta María Soledad Vela presentó un proyecto de reformas a la Ley Orgánica Electoral y de las Organizaciones Políticas, denominado Código de la Democracia, a fin de que se establezcan precisiones en referencia a la forma cómo hacer efectiva la participación ciudadana, específicamente, en lo que respecta a la enmienda constitucional para que se lo efectúe estrictamente mediante referéndum, conforme lo establece el artículo 441 de la Carta Política; y, que en la participación política se garantice una conformación paritaria, alternada y secuencial entre hombres y mujeres.

 

Killka katipay

Reformas al Código Civil y a la Ley del Sistema Nacional de Archivo, a debate en el Pleno
Lunes, 11 de marzo del 2013 - 14:01 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para mañana, a las 10h00 a la sesión No. 219 del Pleno, con el fin de tratar en primer debate los proyectos de reformas al Código Civil y de Procedimiento Civil y a la Ley del Sistema Nacional de Archivo.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea ratifica compromiso de trabajar por Guayaquil y el Ecuador
Viernes, 19 de febrero del 2010 - 18:13 Elaborado por: Sala de prensa

A mi me pueden decir millón de veces persona no grata, pero por los pobres de mi país, por el cambio y la descentralización me reúno con quien sea y, en este caso, si tengo que ir al Concejo Cantonal de Guayaquil, lo haré con la frente en alto y con la energía de toda la vida, para plantearles un gran acuerdo a favor de esta ciudad y sobre todo por los pobres que son nuestra prioridad, a fin de que pueda cubrir las necesidades insatisfechas de este sector, expresó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, al referirse a la decisión del municipio de esa ciudad de declararle persona no grata.

 

Killka katipay

Ejecutivo, Alcalde de Quito, estudiantes, docentes y dirigentes indígenas participarán del debate de la Ley de Educación Intercultural
Jueves, 09 de diciembre del 2010 - 14:00 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de la seson 78 del Pleno, maestros, estudiantes, comunidades y pueblos indígenas accedieron a la barra alta del salón Plenario, con el fin de que observar y escuchar el debate del proyecto de Ley Orgánica de Educación Intercultural.

Killka katipay

Concluyó primer debate de las reformas a los Códigos Civil y de Procedimiento Civil que regulan los contratos de promesa de compraventa
Martes, 12 de marzo del 2013 - 18:26 Elaborado por: Sala de prensa

Dos posiciones marcaron el debate de reformas al Código Civil y Código de Procedimiento Civil, referente a los contratos de promesa de compraventa. Por un lado, algunos legisladores creen en la celebración de un contrato de promesa que garantice el contrato principal a futuro; mientras que otros legisladores creen que si bien existen falencias en la práctica profesional sobre esta temática se debería realizar una reforma integral al Código Civil para lograr una mejor legislación y no destruir esta institución que es una posibilidad de compra entre las partes, como es la promesa.

Killka katipay

Comisión de los Derechos de los Trabajadores ahondará en temas de interés social
Lunes, 22 de febrero del 2010 - 19:50 Elaborado por: Sala de prensa

Para la construcción y discusión de una propuesta de Seguridad Social en el país, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores tiene previsto realizar seminarios a nivel nacional e internacional; debate público sobre transversalización y género en la Ley del IESS; intercambiar experiencias con otros países para el estudio de procesos y comparación legislativa; y, una construcción participativa del proyecto, según lo detalla en el informe semestral de labores.

Killka katipay

Consulta prelegislativa sobre proyecto de Ley de Recursos Hídricos versa sobre los 5 temas sustantivos calificados por el CAL: Irina Cabezas
Jueves, 14 de marzo del 2013 - 17:32 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria, a través de su presidenta, Irina Cabezas, aclaró que la consulta prelegislativa sobre el proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, se desarrolla en base a los cinco temas sustantivos aprobados por el organismo legislativo y calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y que se refieren a las tradiciones ancestrales, lugares rituales y sagrados; gestión y manejo ancestral; uso, usufructo y administración; derecho propio o consuetudinario; y, participación y representación en los organismos oficiales.

Killka katipay

Organizaciones indígenas piden coordinar acciones para enfrentar la emergencia por sequía en la Sierra Centro
Martes, 23 de febrero del 2010 - 20:42 Elaborado por: Sala de prensa

Los dirigentes de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria, la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN y la ECUARUNARI respaldaron la declaratoria de estado de emergencia por sequía para la Sierra Centro y piden ser considerados para dar apoyo a las provincias afectadas.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador