La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, dijo que existe un clamor generalizado de la ciudadanía para que no se apruebe la mensualización de los décimos tercer y cuarto, propuesta por el régimen como medida de reactivación de la economía.
El asambleísta Fernando Bustamante, presidente de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, desmintió la versión periodística publicada en el diario Hoy, en el sentido que participó en la comitiva que viajó a Toronto, Canadá, el pasado 22 de junio de 2010.
En tal sentido, mediante carta dirigida al señor Jaime Mantilla, Director Ejecutivo del Diario Hoy, el asambleísta demandó que se rectifique el contenido de dicha nota, al amparo del artículo 66, numeral 7, de la Constitución, el cual establece: “El derecho de toda persona agraviada por informaciones sin pruebas o inexactas, emitidas por medios de comunicación social, a la correspondiente rectificación, réplica o respuesta, en forma inmediata, obligatoria y gratuita, en el mismo espacio u horario”.
Explicó que inicialmente fue invitado a integrar tal misión, pero que en días previos a ella, decidió no formar parte, por lo que nunca estuvo en el vuelo que es materia del artículo. Así mismo, tampoco viajó, por cualquier otra vía a Toronto, Canadá, para participar en los eventos mencionados.
Bustamante adjuntó los oficios 558 GV-AN y 611 MV-AN, por medio de los cuales se certificó que él no formó parte de la comitiva a la que se aduce y que incluso el 22 de junio de 2010, a las 09h00, realizó la devolución de los viáticos acreditados a su cuenta corriente.
MG/pv
La tarea de la Comisión de la Verdad es establecer un relato de los hechos, porque no es una tribuna de juzgamiento, no reemplaza ninguna autoridad judicial, no viola el derecho del debido proceso de ninguna persona, manifestó la asambleísta María Paula Romo, Presidenta de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, al justificar el proyecto que otorga inmunidad a los miembros de este organismo.
Cerca de 500 personas de diversas cooperativas de taxis del país acudieron al antiguo salón del Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, en donde presentaron a la Comisión de Desarrollo Económico sus propuestas de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por la asambleísta Silvia Salgado, recibirá mañana, a las 18:00, a la ministra del Deporte, Sandra Vela Dávila, quien explicará la real situación de cada una de las obras de infraestructura deportiva contratadas con motivo de los XI Juegos Deportivos Nacionales Macas 2008.
La presencia de la Secretaria de Estado obedece al pedido de la asambleísta Diana Atamaint, quien señala que los compromisos adquiridos por la Ministra del Deporte han sido soslayados, al punto que la mayoría de las obras de infraestructura deportiva en la ciudad de Macas continúan inconclusas.
A criterio de la asambleísta Atamaint, es lamentable que numerosas obras contratadas con motivo de los XI Juegos Deportivos Nacionales se hallan en franco deterioro, sin prestar ningún servicio a la comunidad, lo cual constituye, no solo un perjuicio económico para el Estado, sino una burla a quienes en un inicio fueron considerados como los últimos beneficiarios de dichas obras.
La comparecencia se desarrollará en las instalaciones de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional, en el primer piso de la Sede Legislativa.
EG/pv
La Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano, reunida en Asunción, Paraguay, resolvió apoyar a la democracia en el Ecuador, a la vez que hizo un llamado a la calma y la normal marcha democrática en nuestro país, considerando que el régimen democrático es la mejor vía para gobernar y permitir que la ciudadanía sea parte de las decisiones y el desarrollo.
La resolución se aprobó, ante las acciones violentas que se desarrollaron el pasado 30 de septiembre que “apuntan a la desestabilización social y del gobierno del Presidente Constitucional del Ecuador, economista Rafael Correa Delgado”
La comisión, de la que forma parte la asambleísta María Soledad Vela, recordó que el Tratado de Institucionalización, Estatuto y Reglamento del Parlamento Latinoamericano en su artículo segundo establece que el Parlamento tendrá como principios permanentes e inalterables, entre otros, la defensa de la democracia y la condena a la amenaza y al uso de la fuerza contra la independencia política y la integridad territorial de los Estados.
Por último, exhortó a la Mesa de la Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano para que se pronuncie en contra de este atentado a la democracia en el Ecuador, solicitando se salvaguarde el estado de derecho y se respete la integridad física del Presidente de la República.
La resolución está suscrita por los miembros de la comisión que representan a Paraguay, Uruguay, Argentina, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Aruba, Chile, Perú y México.
PV
El legislador Juan Carlos Cassinelli Cali, primer vicepresidente en ejercicio de la Presidencia de la Función Legislativa, asistió a la Asamblea Nacional de las Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE), que se cumplió en el Ágora de la Casa de la Cultura.
Al resaltar la capacidad de organización de las juntas parroquiales rurales, explicó que en esta ocasión solicitaron que en las reformas a la Codificación de la Ley de Régimen Monetario y Banco del Estado, que se tramitan en la Comisión de Régimen Económico y Tributario, se determine que las juntas parroquiales puedan participar como accionistas en el Banco del Estado.
La directiva de este nivel de gobierno local, presidida por Carlos Chilán, que agrupa a más de 800 juntas parroquiales rurales a nivel nacional, expuso sobre el proyecto de reforma al artículo 142 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).
Concretamente, habló del recurso total a transferir para los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales (GADPR), para el incremento presupuestario del 6% al 12%, entre otros temas.
“Para mí, para mi generación, para quienes estamos empeñados en la construcción colectiva de un nuevo país, Eloy Alfaro es la antorcha que ilumina permanente nuestra revolución ciudadana, liderada por el compañero Rafael Correa. De esa luz sale siempre toda la energía para caminar, sin agotarnos; enfrentar a los poderes fácticos, sin amilanarnos; seguir sembrando esperanzas, seguir soñando y avanzando en la recuperación de la patria”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en la sesión solemne por los 98 años de la muerte del “Viejo Luchador”, efectuada en Ciudad Alfaro, Montecristi.