Boletines de Prensa

Presidente Cordero dialoga con la ciudadanía
Miércoles, 18 de noviembre del 2009 - 23:31 Elaborado por: Sala de prensa

Haciendo un alto a las actividades cotidianas, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, receptó y escuchó, en los exteriores de la Sede Legislativa, una serie de preocupaciones de los ciudadanos transeúntes.

 

Killka katipay

La resolución de la Asamblea sobre el ITT cambia la historia del petróleo para que vaya al servicio de las ecuatorianas y ecuatorianos: Rosana Alvarado
Lunes, 07 de octubre del 2013 - 15:25 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del programa Contigo ¡de ley! la presidenta encargada de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado, subrayó que la resolución adoptada por el Pleno, que declara de interés nacional la explotación de los bloques 31 y 43 del ITT, en una zona no mayor al uno por mil del Parque Nacional Yasuní, cambia la historia del petróleo, para que los recursos que se obtengan vayan al servicio de las ecuatorianas y ecuatorianos y no al pago de la deuda externa, como era en el pasado.

Killka katipay

La inversión social es un instrumento para lograr la universalización y el desarrollo humano: UNICEF
Jueves, 19 de noviembre del 2009 - 20:33 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del Foro de Análisis hacia la aprobación participativa de la pro forma 2010, organizado por la Comisión de Régimen Económico, Cristian Munduate, en representación del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), dijo que la inversión social es un instrumento fundamental para lograr, a través de políticas públicas con enfoque de derechos, la universalización y el desarrollo humano.

Killka katipay

Canciller o su delegado presentará mañana comentarios en torno al Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile
Martes, 08 de octubre del 2013 - 20:07 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta María Augusta Calle, presidenta (e) de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, convocó a la sesión 32, para este miércoles 9 de octubre de 2013, a las 9h00.

En esta ocasión, se prevé iniciar el tratamiento del pedido de aprobación del “Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile”, para lo cual asistirá el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, o su delegado.

También se invitó al  Dr. Jacques Ramírez, decano de la Facultad de Investigación del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

Igualmente, el organismo comenzará el tratamiento del pedido de aprobación delAcuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República Popular China para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal con respecto a los impuestos sobre la renta” y su Protocolo, temática respecto de la cual expondrá sus pareceres el Canciller o su delegado.

MERCOSUR

Con fecha 17 de julio 2013, la Corte Constitucional determinó, en su dictamen previo y vinculante, que las disposiciones del Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile, al que se adhirió nuestro país, en la ciudad de Asunción, el 29 de junio de 2011, guardan conformidad con la Constitución del Ecuador.

El instrumento facilita que los nacionales de un Estado Parte que deseen residir en el territorio de otro puedan obtener una residencia legal en ese último, de acuerdo con los términos de este Acuerdo, mediante la acreditación de su nacionalidad y presentación de requisitos.

La representación consular o los servicios de migración correspondientes, según sea el caso, podrán otorgar una residencia temporaria de hasta dos años, presentando pasaporte válido y vigente, cédula de identidad o certificado de nacionalidad; partida de nacimiento y comprobación de estado civil; certificado que acredite la carencia de antecedentes judiciales, penales o policiales, entre otros documentos.

Garantiza a los hijos de los inmigrantes el acceso a la educación en igualdad de condiciones y que el acceso a los centros de enseñanza preescolar o escolar, no puede ser denegado o limitarse a la situación irregular de la permanencia de sus padres.

MG/pv

Killka katipay

Asambleísta Herrería fundamentará denuncias sobre supuestas irregularidades en contratación de campo Sacha
Viernes, 20 de noviembre del 2009 - 15:49 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Biodiversidad, Rosana Alvarado, anunció que para el próximo miércoles 25 de noviembre, a partir de las 9H15, escucharán al asambleísta Enrique Herrería la fundamentación sobre sus denuncias de presuntas ilegalidades en el Contrato de Servicios Específicos entre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) con Petroproducción, para la Administración, Incremento de Producción, Desarrollo, Optimización, Mejoramiento Integral y Explotación del Campo Sacha.

Killka katipay

Comisión de Fiscalización no encontró indicios de peculado en denuncia a Superintendenta de Bancos
Lunes, 23 de noviembre del 2009 - 20:32 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de un profundo análisis de las pruebas de cargo y descargo presentadas por las partes, con seis votos contra uno, la Comisión de Fiscalización y Control Político archivó la solicitud de juicio político a la Superintendenta de bancos, Gloria Sabando, pues consideró que no existen indicios de delito de peculado, según indicó la presidenta del organismo, Silvia Salgado.

 

Killka katipay

Misión del Ecuador en la UIP expuso el buen vivir como modelo alternativo de desarrollo y la denuncia de arbitrajes internacionales
Viernes, 11 de octubre del 2013 - 15:53 Elaborado por: Sala de prensa

La delegación de la Legislatura que participó en la 129 Asamblea de la Unión Interparlamentaria propició el debate de temas como el Buen Vivir como modelo alternativo para el desarrollo global; la denuncia de los arbitrajes internacionales entre los Estados y las transnacionales como permanentes espacios para la privatización del derecho internacional y la recomposición de la Asamblea Nacional como un espacio renovado donde las mujeres y los jóvenes ocupan posiciones de alta responsabilidad.

Killka katipay

Relator de la ONU sobre libertad de Opinión invitado a participar en debate de Ley de Comunicación
Martes, 24 de noviembre del 2009 - 19:50 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, invitó al señor Frank La Rue, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión, a participar en el proceso de formación de la Ley de Comunicación.

Como se recuerda, el titular de la Función Legislativa hizo la misma invitación a la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ratificó la decisión de la Asamblea de no aprobar ninguna ley que contraríe la Constitución de la República del Ecuador.

Observe  la Invitación aquí

Killka katipay

Próximo jueves se debatirá reforma al Código de la Función Judicial
Martes, 13 de septiembre del 2011 - 17:31 Elaborado por: Sala de prensa

Para el jueves 15 de septiembre, a las 15h30, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a la sesión No. 124 del Pleno, a fin de tratar en segundo debate el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Función Judicial y la objeción parcial del presidente de la República, Rafael Correa, al proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Propiedad Horizontal.

Killka katipay

Asamblea debatió ampliamente proyecto de ley de Registro de Datos
Miércoles, 25 de noviembre del 2009 - 00:20 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional debatió ampliamente el Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Registros de Datos Públicos, que tiene como finalidad regular el sistema de registro de datos públicos y el acceso a la información generada en entidades públicas o privadas que realicen funciones públicas en este ámbito.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador