Boletines de Prensa

Lourdes Tibán se reintegrará a la Comisión Ocasional de Comunicación
Miércoles, 01 de junio del 2011 - 16:06 Elaborado por: Sala de prensa

“La Bancada de Izquierda MPD-Pachakutik decidió respaldar la reincorporación de la asambleísta Lourdes Tibán a la Comisión Ocasional de Comunicación, para que exija que este organismo se reúna inmediatamente y retome el estudio del proyecto de Ley de Comunicación”, anunció el legislador Jorge Escala.

 

Killka katipay

Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, deberá entregar información adicional sobre el gasoducto Monteverde – Chorrillos
Viernes, 01 de marzo del 2013 - 20:55 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad continúa el proceso de fiscalización al proyecto “Construcción y Operación de la Infraestructura de Transporte, Almacenamiento y Distribución de GLP para la zona sur del país. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, deberá entregar información adicional sobre las autorizaciones otorgadas por la municipalidad a todos los proyectos para el inicio de obras urbanísticas y de edificación desde el Km 9 hasta el 24 de la vía a la Costa.

 

Killka katipay

Maestros piden ser excluidos de la ley de Servicio Público
Miércoles, 23 de septiembre del 2009 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

El vicepresidente de la Unión Nacional de Educadores, Francisco Rojas, en su comparecencia ante la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, pidió que se excluya a los maestros del proyecto de Ley de Servicio Público, que reforma a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa (Loscca).

Killka katipay

Asambleístas Raúl Abad y Jaime Abril suman esfuerzos para impulsar proyectos educativos y de vialidad a favor de Cañar
Lunes, 06 de junio del 2011 - 20:05 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Raúl Abad y Jaime Abril, presidentes de las Comisiones de Educación y Soberanía Alimentaria, respectivamente, a través de una video conferencia, realizaron un enlace entre Quito y Cañar, en el cual  mantuvieron un diálogo directo con alrededor de 200 personas, de las juntas parroquiales, organizaciones campesinas, mujeres, jóvenes, entre otros, de la provincia de Cañar.

Con esta oportunidad, los legisladores se comprometieron a trabajar coordinadamente para hacer realidad la construcción de la Universidad Nacional del Cañar y las obras de vialidad que requiere el sector, que han estado permanentemente relegadas.

Abad sostuvo que en los próximos días el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, entregará formalmente la instalación y funcionamiento de la Casa Legislativa en Cañar, tras resaltar que será el espacio más apropiado para que la comunidad sepa, a ciencia cierta, las labores y gestiones que realizan sus representantes.

Así, cumpliremos con una verdadera rendición de cuentas y, lo que es más, la población podrá interactuar con las comisiones especializadas y el Pleno sobre el trámite de proyectos de ley, con lo cual se fortalece la construcción colectiva y participación ciudadana, manifestó.

Destacó la trascendencia del moderno y funcional centro hospitalario de Azogues; ahora queda pendiente la construcción de la pertinente universidad y la ejecución de la autopista  Zhud – Conchancay  – El Triunfo.

De su parte, Jaime Abril, de la provincia de Azuay,  dijo que un trabajo se mide con resultados y los procesos de transformación, con leyes significativas, están a la vista y satisfacción de los y las ecuatorianas, al expresar su compromiso de apoyar las iniciativas de sus vecinos, cañarejos.

Confirmó que el Pleno debatirá mañana el proyecto de Ley de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos, como una muestra de que la Asamblea trabaja por un país saludable.

Abril solicitó a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado que presente el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en particular lo referente a las consultas prelegislativas, a fin de allanar el camino para la aprobación del proyecto de Recursos Hídricos.

Actores sociales

Gustavo Molina, María Villarreal, Mauro Contreras, Gisela González y otros actores sociales del Cañar felicitaron a la Asamblea Nacional por haber instrumentado una herramienta eficaz para un contacto directo con la comunidad.
MG/pv

Killka katipay

Emblema Patrio a media asta en señal de luto en la Sede Legislativa
Miércoles, 06 de marzo del 2013 - 16:43 Elaborado por: Sala de prensa

En acatamiento al decreto Ejecutivo de tres días de duelo nacional en Ecuador por el fallecimiento del exmandatario de Venezuela Hugo Chávez Frías, la Bandera Nacional, en el séptimo piso de la Sede Legislativa, se encuentra a media asta en señal de duelo, desde la tarde de ayer.

 

Killka katipay

Comisión 5 analiza acuerdo de complementación económica entre Ecuador y Chile
Miércoles, 23 de septiembre del 2009 - 21:56 Elaborado por: Sala de prensa

Recibió al Embajador de Chile en el Ecuador, Juan Pablo Lira y por primera ocasión aplicó el mecanismo de la “silla vacía”

Killka katipay

Gina Godoy, reelecta presidenta del Consejo del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo
Lunes, 06 de junio del 2011 - 16:35 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Gina Godoy Andrade fue reelecta por unanimidad como presidenta del Consejo del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo, que se reunió en Montevideo, Uruguay.

Killka katipay

Piden que Ley de Cultura tenga el carácter de orgánica
Jueves, 24 de septiembre del 2009 - 17:39 Elaborado por: Sala de prensa

La cultura es el eje fundamental del desarrollo de los seres humanos, patrimonio del país y si la ubicamos como una normativa ordinaria se le restaría todo valor en los parámetros de defensa patrimonial y los principios y derechos culturales, por ello, es necesario que el cuerpo legal se lo eleve a la categoría de orgánica, subrayó el presidente de la Casa de la Cultura, núcleo de Chimborazo, Gabriel Cisneros.

 

Killka katipay

Autoridades del Ejecutivo serán invitadas a la Comisión de Biodiversidad, para analizar la situación de la refinería de Esmeraldas
Miércoles, 08 de junio del 2011 - 20:52 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad, presidida por la asambleísta Rosana Alvarado, invitará al ingeniero Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables; a Marcela Aguiñaga, ministra del Ambiente; y, al gerente General de Petroecuador, Marco Calvopiña, con el propósito de que expongan las medidas que adoptarán en relación a la grave situación de la Refinería Esmeraldas.

 

Killka katipay

Comisión de Biodiversidad retoma fiscalización sobre la contaminación del río Cutuchi
Martes, 12 de marzo del 2013 - 00:37 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Rolando Panchana Farra, resolvió por unanimidad retomar el proceso de fiscalización sobre la contaminación del río Cutuchi, para lo cual invitarán a los representantes de la Senplades, Senagua, Ministerios de Salud; de Ambiente, así como, a los delegados de los gobiernos autónomos de Pujilí, Ambato, Latacunga, Salcedo y Saquisilí para que informen los trabajos y avances que se hayan efectuado para encaminar los procesos de descontaminación del río Cutuchi y la cuenca alta del río Pastaza.

 

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador