Boletines de Prensa

Las solicitudes de amnistía deben presentarse individualmente: Fernando Cordero
Viernes, 23 de marzo del 2012 - 20:34 Elaborado por: Sala de prensa

Cada una de las peticiones de amnistía debe ser presentada individualmente y hasta el momento no existe ninguna solicitud, reiteró el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en torno a uno de los once puntos constantes en el documento que presentaron la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Conaie, y diversas grupos sociales, en la reunión mantenida este 22 de marzo.

 

Killka katipay

Con 43 firmas de respaldo, MPD propondrá juicio político contra el Ministro de Educación
Lunes, 15 de marzo del 2010 - 18:49 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Ramiro Terán Acosta, Jorge Escala Zambrano, Francisco Ulloa y Linder Altafuya (MPD), con 43 firmas de respaldo, anunciaron que este miércoles, 17 de marzo, entregarán a la Secretaria de la Asamblea Nacional el pedido de juicio político contra el Ministro de Educación, Raúl Vallejo Corral, por haber incurrido en presuntos delitos contra la fe y la administración pública, peculado y flagrantes violaciones a la Constitución, en cuestionamientos vinculados con la educación y, en especial, por la dolosa y fraudulenta declaración, emitida en Manta, como “Ecuador Patria Libre del Analfabetismo”.

Killka katipay

Rocío Valarezo demanda solución al problema de desabastecimiento de gas de uso doméstico en la provincia de El Oro
Miércoles, 19 de octubre del 2011 - 23:43 Elaborado por: Sala de prensa

En respuesta a la solicitud de la asambleísta Rocío Valarezo, segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, compareció ante la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, el ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pastor, para informar sobre la problemática de escasez y desabastecimiento del gas de uso doméstico en la provincia de El Oro.

Es hora de poner un alto y mano dura para solucionar, de una vez por todas, esta crítica situación que perdura por años, lo que ha generado el reclamo diario de la ciudadanía, dijo la legisladora Valarezo, tras precisar  que existen serias denuncias, que a ella no lo constan, de que la fuga de los cilindros hacia el Perú se realiza a vista y paciencia de los responsables de los sitios de control, los que recibirán un dólar por cada tanque.

Comentó que tiene su domicilio en Santa Rosa, a 10 minutos de la Planta de Bellavista, en cuya zona se ha vuelto ya costumbre ver largas colas de gente que espera conseguir un cilindro, incluso a precios excesivos, tras sugerir la posibilidad de que se incorpore a las bombonas de gas alguna especie de chip, para establecer, de cierta manera, algún control de su destino.

Causas del desabastecimiento

El ministro Pastor admitió que a inicios de septiembre se presentó un comportamiento de acaparamiento de gas en El Oro, que se agudizó por publicaciones de prensa que hablaban de desabastecimiento, lo que provocó mayor efecto especulativo y la población comenzó a hacer largas filas para adquirir un cilindro.

Manifestó que el gobierno de Perú, en las últimas semanas, subió de 16 a 22.68 el tanque de gas de uso doméstico de 15 kilogramos, mismo que en Ecuador se vende a 1 dólar 60 centavos, por tanto, eso provocó una fiebre de ganancia de dinero fácil a través del contrabando, que constituye el problema de fondo para el desabastecimiento.

A esto se suma, continuó, que en el mes de septiembre bajo la temperatura ambiente a 17 grados, que regularmente se mantiene entre 21 y 29 grados centígrados, lo que derivó en un aumento de la demanda de gas para las secadoras de granos, más del lado peruano para actividades agrícolas, hoteleras, preparación de alimentos y otras.

Argumentó que se ha puesto en marcha planes de acompañamiento en el área de distribución en Machala, Pasaje y Santa Rosa, además coordinan operativos frecuentes con militares, policías y las autoridades de la Fiscalía, a fin de determinar a los responsables de las cadenas de especulación y contrabando.

Finalmente, explicó que la medida más efectiva será la implementación del sistema de control automático con el uso de un GLP, que permitirá conocer cómo se maneja el negocio y hacia dónde va el cilindro de gas.

MG

Killka katipay

Carlos Velasco pide regular donación y utilizacion de órganos y tejidos humanos
Viernes, 05 de febrero del 2010 - 19:48 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la Comisión de Salud, Carlos Velasco, presentó al titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el proyecto de Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, mediante el cual se busca regular las actividades relacionadas con la obtención y utilización de órganos y tejidos humanos, incluida la donación, la extracción, la preparación, el transporte, la distribución y las actividades del trasplante y su seguimiento.

Killka katipay

Candidatas a Reina de la Fiesta del Yamor 2013, en Otavalo, visitan a la Presidenta de la Asamblea
Viernes, 09 de agosto del 2013 - 21:23 Elaborado por: Sala de prensa

Las seis candidatas a Reina de la Fiesta del Yamor 2013 llegaron a la Sede Legislativa, con el propósito de visitar a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, a quien le expresaron el orgullo que sienten por el trabajo responsable que ejecuta en beneficio del país.

Melba Guarderas y Marlon Gómez, directora y coordinador, respectivamente, del Comité también estuvieron como parte de la delegación; para entregar el afiche oficial con los rostros de las candidatas y el material informativo del evento, en general, tras recordar que la presidente Gabriela Rivadeneira es la principal Madrina.

Enfatizaron que el Yamor 2013, en Otavalo, se cumplirá del 30 de agosto al 8 de septiembre y que la ceremonia de elección está prevista para el 31 de agosto.

La Titular de la Legislatura comentó que las candidatas y luego soberanas deben convertirse en un actor político para trabajar en territorio y, así, contribuir al desarrollo de su población, en el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gente, dejando de ser una especie de florero de adorno. Destacó que esa visión nueva de un reinado la puso en marcha al alcalde Mario Conejo.

Reiteró que en virtud del espíritu joven y emprendedor las reinas pueden participar activamente en los procesos de transformación y cambio de la comunidad, tras invitarles a diseñar una agenda conjunta que consolide el progreso de Otavalo e Imbabura.

MG

 

Killka katipay

Organizaciones indígenas respaldan trámite de una Ley Orgánica que incorpore sus derechos establecidos en la Declaración de la ONU
Lunes, 08 de febrero del 2010 - 19:10 Elaborado por: Sala de prensa

Los representantes de la Conaie, Ecuarunari, Feine, Codenpe, Codae, Fodepi y Fenacle, respaldaron, de forma unánime, la propuesta de la Comisión de Derechos Colectivos de dictar una Ley Orgánica que establezca el ejercicio y aplicación de los derechos de los pueblos indígenas, consagrados en la Declaración de las Naciones Unidas. El objetivo es reforzar el contenido de este instrumento internacional en el ordenamiento jurídico nacional.

 

Killka katipay

Prefecto del Azuay acudirá a la Comisión de Biodiversidad
Martes, 25 de octubre del 2011 - 22:14 Elaborado por: Sala de prensa

El prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, acudirá mañana, a las 15h00, a la Comisión de Biodiversidad, con la finalidad de analizar aspectos relacionados con el proyecto minero Quimsacocha, así como el impuesto a la renta y utilidades que se van a recaudar para el Estado; el daño que ocasionaría al ecosistema el proyecto que se encuentra ubicado sobre áreas declaradas como Vegetación y Bosques Protectores.

 

Killka katipay

Hoy presentan demandas de la población transexual y transgénero al proyecto de reforma a la Ley de Registro Civil
Martes, 13 de agosto del 2013 - 15:00 Elaborado por: Sala de prensa

Esta tarde se realizará la presentación de las demandas jurídicas de la población transexual y transgénero al proyecto de reforma a la Ley de Registro Civil. El evento está a cargo de los colectivos La Plataforma Construyendo Igualdad: Proyecto Transgénero, Asociación Silueta X, CONFETRANS, la Fundación Yerbabuena, conjuntamente con el apoyo de la asambleísta Paola Pabón.

Killka katipay

Comisión de Comunicación volverá a debatir la responsabilidad ulterior
Martes, 09 de febrero del 2010 - 22:25 Elaborado por: Sala de prensa

Los integrantes de la comisión ocasional se reunirán este miércoles para volver a conocer el articulado con base al punto dos del compromiso ético político firmado el 17 de diciembre y que se refiere a la garantía de la libertad de expresión sin censura previa y con responsabilidad ulterior.

Killka katipay

Creación de las cuatro universidades está ligada al sector productivo y al avance del desarrollo tecnológico y de la economía del país: René Ramírez
Miércoles, 14 de agosto del 2013 - 20:01 Elaborado por: Sala de prensa

Las universidades Yachay, Ikiam, Unae y Uniartes están ligadas al sector productivo y al avance del desarrollo tecnológico y de la economía del país, pero para ello hay que generar un pacto nacional entre el Estado con los gobiernos locales, las universidades del país, el sector privado, las economías plurales y los actores sociales, señaló René Ramírez, presidente del Consejo de Educación Superior, durante su comparecencia en la Comisión de Desarrollo Económico.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador