Boletines de Prensa

Escritora Aminta Buenaño intervendrá en Feria de Libro de Quito con su Obra Virgen de Media Noche
Miércoles, 25 de noviembre del 2009 - 19:53 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta y escritora Aminta Bueaño, incentivada por el logro conseguido con  su obra inédita Si  yo muero primero, en Badajoz- España, participará mañana, jueves 26 de noviembre, a las 19h30  en la Feria del Libro de Quito 2009 y presentará su última obra Virgen de Media Noche y otros relatos.

Killka katipay

Somos provincias hermanas y los habitantes de la Concordia decidieron a qué provincia pertenecer: Virgilio Hernández
Martes, 06 de noviembre del 2012 - 17:10 Elaborado por: Sala de prensa

El domingo 5 de febrero de 2012 se puso solución a un problema de décadas (falta de inversión, servicios públicos, inestabilidad, enfrentamientos) cuando los habitantes de La Concordia acudieron a las urnas para decidir a qué provincia querían pertenecer: el 64.92% de los votantes optó por Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo el presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Virgilio Hernández.

 

Killka katipay

Comisión de Régimen Económico aprobó informes de las Pro formas Presupuestarias 2009 y 2010
Viernes, 27 de noviembre del 2009 - 18:41 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión con 7 votos afirmativos aprobó los informes de las pro formas presupuestarias 2009 y 2010, así como del Plan Nacional de Desarrollo 2009-2013 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2010 – 2013, de conformidad con la resolución del Consejo de Administrativo (CAL), previo a su conocimiento por el Pleno de la Asamblea Nacional que aprobará u observará en un solo debate y con la mayoría absoluta de sus miembros.

Killka katipay

Washington Cruz ratifica que se mantiene firme en la línea de PAIS y en el apoyo a la consulta popular
Martes, 08 de febrero del 2011 - 21:32 Elaborado por: Sala de prensa

En rueda de prensa, con un grupo de coordinadores del Movimiento PAIS (Aminta Buenaño, César Rodríguez y Marllely Vásconez) el asambleísta Washington Cruz señaló que se mantiene firme con esta línea de Alianza PAIS y con la propuesta de consulta popular propuesta por el presidente de la República, Rafael Correa Delgado.

Killka katipay

En mesas simultáneas se discutió el ejercicio de las competencias de los GAD y la Ley de Ordenamiento Territorial
Miércoles, 07 de noviembre del 2012 - 22:55 Elaborado por: Sala de prensa

En tres paneles simultáneos se analizaron temas referidos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y las competencias exclusivas y concurrentes  - experiencias y conclusiones; balance del ejercicio de competencias y visión del futuro; y,  la Ley de Ordenamiento Territorial y Gestión del Suelo, en el marco del VIII Simposio Nacional de Desarrollo Urbano y Planificación Territorial.

Killka katipay

Rectores de universidades pidieron respeto a Disposición Transitoria de la Constitución
Viernes, 27 de noviembre del 2009 - 22:19 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión Ocasional de Educación, César Rodríguez, se reunió con 16 rectores de universidades, quienes expusieron sus razones para solicitar unánimemente el respeto a la Disposición Transitoria Vigésima de la Constitución, que determina: “El Ejecutivo creará una institución superior con el objetivo de fomentar el ejercicio de la docencia y de cargos directivos, administrativos y de apoyo en el sistema nacional de educación. La autoridad educativa nacional dirigirá esta institución en lo académico, administrativo y financiero.

Killka katipay

Pleno inició primer debate del proyecto que permitirá a las Fuerzas Armadas intervenir en tareas de seguridad ciudadana
Jueves, 10 de febrero del 2011 - 16:10 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia de 113 asambleístas, el Pleno inició la sesión 89. Luego de tramitar los pedidos de cambio del Orden del Día, por pedido del asambleísta Raúl Abad, se rindió un minuto de silencio en memoria de José Tomalá Montenegro, hermano del legislador por la provincia de Santa Elena, Xavier Tomalá.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea condecoró Pabellón de Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca por su aporte a discusión de temas de interés nacional
Viernes, 09 de noviembre del 2012 - 19:05 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, impuso al Pabellón de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca la condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Rocafuerte”, al mérito educativo y social.

 

Killka katipay

El presupuesto público es un hecho político hacia el bien común: Francisco Velasco
Martes, 01 de diciembre del 2009 - 17:40 Elaborado por: Sala de prensa

El presupuesto  público más que un acto contable o administrativo es un hecho político hacia el bien común y el buen vivir; es la evidencia de la consistencia entre la Constitución y el Plan Nacional de Desarrollo, solo así puede mirarse un presupuesto no sólo como una tabla de egresos, ingresos, precios y gastos expresó el presidente de la Comisión de Régimen Económico y Tributario, Francisco Velasco, en el marco del análisis de las  pro formas presupuestarias de los 2009 y 2010.

Dijo que lo más importante en el presupuesto público es cómo se financia, en qué y cómo se gasta, la vigilancia de ese gasto y la rendición de cuentas.

Recalcó que el presupuesto público total ha crecido desde el 2000, al tiempo que recordó que para el presupuesto del 2008, por decisión de este gobierno, se eliminó la Cuenta Especial de Reactivación Productiva y Social, que se financiaba con recursos petroleros, mismos que formaron parte del presupuesto del gobierno central, por lo que se incrementó su monto.

Explicó que los dineros de esta cuenta servían para recompra de la deuda,  mientras que la voluntad política del gobierno en el 2008 fue que esa plata forme parte de la inversión social del presupuesto general del Estado.

Sostuvo que el precio del barril de petróleo en 65 dólares para el próximo año es una previsión absolutamente conservadora.

Aseveró que para el 2010 aumenta la relevancia del impuesto a la renta, que sube del 13.1% al 13.4%, respecto del 2009; disminuye el peso del Impuesto del Valor Agregado (IVA), que cae del 16.8 al 16.0, lo que evidencia que hay más prioridad a los impuestos progresivos que a los regresivos.

Al señalar que tanto en el 2009 como en 2010 se registra un aumento del financiamiento público, expresó que mejora la carga tributaria y su sostenibilidad, porque un ingreso que provenga de los impuestos es sostenible.

Igualmente, puntualizó que aún los países ricos tienen déficit fiscal. Expuso el caso de Estados Unidos que en el 2009 tenía el 13.6 y para el 2010 se prevé el 9.7.% del PIB destinados como consecuencia de la crisis del 2009, que para el mundo implicó consumir 50 trillones de dólares del PIB. Los países latinoamericanos también tienen previsto déficit fiscales para el año 2010, como son Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Perú, agregó.

Nunca antes en el Ecuador se dio tanta atención al sector social y al desarrollo humano como en estos tres últimos años, afirmó Velasco, al recordar que en el 2009 fue del orden de los 2.771 millones dólares, mientras que para el 2010 asciende a cerca de 3.000 millones.

Pidió que el legislativo cree una oficina técnica especializada en el seguimiento presupuestario, que se encargue del el monitoreo, la vigilancia, la evaluación del Presupuesto General del Estado.

RSA/pv

Killka katipay

Mao Moreno promueve taller sobre “El Financiamiento a los Municipios de la Región 7, en el 2011”
Viernes, 11 de febrero del 2011 - 21:20 Elaborado por: Sala de prensa

El próximo jueves, 17 de febrero, desde las 09:00 hasta las 12:30, se realizará el Taller sobre “El Financiamiento a los Municipios de la Región 7, en el 2011”.

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador