Boletines de Prensa

Director del Banco Central, Secretario de Aduanas y Ministro de Recursos Naturales no Renovables invitados a Comisión de Desarrollo Económico
Martes, 15 de noviembre del 2011 - 16:32 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, intensifica el estudio de la pro forma presupuestaria. Para el efecto, mañana acudirán tres funcionarios, a fin de que sustenten los ingresos tributarios contemplados en la pro forma del Presupuesto General del Estado para el período 2012.

Killka katipay

Pedido del Presidente de la República en caso Yasuní genera varias reacciones
Martes, 27 de agosto del 2013 - 21:28 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Ximena Ponce, presidenta de la Comisión de Educación,  expresó que el pedido del Presidente de la República para que se declare de interés nacional la explotación en los bloques 31 y 43 es un tema complejo, pues conlleva aspectos relativos a la justicia, derechos colectivos, ambiente y de la matriz productiva, por lo requiere una mirada integral antes de asumir una decisión.

Precisó que en el documento se adjuntan informes de los ministerios de Justicia, Ambiente y de Política Económica, tras enfatizar que es fundamental garantizar niveles óptimos de socialización de la propuesta.

Amplio debate

Entre tanto, Ricardo Moncayo, miembro del CAL, consideró que la materia debería pasar a conocimiento de máximo dos comisiones especializas, en las que se debe debatir amplia y responsablemente el asunto.

Puntualizó que el significativo monto de los recursos que se piensa obtener por la explotación del crudo sería el argumento o sustento para que el proyecto se lo  declare de interés nacional y que previo al análisis en la o las comisiones se requiere el pronunciamiento de la Unidad Técnica Legislativa.

Decisión del CAL

Para el asambleísta Miguel Carvajal, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) debe resolver a qué comisión o comisiones pasa el trámite del pedido del Presidente de la República, que contiene puntos ambientales, económicos, de derechos humanos sobre todo de los pueblos no contactados que están en diversas áreas del Yasuní.

Entiendo, continuó, que en primer lugar pasará a la Comisión de Biodiversidad, la que estudiará el planteamiento del Jefe de Estado y, de ser el caso, conformar una comisión   especializada ocasional. A título personal, señaló que debería cursar una consulta prelegislativa.

Referéndum ratificatorio

Luis Fernando Torres, de la Comisión de Justicia, planteó que la Asamblea Nacional concomitantemente con la decisión que asuma instruya un referendo ratificatorio, a fin de que el pueblo se pronuncie, justamente, por dicha resolución.

MG/pv

Killka katipay

Proponen candidatos para la Presidencia de la Asamblea
Viernes, 31 de julio del 2009 - 17:19 Elaborado por: Sala de prensa

Boletín 003

Una vez cumplida la verificación de la identidad y credenciales de los 121    asambleístas presentes en la sala, el director declaró instalada la sesión y, de inmediato, concedió el uso de la palabra para que propongan candidatos para la Presidencia.
La sesión de la Asamblea también se escucha en Guayaquil
Miércoles, 16 de noviembre del 2011 - 20:55 Elaborado por: Sala de prensa

La sesión No. 136 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que se debate el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, también se escucha en la ciudad de Guayaquil, a través de Radio Carrusel, 660 AM y Radio El Telégrafo 770Am.

Killka katipay

Ministro de Justicia expuso propuesta relativa a la dosimetría para nuevo Código Penal; se analizó problemática carcelaria
Miércoles, 28 de agosto del 2013 - 21:44 Elaborado por: Sala de prensa

El ministro de Justicia, Lenin Lara, manifestó que más allá que se han incorporado múltiples reformas al Código Penal, en la legislación vigente existe una desproporción en cuanto a las penas, que incluso transgrede el principio básico, justamente, de este aspecto.

Sostuvo que urge definir, claramente, ese principio de proporcionalidad, que tenga como parámetro esencial la dosimetría respecto a la selección de conductas y la gravedad de delitos.

Puntualizó que la propuesta del ministerio sobre la dosimetría recoge criterios especializados del jurista español Francisco Muñoz Conde, así como de cuerpos normativos del derecho comparado, especialmente del Estatuto de Roma, del cual es suscriptor nuestro país desde el año 2005, atendiendo, en todo momento, al bien jurídico protegido que en la sociedad, sin duda, es la vida.

En este contexto, propuso la privación de libertad de 22 a 26 años como pena para el asesinato; que el homicidio se castigue con 16 a 20 años de privación de libertad; y, que los delitos de lesa humanidad se sancionen con privación de libertad de 26 a 30 años, entre otros puntos.

Análisis de problemática carcelaria

El Ministro Lara, aprovechó la ocasión, para destacar las visitas realizadas por los miembros de la Comisión de Justicia a varios centros de detención, lo que permitirá analizar con seriedad la problemática y encontrar soluciones conjuntas a la misma.

La asambleísta Gina Godoy habló de la necesidad de dotar de mejores condiciones a los guías penitenciaros para el cumplimiento cabal de su trabajo, considerando que en muchos casos cumplen jornadas de 24 horas y requieren de horas de descanso y buena alimentación, tras indicar que en el vieja penitenciaría de Guayas persisten condiciones de hacinamiento y desorden.

Entre tanto, Reyta Dahik precisó que en el mismo centro de rehabilitación de Guaranda están hombres y mujeres, al pedir que, a la brevedad posible, se resuelva la situación del sector femenino y que también se implemente un mayor número de guías.

MG/pv

 

 

Killka katipay

Pedro de la Cruz, primer vocal del Consejo de la Administración Legislativa
Viernes, 31 de julio del 2009 - 20:33 Elaborado por: Sala de prensa

Una vez que el Pleno nombró a las autoridades de la mesa directiva de la Asamblea Nacional, se procedió a la elección de los cuatro vocales que, junto al Presidente y los dos Vicepresidentes, conformarán el Consejo de Administración Legislativa, CAL. Haga Click Aquí para ver la votación.
Ministro de Recursos Naturales no Renovables justificó los indicadores del sector petrolero que constan en la pro forma 2012
Jueves, 17 de noviembre del 2011 - 18:17 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico recibió al Ministro de Recursos Naturales no Renovables, Wilson Pástor, quien señaló que para el próximo año se prevé una producción global de 188 millones de barriles, lo que equivale a 520 mil barriles diarios, es decir, que subirá la producción entre 15 y 20 mil barriles.

 

Killka katipay

Fausto Cobo nombrado tercer vocal del CAL
Jueves, 13 de agosto del 2009 - 15:28 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional con 88 votos a favor, un negativo, dos blancos y 29 abstenciones, nombró a Fausto Cobo Montalvo, como tercer vocal del Consejo de Administración Legislativa (CAL). El presidente de Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, tomó el juramento y lo posesionó en este cargo.

Killka katipay

Mañana, continuará el segundo debate de la Ley de Comunicación
Lunes, 21 de noviembre del 2011 - 16:59 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó para este martes,  22 de noviembre, a las 09h30 a la continuación de la sesión No. 136 del Pleno, con el fin de proseguir el segundo debate de la Ley Orgánica de Comunicación y analizar el proyecto de resolución para demandar al Gobierno Central el reintegro de los servidores públicos que han sido inconstitucionalmente separados de sus cargos, por medio de la implementación del Decreto Ejecutivo 813.

 

Killka katipay

Sectores público y privado destacan importancia de la Convención para el Establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas
Lunes, 02 de septiembre del 2013 - 21:37 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, representantes del  Ministerio de Agricultura, de la Cámara Nacional de Acuacultura y de la FAO coincidieron en resaltar la importancia, contenido y beneficios de la Convención para el Establecimiento de la Red de Acuicultura de las Américas, por lo que respaldaron su aprobación, en el menor tiempo posible, por parte de la Asamblea Nacional.

Provechoso

Guillermo Morán, viceministro de Acuacultura y Pesca manifestó que es provechoso para el interés nacional el contenido de dicha herramienta, ya que facilitará la cooperación e intercambio de información entre los países de América.

Enfatizó que el sector de la acuacultura es un sistema de producción que tiene mucho futuro, por tanto, el intercambio de conocimiento, de tecnología y hasta de determinados problemas que se dan en otras naciones permitirá mejorar y modernizar la excelente producción de camarón y tilapia que caracteriza al Ecuador.

Rol importante

Entre tanto, José Antonio Camposano, presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, comentó que la actividad camaronera actualmente mantiene un rol fundamental a nivel de la balanza comercial en el país, con una tasa de crecimiento permanente del rendimiento por hectárea, gracias a la participación activa de la Academia y del sector privado.

Sin embargo, también otros grupos acuícolas tienen enorme potencial, pero no solo pensando en el ámbito del comercio exterior, sino para el aseguramiento de la alimentación y la producción de proteína animal de consumo para el ser humano.

Beneficios de la Red

Mientras, Pedro Pablo Peña, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura –FAO- en Ecuador,  dijo que la Convención establece un mecanismo de cooperación con intercambio de información, transferencia de tecnología y formación de alianzas estratégicas para apoyar el desarrollo de la acuicultura sostenible  en la región.

Además, promueve y apoya el ordenamiento de esta actividad, así  como la formulación de instrumentos de política orientados a la sostenibilidad de la producción como instrumento de la sostenibilidad alimentaria y el empleo rural, enfatizó.

MG

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador