Como un acto absolutamente legítimo para escuchar la voz del pueblo, al cual lo consideran como único constituyente autorizado para acometer los cambios que el país demanda, calificó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, al proceso de consulta y referendo propuesto por el primer Mandatario, Rafael Correa Delgado, que se encuentra en manos de la Corte Constitucional para su respectivo dictamen.
La Asamblea formuló una invitación a los arquitectos, ingenieros y a la ciudadanía en general a la exposición de los trabajos presentados en el Concurso Nacional de Anteproyectos del Diseño Urbano y Arquitectónico del Complejo de la Función Legislativa.
El primer vicepresidente, en ejercicio de la Presidencia de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Cassinelli, recibió a una nutrida delegación del Comité Ecuatoriano contra la Impunidad quienes exhortaron que la Comisión de la Justicia priorice el tratamiento del proyecto de Ley de reparación de víctimas por graves violaciones a derechos humanos y delitos de lesa humanidad ocurridos entre octubre de 1983 y diciembre de 2008, tomando en cuenta el informe presentado por la Comisión de la Verdad.
En el marco del debate de la moción de censura propuesta por el asambleísta Rolando Panchana en contra de la ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando García, legisladores de distintas tendencias coincidieron en la necesidad de convertir este ejercicio de fiscalización en la oportunidad propicia para transparentar el proceso de recuperación de cerca de mil millones de dólares, monto correspondiente al déficit patrimonial de la banca cerrada.
Con la presencia del Ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas y el titular de la Central Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), Pablo Serrano, la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, prosiguió el trámite del pedido de aprobación del Convenio 156 de la OIT sobre la Igualdad de Oportunidades y de Trata entre Trabajadores y Trabajadoras: Trabajadores con Responsabilidades Familiares.
Con la finalidad de crear una normativa que regule, fomente, promueva y acompañe a los actores de la Economía Popular Solidaria, la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, recibió al Director del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria Milton Maya y al Director de Protección Social, David Alomía, quienes explicaron los avances del borrador del proyecto que prepara el Gobierno Nacional para enviar a la Asamblea Nacional para su respectivo estudio.