Boletines de Prensa

Listo informe para primer debate de proyecto de Ley de Protección del Cóndor
Viernes, 18 de noviembre del 2011 - 15:49 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Rolando Panchana, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley para la Protección del Cóndor Andino y otras Especies de Fauna y Flora Amenazadas o en Peligro de Extinción en el Ecuador.

 

Killka katipay

Comisión de Régimen Económico inició análisis de la pro forma. Recibió información del Ministro de Finanzas
Martes, 12 de noviembre del 2013 - 23:14 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Comisión de Régimen Económico, presidida por el asambleísta Galo Borja, inició el análisis de la pro forma presupuestaria para el ejercicio económico 2014. Para el efecto, recibió la información del ministro de Finanzas, Fausto Herrera, quien detalló la evolución presupuestaria desde el inicio del gobierno ( 9.768 millones) hasta la pro forma del próximo año (34.300 millones de dólares).

Killka katipay

Comisión de Justicia recibirá al Alcalde de Quito
Lunes, 21 de noviembre del 2011 - 21:57 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino Reinoso, convocó para este miércoles, 23 de noviembre, a la continuación de la sesión 91 del organismo, a partir de las 09:30, en la cual se recibirá al alcalde de Quito, Augusto Barrera Guarderas.

El primer personero municipal estará acompañado de los concejales metropolitanos y representantes de la Mesa Ciudadana: Quito por la Seguridad. La reunión se cumplirá en la Sala 2, ubicada en el primer piso de la Sede Legislativa.

Con esta oportunidad, el alcalde Barrera explicará los alcances de la propuesta legal que busca garantizar seguridad para la ciudad capital y el país, misma que  surgió de la ciudadanía (barrios y grupos organizados), reformas que se incorporarían al nuevo Código Integral Penal, de iniciativa del Gobierno, a través del Ministerio de Justicia.

El cuerpo legal se orienta a tipificar nuevas formas delictivas, así como contar con un eficiente sistema de investigación; un adecuado juzgamiento de las causas; la ejecución de las sentencias; y, la rehabilitación del delincuente, para que se reinserte como un elemento útil para la sociedad.

Según estadísticas, las cifras delincuenciales son realmente preocupantes: de 100 delitos que se cometen, solo 20 se denuncian; de ellos, 12 reciben dictamen acusatorio del Fiscal y, de éstos, apenas cinco son sentenciados.

Entre otros temas, la propuesta recoge la nueva clasificación de delitos; el juzgamiento ágil y oportuno; tipificación de nuevas modalidades delictivas; juzgamiento ágil de los delitos flagrantes; tratamiento especial de la habitualidad del delito; creación de un sistema integrado informático en materia de justicia; asesoría legal gratuita a las víctimas de la delincuencia; evaluación de desempeño de los administradores de justicia; desconcentración de unidades especializadas de la Fiscalía; y, creación de un cuerpo especializado de investigación delictiva.

En esta sesión, la Comisión también conocerá y discutirá el contenido del informe preliminar aprobado por la subcomisión respecto del Libro I del proyecto de Código Orgánico Integral Penal.

MG/eg

Killka katipay

Comisión de Soberanía intensifica trámite de Memorando de entendimiento entre Ecuador y Guatemala sobre el combate al tráfico ilícito de migrantes
Martes, 03 de septiembre del 2013 - 16:34 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 26, convocada para este miércoles, a las 09h00, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral continuará el tratamiento del pedido de aprobación del “Memorando de entendimiento entre las Repúblicas del Ecuador y Guatemala sobre el combate al tráfico ilícito de migrantes y protección de las víctimas”.

Con esta ocasión, los ministros de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y del Interior; el Fiscal General del Estado, la Secretaria Nacional del Migrante, o sus delegados darán a conocer sus opiniones respecto a la temática.

En cambio, a las 15h00, en la sesión 27, se recibirá a Giovanni Castillo Polanco, embajador de Guatemala; Gentiana Susaj, directora de la Fundación Esperanza y Pablo de la Vega, coordinador Regional de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo.

Protocolo de Nagoya

El organismo legislativo, presidido por el asambleísta Fernando Bustamante Ponce (AP),  proseguirá el miércoles, en horas de la mañana, el tratamiento del pedido de aprobación del “Protocolo de Nagoya sobre acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica”.

Se prevé la comparecencia de María Fernanda Espinosa, exministra Coordinadora de Patrimonio, actual Ministra de Defensa Nacional.

MG/pv

Killka katipay

Con ocho votos afirmativos se aprobó el informe de la proforma presupuestaria 2014 y programación cuatrianual 2014-2017
Jueves, 14 de noviembre del 2013 - 20:33 Elaborado por: Sala de prensa

Con el voto de 8 asambleístas, la Comisión de Régimen Económico aprobó el informe de la proforma presupuestaria 2014 que asciende a 34 mil 300 millones de dólares; y también la programación cuatrianual 2014-2017, que se ajusta a la normativa legal y constitucional vigente, así como a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir.

 

Killka katipay

Actores sociales serán recibidos en la Comisión de Derechos Colectivos
Martes, 03 de septiembre del 2013 - 21:21 Elaborado por: Sala de prensa

Varios actores sociales presentarán sus observaciones respecto de la petición de declarar de interés nacional la explotación petrolera de los bloques 31 y 43, con énfasis en pueblos en aislamiento voluntario, subrayó la presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, Zobeida Gudiño.

 

Killka katipay

Asamblea Nacional aprobó la proforma presupuestaria 2014, la programación cuatrianual 2014-2017 y el límite de endeudamiento
Miércoles, 20 de noviembre del 2013 - 00:42 Elaborado por: Sala de prensa

Con 78 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 262, aprobó la proforma presupuestaria 2014 que asciende a 34 mil 300 millones de dólares; y también la programación cuatrianual 2014-2017, que se ajusta a la normativa legal y constitucional vigente, así como a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir, y el límite de endeudamiento que establece el artículo 124 del Código de Planificación de Finanzas Públicas, esto es el 40% del Producto Interno Bruto, de conformidad con la recomendación de la Comisión de Régimen Económico que plantea acogerla tal como fuera presentado por el Ejecutivo.

Killka katipay

Embajador de Guatemala pondera trascendencia del Memorándum de Entendimiento sobre el combate al tráfico ilícito de migrantes y protección de las víctimas
Miércoles, 04 de septiembre del 2013 - 21:34 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia del embajador de Guatemala, acreditado en nuestro país, Giovanni Castillo, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, profundizó la socialización del “Memorándum de Entendimiento entre las repúblicas de Ecuador y Guatemala sobre el combate al tráfico ilícito de migrantes y protección de las víctimas”.

Killka katipay

Parlamentarios verificarán las acciones de remediación ambiental y compensación social por derrame de petróleo en El Reventador
Lunes, 25 de noviembre del 2013 - 17:55 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Alberto Zambrano, Arcadio Bustos, Raúl Tobar y Carlos Viteri, presidente de la Comisión de Biodiversidad, se trasladarán hasta el sector de El Reventador, en el cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos, con la finalidad de verificar las acciones de remediación ambiental y compensación social ejecutadas en las zonas afectadas, producto del derrame de petróleo que se dio lugar el 31 de mayo del 2013.

 

Killka katipay

Propuesta de Ley de Comunas se analizó en Santa Elena
Jueves, 05 de septiembre del 2013 - 16:56 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de socializar el proyecto de Ley de Comunas que analiza la Comisión de Derechos Colectivos, las asambleístas Noralma Zambrano y Vanessa Fajardo realizaron un taller para recoger propuestas sobre esta temática, en la provincia de Santa Elena, en el cantón La Libertad.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador