Sábado, 19 de octubre del 2013 - 00:21
Elaborado por: Sala de prensa
Previo al inicio de la Asamblea Ordinaria del Parlamento Latinoamericano, que se desarrolla en Panamá, la delegación de asambleístas ecuatorianos participó en la sesión solemne de inauguración del Edificio de la Sede Permanente del Parlatino.
Killka katipay
Lunes, 17 de agosto del 2009 - 22:27
Elaborado por: Sala de prensa
“Miremos hacia adelante, ahora que hemos superado momentos difíciles; si la defensa de los derechos de los trabajadores y de la seguridad social es el objetivo que nos une, no habrá nada que nos impida trabajar en función de los intereses del país”, subrayó la asambleísta Nivea Vélez, al asumir la Presidencia de la Comisión de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, para la cual fue elegida con el respaldo de seis votos.
Killka katipay
Jueves, 19 de septiembre del 2013 - 17:48
Elaborado por: Sala de prensa
Con el propósito de erradicar todo tipo de violencia entre los alumnos de los centros educativos, esta víspera, se realizó el lanzamiento de la campaña en contra del maltrato y acoso escolar (Bullying), en la provincia de Tungurahua.
El acto fue organizado por el asambleísta Alexis Sánchez Miño, vicepresidente de la Comisión de Educación, quien indicó que las reinas cantonales tendrán un papel preponderante, pues deberán difundir esta trascendental iniciativa en cada una de las instituciones educativas de la jurisdicción a la que representan.
Para tal efecto, las soberanas firmaron un acta de compromiso, que oficializa el acuerdo de trabajar por esta causa en cada uno de sus cantones, dijo el legislador, tras puntualizar que al evento también acudieron autoridades de la ciudad de Ambato, miembros de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, así como Silvana Di Mela, actual reina de Quito.
Igualmente, estudiantes, docentes y padres de familia, estuvieron presentes, quienes reconocieron la importancia de este proyecto que, de seguro, beneficiará a la comunidad educativa tungurahuense, precisó.
Socialización
Por último, subrayó que la Comisión de Educación, con la activa participación de múltiples actores sociales y representantes de los ministerios Coordinador de Talento Humano, de Educación, de Cultura, además de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología SENESCYT, intensificó, en Ambato, el proceso de socialización de los proyectos de creación de las cuatro universidades calificadas como emblemáticas: YACHAY, UNAE, UNIARTES, e IKIAM.
MG/pv
Killka katipay
Martes, 22 de octubre del 2013 - 20:14
Elaborado por: Sala de prensa
Con 120 votos el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 259, aprobó el Memorando de Entendimiento entre Ecuador y Guatemala sobre el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y Protección de las Víctimas, a través del cual se establece la no criminalización a los migrantes, la asistencia médica y sanitaria, el intercambio de información y cooperación entre autoridades de control migratorio; así como la repatriación de migrantes víctimas de tráfico ilícito.
Killka katipay
Miércoles, 19 de agosto del 2009 - 22:05
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social promoverá encuentros con autoridades de los municipios, de la Policía, Comisión Nacional de Tránsito y comerciantes informales, con el fin de revisar los problemas que enfrenta este sector y generar los consensos indispensables para aprobar la normativa legal que les ampare, en la que se establezca con claridad cuáles son sus responsabilidades y derechos.
Killka katipay
Viernes, 20 de septiembre del 2013 - 17:58
Elaborado por: Sala de prensa
“Hoy marcamos una nueva etapa en la transformación de nuestro país. Un Ecuador donde la esperanza y los sueños se pueden alcanzar y se hacen realidad. La Revolución Ciudadana se ha propuesto el reto de cambiar la matriz productiva y energética y cambiar las condiciones de vida de los habitantes amazónicos y del país. En suma el Ecuador del futuro”, enfatizó el presidente de la Comisión de Biodiversidad y ponente del proyecto de resolución, Carlos Viteri Gualinga, en el primer debate del pedido de declaratoria de interés nacional de la explotación de los bloques 31 y 43.
Killka katipay
Jueves, 20 de agosto del 2009 - 16:04
Elaborado por: Sala de prensa
El próximo lunes, 24 de agosto, en la provincia del Carchi, a partir de las 15h00, la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad realizará el foro sobre el proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; Regionalización y la visión desde la parroquia, municipio y consejo provincial.
Killka katipay
Miércoles, 04 de enero del 2012 - 16:56
Elaborado por: Sala de prensa
Por resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), la Comisión de Derechos Colectivos será el órgano encargado de analizar y preparar los respectivos informes de los proyectos de Ley Orgánica de Juventud, de iniciativa de las asambleístas Marisol Peñafiel y Nivea Vélez; y, las reformas a la Ley del Anciano, de autoría del parlamentario Paco Fierro.
Killka katipay
Lunes, 23 de septiembre del 2013 - 17:13
Elaborado por: Sala de prensa
Las Comisiones de Asuntos Políticos, de Asuntos Laborales y Previsión Social; de Salud; y, de Seguridad Ciudadana, Combate y Prevención al Narcotráfico, Terrorismo y Crimen Organizado, se reunirán el 27 y 28 de este mes en México, con la participación de un grupo de asambleístas del Ecuador.
Killka katipay
Lunes, 28 de octubre del 2013 - 12:18
Elaborado por: Sala de prensa
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, convocó para mañana, a las 9h30, a la sesión No. 260 del Pleno, en la que se tratará en segundo debate el proyecto de Ley Sustitutiva a la Ley Especial del Sector Cafetalero; en primer debate el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Intercultural y a la Ley Orgánica de Educación Superior para la restitución de la Jubilación Adicional a las Profesoras y Profesores Fiscales.
Killka katipay
Páginas