“Seguiré defendiendo los derechos de las personas, con firmeza y total apego a las normas de la Constitución”, subrayó el Defensor del Pueblo, Fernando Gutiérrez, tras sustentar jurídicamente la actuación del delegado de la provincia de Esmeraldas, en el patrocinio de la acción de hábeas corpus, a favor de los seis ciudadanos detenidos como presuntos responsables de los actos violentos registrados en La Concordia, el pasado 19 de julio.
La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral presentó informe favorable en torno al pedido del Presidente de la República de aprobar el "Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, su Piezas y Componentes, que contempla la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional”.
A favor votaron los asambleístas Betty Amores, Irina Cabezas, Juan Carlos Cassinelli, Ramón Cedeño, Vanessa Fajardo y Francisco Velasco. En contra se pronunciaron Sylvia Kon, Patricio Pazmiño, Nicolás Lapenti y Luis Noboa, quienes presentaron un informe de minoría, en el que piden el archivo del proyecto.
Los asesores de la Comisión de Desarrollo Económico trabajan normalmente durante el receso legislativo, a fin de avanzar en la revisión del articulado de las reformas a la Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, cuyo informe para segundo debate deberá ser entregado a Secretaría de la Asamblea hasta el 11 de septiembre de 2010.
En rueda de prensa, la asambleísta Cynthia Viteri, junto a los legisladores Consuelo Flores, Susana González, Juan Fernández y Andrés Roche, de Madera de Guerrero, solicitó al presidente de la República, Rafael Correa, dé paso al proyecto de Ley Reformatoria en Materia Penal, de iniciativa popular, que tiene como objetivo fundamental combatir la delincuencia y proteger a las víctimas.
La Asamblea Nacional, entre enero y el 18 de febrero de 2011, aprobó en segunda instancia seis cuerpos legales; tramitó en primer debate cinco proyectos de ley; emitió catorce resoluciones sobre aspectos de trascendencia nacional, regional y provincial; posesionó a los superintendentes de Bancos, de Compañías y de Telecomunicaciones, así como al Procurador General del Estado; resolvió tres vetos parciales; aprobó el Estatuto Migratorio entre las Repúblicas del Ecuador y Venezuela; y, debatió temas relativos a la lucha contra el cáncer y la consulta popular planteada por el Ejecutivo.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, presentó informe favorable, para segundo debate, del "proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado".