Boletines de Prensa

Piden ampliar plazo para sistematizar propuestas en Ley de Culturas
Jueves, 29 de octubre del 2009 - 23:45 Elaborado por: Sala de prensa

Luego del desarrollo de las siete asambleas regionales y una nacional, la Comisión de Cultura, solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, ampliar el plazo para la entrega del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, tomando en cuenta que los comisionados deberán sistematizar las propuestas presentadas por los actores y gestores culturales.

 

Killka katipay

Comisión de Biodiversidad profundiza análisis de las reformas a la Ley de Régimen de Soberanía Alimentaria
Lunes, 06 de septiembre del 2010 - 20:36 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Biodiversidad mantuvo una reunión de trabajo con los asambleístas Pedro de la Cruz, Marco Murillo, Gerónimo Yantalema, así como con los representantes de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria, con quienes analizó los puntos críticos del proyecto de reformas a la Ley Orgánica del Régimen de la Soberanía Alimentaria.

 

Killka katipay

Ministerios, periodistas y especialistas presentaron pareceres sobre proyecto de ley para seguridad de eventos deportivos
Lunes, 28 de mayo del 2012 - 20:20 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales intensificó la discusión del proyecto de Ley para la Seguridad de los Eventos Deportivos, de iniciativa de la asambleísta Rocío Valarezo Ordóñez, segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional.

 

Killka katipay

Listo informe para primer debate de la Ley de Educación Superior
Viernes, 30 de octubre del 2009 - 18:09 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología, presidida por Raúl Abad Vélez, concluyó la redacción del informe para primer debate del proyecto de Ley de Educación Superior, que tiene por objetivo corregir las distorsiones existentes en el sistema universitario y garantizar la formación de profesionales competentes y de alto nivel académico, que contribuyan al desarrollo del país.

Killka katipay

Pleno resolverá denuncias de dos convenios internacionales, en sesión 55
Martes, 07 de septiembre del 2010 - 23:18 Elaborado por: Sala de prensa

El titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, a la sesión No. 55 del Pleno, a realizarse este jueves 09 de septiembre, a las 09h30.

Con esta oportunidad, se conocerán los informes de la Comisión Especializada de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral sobre la aprobación de las denuncias formuladas por el Ejecutivo al Convenio entre el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y el Gobierno la República del Ecuador, para la Promoción y Protección de Inversiones; y, el Tratado entre Ecuador y la República Federal de Alemania sobre Fomento y Recíproca Protección de Inversiones de Capital.

Adicionalmente, en el orden del día consta el segundo debate del proyecto de Ley para la Administración de los Bienes Inmuebles del Sector Público.

Lesivos a los intereses del país

Con fecha 24 de junio de 2010, la Corte Constitucional emitió dictámenes previos y vinculantes, mediante los cuales declaró la inconstitucionalidad de los mencionados instrumentos e indicó a la Asamblea que es procedente continuar con el trámite previsto en la ley para su denuncia.

El Presidente de la República, en su pedido, argumentó que dichos documentos contienen cláusulas contrarias a la Carta Política, siendo además lesivas para los intereses nacionales, pues prevén el sometimiento del país a tribunales internacionales para la resolución de conflictos que se originen en éstos, desconociéndose, por tanto, la jurisdicción ecuatoriana.

En los procesos de socialización y debate, autoridades de la Cancillería; la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Linda Cross;  el gerente de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano- Británica, Diego Gordón; el gerente de la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano-Alemana, Gunther Neubert; el vicepresidente de la Federación de Cámaras Binacionales, Bernardo Traversari, presentaron sus puntos de vista.

Bajo estos parámetros, la Comisión cinco recomendó al Pleno, la aprobación de las denuncia de esos convenios.

Archivo

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado sugirió, en su respectivo informe, el archivo del proyecto de Ley para la Administración de los Bienes Inmuebles del Sector Público y que se trabaje en otra propuesta que recoja las regulaciones de transparencia, asignación de responsabilidades y sanciones, principios comunes para la administración, mejora o reforma al sistema de administración temporal de bienes sujetos a medidas cautelares por delitos cometidos en la Ley de Control de Sustancias, Estupefacientes y Psicotrópicas, y a la Ley para Reprimir el Lavado de Activos.

MG

Killka katipay

Comisión de Derechos Colectivos intensifica foros de socialización del proyecto de Ley de la Juventud
Martes, 29 de mayo del 2012 - 19:49 Elaborado por: Sala de prensa

Con la finalidad de dar a conocer las bondades del proyecto de Ley Orgánica de la Juventud y que los jóvenes presenten sus propuestas a esta iniciativa legal, La Comisión de Derechos Colectivos, presidida por la asambleísta Lourdes Tibán, mantuvo una reunión de trabajo en las instalaciones del Teatro Semicircular de la Casa de la Cultura, núcleo de Cotopaxi.

 

Killka katipay

Está analizado el 70% del Código Territorial: Virgilio Hernández
Miércoles, 04 de noviembre del 2009 - 19:57 Elaborado por: Sala de prensa

Así lo confirmó el presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Virgilio Hernández, respecto al tratamiento del proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización que contendrá más de 600 artículos, incluidos los codificados.

Informó que esta semana analizarán el Título VIII del cuerpo legal, referente a las disposiciones comunes a todos los gobiernos autónomos descentralizados y varias disposiciones especiales, entre las que se encuentran los procedimientos parlamentarios, convocatorias, sesiones, quórum, instalación, remoción y otros.

Killka katipay

Avanza proceso de depuración de la normativa jurídica obsoleta
Jueves, 09 de septiembre del 2010 - 21:49 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo, presentó el informe para primer debate del proyecto de Ley Derogatoria No. 3 para la depuración de la normativa legal.

Este tercer paquete consta de 195 derogatorias, entre leyes, decretos supremos, legislativos y acuerdos.

Vale recordar que el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, remitió el 12 febrero de 2010 a la Asamblea su propuesta para depurar del marco jurídico del país un conjunto de 1 425 normas, considerando que han perdido eficacia tanto por el transcurso del tiempo fijado para su vigencia, como por el cumplimiento de la finalidad que con su expedición se propuso alcanzar, o, porque los presupuestos estimados en ellos fueron recogidos por otros cuerpos legales promulgados posteriormente.

La Comisión de Justicia, con la autorización del titular de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, inició el análisis de la iniciativa del Ejecutivo en partes, bajo el concepto de que se aprueben como leyes diferentes, tomando en cuenta que se trata de una tarea extensa y compleja, por lo que es necesario analizar el documento con exhaustiva profundidad.

Muchas de las normas legales referidas en el proyecto gubernamental fueron ya objeto de intentos de derogatoria por medio de decretos; sin embargo, por el principio de jerarquía normativa no podían excluirse de esta forma del ordenamiento jurídico documentos con categoría de ley, por lo que permanecieron vigentes hasta la actualidad.

En todo caso, el organismo parlamentario aspira que en el transcurso del año se pueda evacuar toda la temática propuesta.

MG/pv

Killka katipay

Colegios Adventista de Quito, Gedeón y 11 de Marzo recorrieron Sede Legislativa
Jueves, 05 de noviembre del 2009 - 18:05 Elaborado por: Sala de prensa

Acudieron para expresar su apoyo al trámite de las leyes que gravan los precios de los cigarrillos, porque creen que el consumo de este tipo de productos, junto al alcohol, debe ser restringido para los jóvenes desde los precios, según dijo la rectora del colegio Gedeón, Patricia Navarrete.

Killka katipay

Secretario del Consejo de Competencias debe ser nombrado luego del concurso de merecimientos
Lunes, 13 de septiembre del 2010 - 16:16 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Gobiernos Autónomos, en su informe no vinculante sobre la objeción al Código de Organización Territorial, recomendó al Pleno de la Asamblea Nacional, ratificar el texto original referente al nombramiento del Secretario General del Consejo Nacional de Competencias.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador