Boletines de Prensa

Pleno aprobó la denuncia del Convenio entre Ecuador y Finlandia sobre la Promoción y Protección de Inversiones, por inconstitucional
Martes, 23 de noviembre del 2010 - 17:29 Elaborado por: Sala de prensa

Por contravenir la norma constitucional vigente, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la denuncia del Convenio entre las Repúblicas de Ecuador y Finlandia sobre Promoción y Protección de Inversiones, con 67 votos de 110 asambleístas presentes.

 

Killka katipay

Pleno aprobó el “Addendum al Convenio entre Ecuador y Perú para la Cooperación entre Administraciones Tributarias”
Martes, 04 de septiembre del 2012 - 17:51 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno, en su sesión 185,  con 90 votos aprobó el Addendum al Convenio entre los Gobiernos de Ecuador y Perú para la Cooperación entre Administraciones Tributarias, a través del cual las Partes se comprometen a cooperar mutuamente en el ámbito fiscal y tributario, promoviendo el conocimiento recíproco de legislación tributaria, métodos de control tributario, la formación de conciencia y cultura tributaria, gestión de procesos básicos y políticas aplicadas en la lucha contra la evasión y elusión fiscales.

Killka katipay

Patronatos seguirán cumpliendo su misión social bajo administración de los GAD, dice Richard Calderón. Explica razones para aceptar el veto a la reforma al Cootad
Viernes, 03 de enero del 2014 - 16:11 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, asambleísta Richard Calderón, manifestó que tiene justificación el veto parcial del Ejecutivo al proyecto de reformas al Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad), por lo que el organismo, en su informe no vinculante, recomendó, por unanimidad, el allanamiento total.

Recordó que el Pleno tiene plazo hasta el 19 de enero de 2014 para conocer y resolver dicha objeción, tomando en cuenta que el Presidente de la República presentó su posición sobre la temática a la Legislatura el 19 de diciembre del año pasado.

Gestión de Patronatos

Comentó que el mandatario plantea específicamente que los Patronatos pasen a formar parte de la estructura administrativa, en lo que se refiere a su personal, presupuesto y patrimonio, de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), en el objetivo de transparentar y controlar el manejo de los recursos públicos.

Sostuvo que con esta modificación al artículo 62 del Cootad se busca institucionalizar la política social de los gobiernos locales, de una manera planificada, coordinada y debidamente articulada, evitando una acción aislada por parte de los Patronatos, incluso unificando esfuerzos con otras entidades del Estado, acorde a la concurrencia de competencias que permite la ley.

Mayores espacios para recreación

Destacó que la reforma al Cootad, en su conjunto, determina el incremento del 10 al 15% el porcentaje de áreas verdes, buscando que los territorios, las futuras urbanizaciones, las familias tengan mayores espacios para la recreación, el deporte, la cultura y sano esparcimiento.

Indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que debe existir aproximadamente 10 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, sin embargo, nuestro país tiene apenas cuatro metros cuadrados, por lo se pretende mejorar el hábitat y que las familias tengan mejores niveles de calidad de vida.

Gobernabilidad

Explicó que el proyecto fija un trámite y procedimiento respecto de la gestión de los gobiernos locales para regular especialmente los procesos de remoción de alcaldes y prefectos, garantizando el debido proceso.

De esta manera, los principales ejecutivos pueden presentar pruebas de descargo y será la Comisión de Mesa, a través de un informe, que lo pueden elaborar en 10 días, la que proponga al pleno de los consejos las razones para tal remoción y el Tribunal Contencioso Electoral revisará el procedimiento, agregó.


{mp3}audio/entrevista-2014/enero-03-entrevista-richard-calderon{/mp3}

Haga clic aquí para descargar el audio

MG/pv

Killka katipay

Jefes de bloque ratifican plena vigencia del acuerdo ético político sobre Ley de Comunicación
Miércoles, 30 de diciembre del 2009 - 00:53 Elaborado por: Sala de prensa

La nueva convocatoria al diálogo formulada por el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, a los jefes de bloque logró resultados altamente positivos para el país: los sectores políticos representados en el Legislativo ratificaron la plena vigencia del Acuerdo ético político sobre el proyecto de Ley de Comunicación.

Killka katipay

La aplicación de los límites y rangos moderados de velocidad redujo en un 50% los accidentes de tránsito: Mauricio Peña
Miércoles, 05 de septiembre del 2012 - 20:37 Elaborado por: Sala de prensa

Según el Director de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, Mauricio Peña, la aplicación de los nuevos límites y rangos moderados de velocidad redujo en un 50.9% la accidentalidad entre los meses de junio y julio, en comparación con las estadísticas de 2011.

Killka katipay

Reconocimiento de títulos o certificados de estudios entre Ecuador y Argentina consolida sueño de la Patria Grande, destacó Roque Damone
Lunes, 13 de enero del 2014 - 17:20 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asociación de Residentes Argentinos en Ecuador, Roque Damone,  resaltó la trascendencia del "Convenio de reconocimiento de títulos y certificados de estudio de educación primaria, educación general básica y secundaria o sus denominaciones equivalentes entre las Repúblicas de Ecuador y Argentina", aprobado por la Asamblea Nacional.

En diálogo con La Radio de la Asamblea Nacional, desde la ciudad de Buenos Aires, el directivo mencionó la apertura y socialización desarrollada en esta temática al interior de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral y, luego durante su trámite y aprobación en el Pleno.

La generación de ese tipo de instrumentos significa, sin lugar a dudas,  achicar distancias y, lo que es más, hablar de la Patria Grande, por tanto, es avanzar en la consolidación del sueño de nuestros libertadores: Bolívar, San Martín, Sucre, precisó.

Esto beneficiará, continuó, a muchos de los niños y jóvenes de ambas naciones hermanas, más aún cuando el Convenio facilita la convalidación de los títulos alcanzados por los ecuatorianos que residen en Argentina y viceversa, así como a los que están cursando estudios, al destacar la preocupación de los presidentes Rafael Correa y Cristina Fernández y de los Parlamentos de las dos naciones para concretar este objetivo.

De esta manera, se profundiza la política sin barreras y sin fronteras en América Latina, además el anhelo que la Patria Grande sea de todos y para todos, concluyó Damone.

MG/eg

 

 

Killka katipay

Reforma penal e inmunidad para las Comisiones de la Verdad y de Angostura, en la agenda del Pleno para mañana
Miércoles, 06 de enero del 2010 - 21:01 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional retomará mañana el primer debate del proyecto reformas a los Códigos Penal y de Procedimiento Penal, según el cual, el monto para que el hurto y robo sean considerados como delito disminuye de 3 remuneraciones básicas unificadas, al 10% de una remuneración.

Killka katipay

Ejecutivo vetó parcialmente la Ley Derogatoria No. 4; Comisión presentó informe del módulo 5
Viernes, 26 de noviembre del 2010 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

De conformidad con los artículos 137 de la Constitución y 64 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Presidente de la República objetó parcialmente el proyecto de Ley Derogatoria No. 4 para la Depuración de la Normativa Legal.

El Ejecutivo menciona que en el numeral 88 del artículo 1 del proyecto consta que se deroga el Decreto Supremo s/n publicado en el Registro Oficial No. 126 de 10 de noviembre de 1925, que reorganiza el Consejo Cantonal de Píllaro, siendo su fecha de publicación el 10 de diciembre de 1925, por lo que considera fundamental corregir el error producido.

Módulo 5

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por María Paula Romo, presentó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Derogatoria No. 5 para la Depuración de la Normativa Legal, el cual no tuvo ninguna observación o reparo en primera instancia.

Los Decretos Supremos se refieren, principalmente, a la reorganización de la mayoría de los concejos cantonales del país, que se hacía con el fundamento de los intereses de cada cantón, por excusa y/o renuncia de los consejos designados, por la disolución de tales entidades por abandono del cargo de la mayoría de concejales o, finalmente, porque en reorganizaciones anteriores constaban designadas personas que se encontraban incapacitadas para ejercer el cargo.

El organismo legislativo concluye que la propuesta no contraviene disposición constitucional o legal alguna y más bien permite depurar la normativa vigente del Ecuador.

MG/pv

Killka katipay

Ecuador intensifica cooperación política y parlamentaria con China con ocasión de la visita de la Segunda Vicepresidenta de Asamblea Nacional
Martes, 11 de septiembre del 2012 - 14:10 Elaborado por: Sala de prensa

Por invitación del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCH), la Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rocío Valarezo Ordóñez, cumple una visita oficial en la República Popular China, del 9 al 17 de septiembre, durante la cual sostendrá reuniones con altos dirigentes de ese país, en el marco del diálogo político - parlamentario e intercambio de informaciones que impulsan las dos instituciones para fortalecer las relaciones bilaterales en este campo.

Killka katipay

Asamblea Nacional y Unión Europea firman hoy Convenio de Cooperación Técnica
Miércoles, 15 de enero del 2014 - 12:00 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional y la Unión Europea en Ecuador suscribirán esta mañana, a las 11h00, el convenio de cooperación técnica entre la Asamblea Nacional y la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, que tiene como finalidad apoyar técnicamente a la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, en la elaboración de la Ley de Ordenamiento Territorial y Gestión de Uso de Suelo.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador