El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, viajó hoy a Panamá, con el propósito de participar en la Reunión de la Junta Directiva del Parlamento Latinoamericano que, entre otros aspectos, analizará las resoluciones y proyectos de Leyes Marco, emanadas de las comisiones para su posterior aprobación en la XXVI Asamblea Ordinaria del Parlatino.
También tratarán el documento aprobado por la Comisión de Asuntos Políticos del Parlamento Latinoamericano como aporte hacia la constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
En rueda de prensa, el bloque legislativo del PRIAN descartó un supuesto entendimiento con el gobierno y que haya dado cuórum para la nominación de la lista de candidatos a la Corte Constitucional.
Con esta frase, el presidente de la Comisión Ocasional de Cultura, Marco Murillo, explicó al Pleno el alcance del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, que recoge las principales demandas de los actores, gestores e instituciones involucradas en esta temática.
Para el próximo jueves, 7 de junio, a las 10h00, los asambleístas están convocados a la sesión 170 del Pleno, con el propósito de tratar en segundo debate del proyecto de Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos y conocer el proyecto de resolución en respaldo al Régimen Democrático del Pueblo Boliviano y rechazando expresiones, acciones racistas y xenófobas.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por la asambleísta Saruka Rodríguez, realizará mañana, a partir de las 15h00, en el Salón del ex Senado, un “Foro taller sobre las reformas a la Ley de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial”.
La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta Víctor Quirola, prepara el Segundo Foro Informativo sobre la Ley de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que se desarrollará este viernes 8 de junio, a las 10:00, en el Auditorio del antiguo edificio del Banco Central de Ibarra, provincia de Imbabura, ubicado en las calles Sucre y Oviedo, esquina.
A pesar que el plazo concluye el lunes próximo, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, prevé entregar en las próximas horas el informe sobre el Convenio de Seguridad Social suscrito entre España y Ecuador.
Linda Machuca, vicepresidenta del organismo legislativo, precisó que por la importancia del tema para los intereses de miles de compatriotas, se ha priorizado la socialización y el debate de este instrumento internacional, al expresar su confianza que será aprobado por unanimidad en el seno de la entidad y luego en el Pleno.
Enfatizó que el Convenio se firmó el 4 de diciembre de 2009 y cuenta con el dictamen favorable de la Corte Constitucional, por lo que su ratificación se daría en el menor tiempo posible, tras agregar que se espera celebrar ese tipo de acuerdos a nivel mundial.
La Comisión 5 dialogó hoy con el Embajador de España acreditado en nuestro país, Federico Torres Muro, quien indicó que las Cortes de esa nación ratificaron el contenido del documento bilateral en mayo de 2010, el cual debe ser concebido dentro de una política de atención preferencial a las necesidades tanto de los trabajadores tanto españoles cuanto ecuatorianos.
Más allá que cambien de país, no puede representar una pérdida de derechos, sino lo contrario, que cada día se vayan ampliando progresivamente, dijo, al argumentar que el tratado consolida el compromiso de su pueblo en la satisfacción de derechos sociales, de los seguros por enfermedad, maternidad, incapacidad laboral, pensiones de jubilación, de orfandad, viudedad.
Recalcó que se trata de los derechos, en este caso, vinculados a cuestiones de salud y de trabajo, al explicar que, según datos de finales de julio, hay alrededor de 178 mil ciudadanos ecuatorianos cotizando a la seguridad social, de una presencia de 500 mil personas, de las que cerca de 100 mil se han convertido en españolas y, como tal, se los considera hispano-ecuatorianos.
El embajador Torres estuvo acompañado de Dolores Hernández, encargada de asuntos sociolaborales.
Apoyo incondicional
Igualmente, en la reunión participaron activamente los representantes del grupo de jubilados “Batalla de Tarqui”, quienes, a través de su titular, Gabriel Riera, resaltaron la apertura, importancia y sensibilidad demostradas por la Asamblea Nacional para con los sectores vulnerables de la patria, por lo que expresaron el apoyo incondicional al Convenio.
MG/pv
Los legisladores ecuatorianos que forman parte de las distintas comisiones del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), bajo la coordinación de Virgilio Hernández Enríquez, vicepresidente del Ecuador ante el organismo, en su segunda sesión de trabajo, acordaron reunirse cada mes, con el propósito de definir políticas de acción y propuestas conjuntas para exponer en los encuentros de los múltiples organismos de la comunidad internacional.