Boletines de Prensa

Asamblea inició segundo debate de la ley que amplia el plazo para la portabilidad telefónica
Martes, 01 de septiembre del 2009 - 21:54 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Mandato Constituyente Nº 10, que dispone que, a partir del próximo 12 de octubre, los usuarios de la telefonía celular podrán mantener los números asignados, a pesar que de cambien de operadora.

Indígenas y asambleístas llegan a consensos sobre circunscripciones territoriales
Viernes, 30 de julio del 2010 - 18:10 Elaborado por: Sala de prensa

La naturaleza de las circunscripciones, su conformación, territorios ancestrales, pueblos no contactados, son entre otros, los primeros consensos alcanzados en la sesión de la Comisión de Gobiernos Autónomos, en conjunto con los representantes de las nacionalidades kichwas, Shuar, Andoas, Waorani, Sáparos y Achuar, que continúa en la ciudad de Puyo.

 

Killka katipay

Asamblea Nacional rinde homenaje a la Empresa Pública Correos del Ecuador al conmemorar 181 años de fundación
Lunes, 30 de abril del 2012 - 17:29 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Irina Cabezas y Andrés Páez, fueron delegados por la Asamblea Nacional para que acudan a la sesión solemne de conmemoración del Centésimo Octogésimo Primer Aniversario de fundación de la Empresa Pública Correos del Ecuador, que se realizará el 2 de mayo.

 

Killka katipay

Tres leyes aprobadas por la Asamblea, en su primer mes de gestión
Miércoles, 02 de septiembre del 2009 - 17:59 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, en sus primeros 30 días de gestión, ha emitido tres leyes. Se trata de la Ley del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, cuya objeción parcial se aceptó con 68 votos; la Ley reformatoria a la Ley Orgánica de Régimen Provincial, aprobada con 107 votos; y, la Ley Orgánica reformatoria al Mandato Constituyente Nº 10, que determina la portabilidad de las líneas telefónicas móviles, entre las tres operadoras.

Killka katipay

Reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa pasaron el primer debate
Martes, 03 de agosto del 2010 - 18:44 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional concluyó el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que tiene como propósito incorporar normas que viabilicen la realización de la consulta prelegislativa y mejoren los procesos de legislación, fiscalización y de control, seguimiento y vigilancia de la ejecución presupuestaria.

Durante el debate, en el que intervinieron 40 asambleístas, se hicieron observaciones en torno a los mecanismos y procedimientos para la convocatoria y realización de la consulta prelegislativa que, por mandato constitucional, debe ejecutarse cuando se trate de un proyecto que podría afectar los derechos colectivos.

De conformidad con la normativa legal vigente, una vez terminado el primer debate, los asambleístas pueden presentar observaciones por escrito durante los próximos tres días ante la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, que le corresponde elaborar el informe para segundo debate.

Con respecto a la consulta prelegislativa se propuso que entre los consultados, a más de las comunidades, nacionalidades y pueblos indígenas, afro y montubio, se incluya a las comunas y se determinen con claridad las bases, mecanismos y procedimientos para su realización en forma expedita, fácil, transparente y ágil para que no se retarde el tratamiento de las leyes.

En esta ocasión, sostuvieron que es la oportunidad para implementar una reforma integral a esta ley, en el afán de fortalecer el trabajo del Pleno.

El proyecto, que recoge propuestas de ocho asambleístas, fue objeto de varias observaciones, especialmente en lo que tiene que ver con los plazos y procedimientos para garantizar que los funcionarios y autoridades de las diversas funciones e instituciones del Estado presenten la documentación e información que es requerida por la Asamblea, las comisiones o los legisladores.

Otras de las preocupaciones se refieren al procedimiento que prevé la ley para sustanciar las solicitudes de juicio político a los funcionarios que son susceptibles de control político. Sugirieron que estas peticiones pasen a conocimiento del Pleno para la resolución final.

También se planteó que no solo el Presidente de la Asamblea tenga atribuciones para convocar a sesiones del Pleno y que se permita la autoconvocatoria por la mayoría de sus integrantes; que el orden del día pueda ser modificado por mayoría simple, es decir la mitad más uno de los presentes.

La conformación de las comisiones especializadas permanentes y ocasionales, la forma de aprobación de las leyes, la inasistencia a las sesiones y las sanciones a los asambleístas también formaron parte del debate.

Adicionalmente, se planteó que se revise la atribución que tienen actualmente los presidentes de las comisiones o los asambleístas ponentes de posproyectos para aceptar o no las observaciones que se presenten durante los debates.

PV

Killka katipay

No se deben eliminar los certificados que otorgan las escuelas de conducción para obtener la licencia: Napoleón Cabrera
Miércoles, 02 de mayo del 2012 - 19:06 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, recibió en comisión general al presidente de la Confederación de Transporte Terrestre del Ecuador, Napoleón Cabrera Yumbla, quien sobre la eliminación de los certificados o títulos de aprobación de estudios que otorgan las escuelas de conducción para que no constituyan requisito indispensable para la obtención de la licencia de conducir, subrayó que dicho planteamiento es totalmente inadecuado, por cuanto transgrede los artículos 4 y 5 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que obliga al Estado a formar y capacitar a los conductores profesionales y no profesionales, a fin de garantizar la integridad física de las personas y reducir el alarmante índice de accidentes de tránsito.

 

Killka katipay

ITABSA, TANASA y PROESA presentaron propuesta sobre reformas tributarias
Viernes, 04 de septiembre del 2009 - 15:53 Elaborado por: Sala de prensa

Se propuso “incrementos de impuestos predecibles, graduales y moderados” y no superior a USD 0.053 por cigarrillo. El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Paco Velasco, afirmó que el texto será analizado técnicamente.

Killka katipay

Jubilados destacan trabajo de la Asamblea Nacional
Jueves, 05 de agosto del 2010 - 16:38 Elaborado por: Sala de prensa

Abdón Logroño y Gabriel Riera, dirigentes de la Federación Provincial de Jubilados de Pichincha y de la Asociación Batalla de Tarqui, respectivamente, destacaron el trabajo de la Asamblea Nacional y de la Comisión de Derechos de los Trabajadores, al preparar el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, que tiene como propósito crear la normativa legal que viabilice la revisión anual de las pensiones de jubilación, vejez, invalidez, viudedad, orfandad y riesgos de trabajo.

Killka katipay

Asambleístas y ciudadanía presentan observaciones a Ley de la Función Legislativa
Viernes, 04 de septiembre del 2009 - 21:26 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado (1) ha recibido, hasta el momento, observaciones y propuestas de ocho asambleístas, el bloque ADE y la ciudadanía sobre el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, cuyo informe para primer debate se presentaría la siguiente semana.
Saruka Rodríguez exige a entidades gubernamentales atiendan a la provincia de Manabí por el fuerte temporal invernal
Lunes, 07 de mayo del 2012 - 16:30 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Saruka Rodríguez, preocupada por los problemas que atraviesa la provincia de Manabí por el fuerte temporal invernal, remitió una carta al presidente de la República, Rafael Correa, a través de la cual solicita realizar una auditoría de la operatividad de la Represa “La Esperanza”; establecer responsabilidades por el supuesto negligente manejo técnico operativo de dicha represa, a cargo de la Secretaría Nacional del Agua, delegación Manabí.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador