Miércoles, 11 de enero del 2012 - 17:46
Elaborado por: Sala de prensa
De acuerdo con un estudio realizado por el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL), existe una alta importancia de la agenda legislativa en los medios de comunicación.
Killka katipay
Viernes, 27 de septiembre del 2013 - 16:49
Elaborado por: Sala de prensa
La asambleísta Paulina Padrón, miembro de la Comisión de Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, en el marco de socialización del proyecto de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, participó en un conversatorio en la ciudad de Machala, provincia de El Oro.
Killka katipay
Martes, 04 de agosto del 2009 - 16:13
Elaborado por: Sala de prensa
La ciudadanía tendrá un plazo mayor para participar en el análisis de los diversos proyectos de ley, a través de la presentación de observaciones, sugerencias y comentarios, según la Ley Orgánica de la Función Legislativa que determina que las comisiones especializadas dentro del plazo máximo de 45 días contados a partir de la fecha de inicio del tratamiento del proyecto de ley, podrán presentar sus informes con las respectivas observaciones al Presidente de la Asamblea Nacional.
Jueves, 12 de enero del 2012 - 17:58
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de Derechos Colectivos entregó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Régimen de Comunas, que tiene por objetivo establecer los principios y normas generales que regulan, desarrollan y fortalecen el funcionamiento de las comunas, comunidades indígenas, afroectuatorianas y montubias, en el marco del estado intercultural y plurinacional del Ecuador.
Killka katipay
Lunes, 30 de septiembre del 2013 - 15:58
Elaborado por: Sala de prensa
En el marco del segundo programa Contigo ¡de ley!, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, aseguró que las garantías que se incluyen en las más de 16 resoluciones que se incorporan en la declaratoria de interés nacional de la explotación de los bloques petroleros 31 y 43, no solo protegen a las actuales ciudadanas y ciudadanos, sino, y fundamentalmente, a las próximas generaciones.
Killka katipay
Viernes, 20 de mayo del 2011 - 17:05
Elaborado por: Sala de prensa
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, puso a disposición de los niños y jóvenes del Ecuador, la sede de la Función Legislativa, cuyas puertas están abiertas para que puedan conocer qué hace este poder del Estado, considerando que ellos son parte del presente y futuro de la patria y que pueden participar directamente en el trabajo que cumplen los asambleístas.
Killka katipay
Lunes, 16 de enero del 2012 - 12:29
Elaborado por: Sala de prensa
Para el miércoles 18 de enero, a las 9:00, la Comisión de Derechos Colectivos presidida por la asambleísta Lourdes Tibán, tiene previsto cumplir una amplia agenda de trabajo, para tratar temas relacionados con el otorgamiento de licencias y el proceso electoral en el cantón La Concordia.
Martes, 01 de octubre del 2013 - 14:16
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión de Desarrollo Económico se reunirá mañana , a las 15h00, con la finalidad de recibir a actores públicos y privados para hablar de la situación del sector florícola, sus necesidades y su importancia para el desarrollo del Ecuador.
Killka katipay
Lunes, 26 de octubre del 2009 - 18:38
Elaborado por: Sala de prensa
El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Carlos Velasco, recibió a los directivos del Consejo Nacional de Salud (Conasa), de la Federación Médica Ecuatoriana, y a la presidenta de la Federación Ecuatoriana de Enfermeras, quienes solicitaron se reconozcan las especificidades operativas del sector de salud y, en consecuencia, sean excluidos de la Ley de Servicio Público.
Así lo expresó Magdalena Galindo, presidenta de la Comisión Nacional de Recursos Humanos del Conasa, tras agradecer, a nombre de todos quienes hacen el sector salud, por ser escuchados en la Asamblea.
Killka katipay
Martes, 17 de enero del 2012 - 20:09
Elaborado por: Sala de prensa
El proyecto de Ley de Servicio Cívico – Militar y de las Reservas de las Fuerzas Armadas Nacionales, de autoría del legislador Henry Cuji Coello, entró a trámite en la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, que preside el legislador Fernando Bustamante.
Páginas