Boletines de Prensa

El Código Territorial, una herramienta para derrotar al centralismo: Fernando Cordero
Miércoles, 11 de agosto del 2010 - 19:48 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, destacó que con la aprobación del Código de Organización Territorial (COOTAD) los ecuatorianos podremos combatir día a día al centralismo y avanzar en la aprobación de los cambios que la gente demanda.

Killka katipay

Proyecto de ley que precautela el uso de información crediticia pasó primer debate
Jueves, 10 de mayo del 2012 - 20:40 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 164 del Pleno, asambleístas de distintas agrupaciones políticas coincidieron que la actual legislación respecto a los burós de información crediticia ha resultado insuficiente para garantizar la protección de los derechos constitucionales de los ciudadanos, acerca de su manejo crediticio, pues consideran necesario que exista una norma que adecue su contenido a las normas vigentes.

 

Killka katipay

Se archivó juicio político a ex ministro Jorge Marún
Miércoles, 14 de julio del 2010 - 00:44 Elaborado por: Sala de prensa

Con seis votos a favor, la Comisión de Fiscalización y Control Político resolvió archivar el juicio político contra el ex Ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Marún, planteado por el asambleísta Galo Lara.

 

Killka katipay

Código de Organización Territorial garantiza el desarrollo equilibrado de todo el país
Martes, 17 de agosto del 2010 - 15:44 Elaborado por: Sala de prensa

Desde el 12 de agosto del año en curso, está en manos del Ejecutivo el proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, a fin de que emita su pronunciamiento dentro del plazo de 30 días, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Descargue aquí el documento.

 

Killka katipay

Comisión de Gobiernos Autónomos alista informe para segundo debate sobre Ley de Límites
Lunes, 14 de mayo del 2012 - 22:41 Elaborado por: Sala de prensa

La negociación directa y la mediación territorial; así como el arbitraje territorial y resolución, son los procedimientos amistosos e institucionales, respectivamente, que constan en el proyecto de Ley de Límites, cuyo informe para segundo debate prepara la Comisión de Gobiernos Autónomos.

 

Killka katipay

Comisión de Derechos Colectivos planifica su trabajo
Miércoles, 12 de agosto del 2009 - 21:55 Elaborado por: Sala de prensa

El próximo jueves 20 de agosto, a las 09h00, mantendrá una reunión de trabajo con las organizaciones sociales y campesinas

Killka katipay

Textos de la Constitución y las leyes aprobadas, en versión español y kichwa, al alcance de ciudadanía en la página web de la Asamblea
Jueves, 19 de agosto del 2010 - 20:06 Elaborado por: Sala de prensa

Como un aporte al conocimiento de la ciudadanía, acerca de los derechos constitucionales y los beneficios de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional, los libros de la Constitución y de varias leyes, en versión digital en español y kichwa, las podrá encontrar en el portal web oficial www.asambleanacional.gov.ec, en el link publicaciones, ubicado en la parte inferior de la página de inicio.

Killka katipay

En 10 días, la Asamblea deberá presentar 9 nombres de candidatas y candidatos para la selección de la Primera Corte Constitucional
Jueves, 17 de mayo del 2012 - 21:30 Elaborado por: Sala de prensa

ASAMBLEALa presidenta de la Comisión Calificadora para la Selección y Designación de la Primera Corte Constitucional, Pamela Martínez Loayza, mediante comunicación dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, solicitó presentar la lista de las candidatas y candidatos que participarán en el proceso de selección para la Primera Corte Constitucional.

Killka katipay

Comisión de Soberanía inicia tratamiento del “Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile”. Asiste Canciller o su delegado
Lunes, 14 de octubre del 2013 - 15:13 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presidida por el asambleísta Fernando Bustamante, iniciará esta tarde, a partir de las 15H00, el tratamiento del pedido de aprobación del “Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile”.

Para tal efecto, se prevé la asistencia del Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño Aroca  o su delegado, así como del Dr. Jacques Ramírez, decano de la Facultad de Investigación del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN).

Adicionalmente, el organismo tratará el pedido de aprobación delAcuerdo entre el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno de la República Popular China para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal con respecto a los impuestos sobre la renta” y su Protocolo.

En este marco, darán sus aportes la doctora Peng Tao, consejera Económica y Comercial de la Embajada de la República Popular China y el Canciller ecuatoriano o su delegado.

Con fecha 17 de julio 2013, la Corte Constitucional determinó, en su dictamen previo y vinculante, que las disposiciones del Acuerdo sobre residencia para nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR, Bolivia y Chile, al que se adhirió nuestro país, en la ciudad de Asunción, el 29 de junio de 2011, guardan conformidad con la Constitución del Ecuador.

El instrumento facilita que los nacionales de un Estado Parte que deseen residir en el territorio de otro puedan obtener una residencia legal en ese último, de acuerdo con los términos de este Acuerdo, mediante la acreditación de su nacionalidad y presentación de requisitos.

La representación consular o los servicios de migración correspondientes, según sea el caso, podrán otorgar una residencia temporaria de hasta dos años, presentando pasaporte válido y vigente, cédula de identidad o certificado de nacionalidad; partida de nacimiento y comprobación de estado civil; certificado que acredite la carencia de antecedentes judiciales, penales o policiales, entre otros documentos.

Garantiza a los hijos de los inmigrantes el acceso a la educación en igualdad de condiciones y que el acceso a los centros de enseñanza preescolar o escolar, no puede ser denegado o limitarse a la situación irregular de la permanencia de sus padres.

MG/pv

 

 

Killka katipay

Fernando Cordero destaca los logros conseguidos con la hermana República del Perú
Viernes, 20 de mayo del 2011 - 19:29 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en la sesión solemne del Pleno, enfatizó que la aplicación de las decisiones aplicadas al Acuerdo de Paz, firmado en Brasilia el 26 de octubre de 1998, ha permitido consolidar la confianza entre las dos naciones hermanas, lo cual es de enorme trascendencia e impacto para nuestros pueblos.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador