Boletines de Prensa

Inmunidad garantiza la integridad de los miembros de la Comisión de Angostura, frente a posibles retaliaciones
Jueves, 07 de enero del 2010 - 23:26 Elaborado por: Sala de prensa

Al iniciar el primer debate del proyecto de Ley de Protección e Inmunidad de la Comisión encargada de investigar y establecer los hechos relacionados con lo acontecido en Angostura, el 1 de marzo de 2008, el asambleísta Washington Cruz, a nombre de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, defendió el informe favorable sobre este tema, por cuanto se trata de garantizar la integridad de los integrantes de la misma, frente a eventuales retaliaciones.

Killka katipay

Sesiones 142 y 145 del Pleno continuarán este martes
Domingo, 22 de enero del 2012 - 22:02 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó para el martes, 24 de enero, a la continuación de las sesiones 142 y 145 del Pleno.

La sesión No. 145 ha sido fijada para 09h30, con el objeto de proseguir con el primer debate de proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Organización y Régimen de las Comunas; primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Libertad e Igualdad Religiosa.

También, en el orden consta el análisis del proyecto de Resolución para exhortar al Consejo de Educación Superior y a la SENECYT, respecto a la aplicación de las resoluciones No. 0023-2008-TC y No. 001-10-SIS-CC de la Corte Constitucional para que se reconozcan y registren los títulos de Doctorados en Ciencias de la Educación, en sus diferentes menciones como títulos de cuarto nivel; y, el proyecto de resolución, respecto al tratamiento del proyecto de Ley STOP ONLINE PIRACY ACT (SOPA) y al proyecto de Ley PROTECT IP ACT (PIPA) introducidos para su discusión en el Congreso de los Estados Unidos el 26 de octubre de 2011.

La reinstalación de la 142 está prevista para 12h45, en la que se dará paso a la votación del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero y a la Ley de Reordenamiento en Materia Económica en el Área Tributario-Financiero.

Régimen de Comunas

La normativa tiene como propósito establecer los principios y normas generales que regulan, desarrollan y fortalecen el funcionamiento de las comunas, comunidades indígenas, afroecuatorianas y montubios, en el  marco del Estado intercultural y plurinacional del Ecuador.

Libertad religiosa

La propuesta legal busca garantizar y proteger el ejercicio de los derechos de las personas a practicar, conservar, profesar o cambiar su religión o creencia religiosa; garantizar la pluralidad y tolerancia a las prácticas religiosas de conformidad con los principios de libertad e igualdad; establecer las potestades, competencias y obligaciones de las entidades religiosas, en el marco de los derechos establecidos en la Constitución de la República, tratados, pactos y convenios internacionales.

Reformas a Ley General de Instituciones del Sistema Financiero

Pretenden adecuar la legislación prevista para las asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda, a fin de incorporar la figura de capital social y dotarles de un régimen económico sustentable y sostenible que otorgue a sus socios derechos políticos, económicos y de propiedad, tendientes a fortalecer el objeto social del mutualismo.

MG

Killka katipay

Se conformó Grupo Interparlamentario Ecuador-Italia. Juan Carlos Cassinelli electo presidente
Viernes, 04 de octubre del 2013 - 18:11 Elaborado por: Sala de prensa

La tarea principal del Grupo Interparlamentario Ecuador-Italia es fortalecer los lazos de amistad entre los congresistas de ambas naciones; tratar temas de interés para los dos países; impulsar acuerdos bilaterales de interés mutuo para los dos Estados en beneficio de los ciudadanos ecuatorianos radicados en Italia y de los italianos que se encuentran en Ecuador.

 

Killka katipay

Exámenes médicos especializados se debe extender a todas las disciplinas deportivas: Óscar Vizuete
Miércoles, 23 de octubre del 2013 - 18:06 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta, Carlos Velasco, recibió a Óscar Vizuete, médico deportólogo, con la finalidad de recibir los aportes en torno a las reformas a la Ley del Futbolista Profesional.

Killka katipay

Presentan proyecto de ley del Salario de la Dignidad
Viernes, 08 de enero del 2010 - 20:24 Elaborado por: Sala de prensa

Con el fin de que se norme el salario para todos los trabajadores del sector público y privado, amparados por el Código de Trabajo, sean estos empleados u obreros, el asambleísta Línder Altafuya Loor entregó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el proyecto de Ley Orgánica del Salario de la Dignidad. El Consejo de Administración Legislativa CAL, definirá la Comisión que tramite el proyecto.

Killka katipay

Presidente Fernando Cordero fue nombrado Padrino de las Fiestas de San Miguel de Urcuquí
Martes, 24 de enero del 2012 - 18:20 Elaborado por: Sala de prensa

En medio de un ambiente de música, el Gobierno Municipal de San Miguel Urcuquí, provincia de Imbabura, confirió al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el nombramiento de padrino de las fiestas de cantonización del sector.

Killka katipay

Asambleísta Esteban Melo concluirá su rendición de cuentas en Italia
Martes, 08 de octubre del 2013 - 17:06 Elaborado por: Sala de prensa

Esteban Melo Garzón, asambleísta por la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, culminará esta semana el proceso de rendición de cuentas a los compatriotas residentes en España, Reino Unido, Francia e Italia.

Killka katipay

Unidad de Técnica Legislativa elaboró 19 informes no vinculantes sobre proyectos de ley. Presentó rendición de cuentas
Viernes, 25 de octubre del 2013 - 17:16 Elaborado por: Sala de prensa

La Unidad de Técnica Legislativa (UTL), creada para acompañar el proceso de creación de las leyes, elaboró 19 informes no vinculantes de distintos proyectos de ley presentados para trámite en la Asamblea Nacional; diseñó 19 extractos de proyectos de ley; 33 procesos de acompañamiento a las comisiones legislativas permanentes; y, ocho procesos editoriales, desde junio a septiembre del 2013.

 

Movilización es un derecho constitucional: Nivea Vélez
Lunes, 11 de enero del 2010 - 19:49 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, recalcó que las manifestaciones convocadas por los dirigentes de las centrales sindicales para el viernes 15 de enero constituyen un derecho constitucional y legítimo de las personas para respaldar o expresar su desacuerdo por decisiones que toman los mandatarios.

Killka katipay

Asambleísta Ximena Ponce participa en VIII encuentro de parlamentarios de ACI-Américas
Miércoles, 09 de octubre del 2013 - 18:10 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea del Ecuador, Ximena Ponce León, participa en el encuentro de La Alianza Cooperativa Internacional de las Américas, en la VIII Conferencia Regional. “La Década de las Cooperativas: Escenarios y perspectivas”.

El objetivo del cónclave es establecer acciones acordadas con las organizaciones cooperativas de las Américas para concertar que el modelo empresarial cooperativo se consolide en el año 2020 como líder de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, subrayó la asambleísta ecuatoriana.

En la conferencia se analizará el Plan para una Década Cooperativa que pueden maximizar las oportunidades para el sector, en este momento histórico que conlleva inevitables desafíos sociales y medioambientales en el que los argumentos en favor de las cooperativas han cobrado mayor relevancia, recalcó.

La asambleísta Ximena Ponce, expondrá “la importancia y los beneficios económicos, sociales que puede traer consigo el modelo empresarial cooperativo”, para que los gobiernos y legisladores respalden y faciliten el desarrollo de un marco jurídico apropiado de las cooperativas permitiendo a estas competir en igualdad de condiciones con las empresas de capital, con el propósito de fortalecer y promocionar el cooperativismo como el modelo socioeconómico alternativo, del cual se benefician más de 1000 millones de personas en todo el mundo.

Antecedentes

En el último encuentro, que se realizó en Panamá en el año 2012, se resolvió la creación de la Red de Parlamentarios de las Américas que respalden a las cooperativas y se constituyó una Comisión Promotora de la Red, cuyo compromiso fue promocionar la constitución de la Red Nacional de Parlamentarios de apoyo al cooperativismo en sus respectivos países, así como, conseguir el mandato de los Parlamentos Nacionales para la formalización de la Red.

La XVIII Conferencia Regional: “La Década de las Cooperativas: escenarios y perspectivas”, se lleva a cabo en Guarujá, Sao Paulo, Brasil del 6 al 11 de octubre del 2013.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador