Boletines de Prensa

Asamblea Nacional rindió homenaje póstumo a Ricardo Arturo Jarrín Jarrín
Martes, 29 de octubre del 2013 - 17:22 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional rindió homenaje póstumo a Ricardo Arturo Jarrín Jarrín. Con esta oportunidad se confirió la Condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dr. Vicente Ricafuerte” al mérito social, que se entregó a su hermano, Edwin Jarrín.

Killka katipay

Asambleístas Nivea Vélez y Rafael Dávila reclaman rehabilitación integral de la red vial de Loja
Martes, 12 de enero del 2010 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Nivea Vélez y Rafael Dávila demandaron del Ministro de Transporte, David Ortiz, la rehabilitación integral de la red vial de la provincia de Loja que se encuentra en franco estado de deterioro, pese a lo que reciben un escaso mantenimiento como las vías San Pedro de la Bendita – Velacruz – Catacocha - Macará; Catamayo – Gonzanamá - Cariamanga; Cariamanga – Sozoranga - Macará; Celica – Pózul - Pindal; Río Pindo-Amaluza; Macará – Vicín - Saucillo; y, Cariamanga – Lucero -Río Pindo.

Killka katipay

Senadora boliviana comparte los avances de la legislación de su país en materia penal
Jueves, 10 de octubre del 2013 - 17:54 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta encargada Rosana Alvarado, durante el segundo debate del proyecto del Código Integral Penal, dispuso la lectura de una carta remitida por la senadora Gabriela Montaño, presidenta de la Cámara de Senadores y de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, quien da a conocer los avances de la legislación de su país en materia penal.

Killka katipay

Delegados de organismos gubernamentales apoyan aprobación del convenio con China para evitar el doble pago del Impuesto a la Renta
Miércoles, 30 de octubre del 2013 - 20:06 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración y Relaciones Internacionales recibió a Manolo Rodas, director subrogante del Servicio de Rentas Internas; Genaro Baldeón, viceministro de Comercio Exterior; y, a David Molina, Viceministro de la Producción, quienes coincidieron en la necesidad de aprobar el convenio con China para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal respecto del Impuesto a la Renta, ya que guarda conformidad con los postulados constitucionales y legales y, de esta manera, evitar el perjuicio a los contribuyentes, establecer condiciones de inversión atractivas y abaratar costos en temas técnicos y tecnológicos.

Killka katipay

Ministros proponen fortalecer el ejercicio del control del patrimonio y la interculturalidad en la Ley de las Culturas
Miércoles, 13 de enero del 2010 - 17:20 Elaborado por: Sala de prensa

María Fernanda Espinosa, ministra coordinadora de Patrimonio Cultural; Ramiro Noriega, ministro de Cultura; y, Verónica Sión de Turismo, fueron recibidos por la Comisión de Cultura, para recibir sus observaciones en torno al proyecto de ley que en esta materia tramita el organismo legislativo, que preside el asambleísta, Marco Murillo.

Killka katipay

Comisión de Justicia profundiza discusión del Código Integral Penal, con autoridades de Ministerios de Justicia y de Patrimonio
Lunes, 30 de enero del 2012 - 22:45 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, la ministra Coordinadora de Patrimonio,  María Fernanda Espinosa; y, la  viceministra de Justicia, Lorena Naranjo, destacaron la importancia del proyecto de Código Orgánico Integral Penal.

Killka katipay

Colegios de Cuenca y Gualaceo participan en la Caravana Intercultural Contigo ¡de Ley!
Viernes, 11 de octubre del 2013 - 16:37 Elaborado por: Sala de prensa

Estudiantes de los colegios Manuela de Garaicoa, Octavio Cordero Palacios, Javeriano, Antonio Ávila, Herlinda Toral, Francisca Dávila, Manuel J. Calle, Daniel Córdova, Tres de Noviembre, Benigno Malo, Técnico Gualaceo, Unidad Técnica Liceo Americano Católico, Escuela Ciudad de Gualaceo, Miguel Malo, Alfonso Lituma, Escuelas Brasil, Vásquez Correa, Unidad Educativa Mercedes Molina, Santo Domingo de Guzmán se dieron cita al parque de María Auxiliadora y a la Plaza del Mercado Guayaquil en la provincia del Azuay para participar del tour virtual de la Asamblea y la caravana artística donde se da a conocer los beneficios de las leyes y los derechos y deberes de la ciudadanía.

Killka katipay

Comisión de Educación aprobaría la próxima semana informes para segundo debate de proyectos de ley que crean cuatro universidades
Viernes, 01 de noviembre del 2013 - 18:13 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Educación, asambleísta Ximena Ponce, anunció que el organismo concluirá el martes próximo el proceso de sistematización de las observaciones de los legisladores y de las múltiples organizaciones y colectivos ciudadanos en torno a los proyectos de creación de las universidades Uniartes, Ikiam, Unae y Yachay.

Luego de ello, continuó, las propuestas serán remitidas a la Secretaría General de la Legislatura, por tanto, la subsiguiente semana podrían entrar a resolución definitiva del Pleno.

Destacó el intenso proceso de socialización que llevó adelante la Comisión, conjuntamente con las autoridades de Ejecutivo, es decir, con los correspondientes ministros promotores o proponentes de las normativas, posibilitó dar respuesta inmediata a una serie de inquietudes de la población sobre los términos formales de los anexos, especialmente en torno al número de carreras, ubicación, fecha de funcionamiento, infraestructura, planta de profesores, el currículo académico, etc.

La creación de las cuatro universidades viene a atender una demanda en cuanto a contenidos temáticos que se articulan con la otra oferta de educación universitaria que ya existe en el país tanto pública como privada, fundamentalmente se orienta a cumplir los requisitos de calidad, marcando, así,  la diferencia con los centros de educación superior de garaje,  que en décadas pasadas proliferaron, agregó.

Precisó que el proceso de socialización fue interesante, porque reveló que en la ciudadanía existe una preocupación cada vez más fuerte respecto a los temas de educación, más aún cuando las propuestas están en la línea de consolidar la transformación de la educación, con parámetros de calidad y que el alumnado aportará en los cambios del país.

MG/pv

Killka katipay

Pleno inicia sesión con el segundo debate del proyecto de ley de Participación Ciudadana
Jueves, 14 de enero del 2010 - 14:55 Elaborado por: Sala de prensa

En virtud de que los derechos de participación ciudadana revisten vital importancia para los destinos de la nación, el Pleno de la Asamblea Nacional inició el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Participación Ciudadana, que tiene por objetivo regular, propiciar y garantizar el ejercicio de este derecho, que tienen los ciudadanos de manera protagónica en la toma de decisiones, la organización colectiva autónoma y la vigencia de las formas de gestión pública con el concurso de la ciudadanía.

Killka katipay

En Ibarra debatirán “Derechos Humanos dentro del Código Integral Penal”
Martes, 31 de enero del 2012 - 22:26 Elaborado por: Sala de prensa

Este 1 de febrero, a partir de las 08h30, en el auditorio Agustín Cueva, de la Universidad Técnica del Norte, se desarrollará el foro “Hacia un derecho penal garantista y los derechos de las víctimas en el proyecto de Código Orgánico Integral Penal” con la participación de ponentes extranjeros, informó la asambleísta Marisol Peñafiel, representante de Imbabura.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador