Boletines de Prensa

Comisión de Relaciones Internacionales alista informe sobre Convenio de Seguridad Social con España
Miércoles, 15 de septiembre del 2010 - 20:41 Elaborado por: Sala de prensa

A pesar que el plazo concluye el lunes próximo, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, prevé entregar en las próximas horas el informe sobre el Convenio de Seguridad Social suscrito entre España y Ecuador.

Linda Machuca, vicepresidenta del organismo legislativo, precisó que por la importancia del tema para los intereses de miles de compatriotas, se ha priorizado la socialización y el debate de este instrumento internacional, al expresar su confianza que será aprobado por unanimidad en el seno de la entidad y luego en el Pleno.

Enfatizó que el Convenio se firmó el 4 de diciembre de 2009 y cuenta con el dictamen favorable de la Corte Constitucional, por lo que su ratificación se daría en el menor tiempo posible, tras agregar que se espera celebrar ese tipo de acuerdos a nivel mundial.

La Comisión 5 dialogó hoy con el Embajador de España acreditado en nuestro país, Federico Torres Muro, quien indicó que las Cortes de esa nación ratificaron el contenido del documento bilateral en mayo de 2010, el cual debe ser concebido dentro de una política de atención preferencial a las necesidades tanto de los trabajadores tanto españoles cuanto ecuatorianos.

Más allá que cambien de país, no puede representar una pérdida de derechos, sino lo contrario, que cada día se vayan ampliando progresivamente, dijo, al argumentar que el tratado consolida el compromiso de su pueblo en la satisfacción de derechos sociales, de los seguros por enfermedad, maternidad, incapacidad laboral, pensiones de jubilación, de orfandad, viudedad.

Recalcó que se trata de los derechos, en este caso, vinculados a cuestiones de salud y de trabajo, al explicar que, según datos de finales de julio, hay alrededor de 178 mil ciudadanos ecuatorianos cotizando a la seguridad social, de una presencia de 500 mil personas, de las que cerca de 100 mil se han convertido en españolas y, como tal, se los considera hispano-ecuatorianos.

El embajador Torres estuvo acompañado de Dolores Hernández, encargada de asuntos sociolaborales.

Apoyo incondicional

Igualmente, en la reunión participaron activamente los representantes del grupo de jubilados “Batalla de Tarqui”, quienes, a través de su titular, Gabriel Riera, resaltaron la apertura, importancia y sensibilidad demostradas por la Asamblea Nacional para con los sectores vulnerables de la patria, por lo que expresaron el apoyo incondicional al Convenio.

MG/pv

 

Killka katipay

Ejecutivo presentó varias observaciones a la Ley de Garantías Jurisdiccionales
Viernes, 04 de septiembre del 2009 - 18:32 Elaborado por: Sala de prensa

El Presidente de la República, Rafael Correa, presentó 14 observaciones dentro de su objeción parcial a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional.

Michelle Bachelet brindará hoy conferencia magistral en la Asamblea Nacional
Jueves, 14 de junio del 2012 - 13:19 Elaborado por: Sala de prensa

Esta tarde,  a las 17:00, en el Salón Plenario de la Asamblea Nacional, la doctora Michelle Bachelet, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, brindará una conferencia magistral denominada:“El ejercicio del poder para avanzar en la agenda de políticas públicas por la igualad de género”, evento coordinado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres.

Killka katipay

Actividades legislativas de los asambleístas estarán a disposición de la ciudadanía en la web
Lunes, 07 de septiembre del 2009 - 16:53 Elaborado por: Sala de prensa

Con este objetivo, la Dirección de Comunicación de la Asamblea Nacional inició un proceso de capacitación a los funcionarios, delegados de los 124 asambleístas y de las 13 Comisiones, en torno al manejo de los blogs de la página web oficial de esta función del Estado, como una herramienta social.

Killka katipay

Asambleísta Wladimir Vargas defiende su trabajo en la Asamblea
Miércoles, 13 de junio del 2012 - 21:41 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Wladimir Vargas, representante de la provincia de Pichincha, al mostrar su sorpresa por las declaraciones emitidas por el líder del Partido Renovador Institucional Acción Nacional, Prian, Álvaro Noboa, aseguró que no entiende por qué tomó la decisión de expulsarlo de esta agrupación política, más aún cuando hace dos meses atrás respaldó su decisión de apoyar el proyecto de Ley de Comunicación y lo sorprendente es que hoy lo tilda de traición al partido, a los votantes y a la Patria.

 

Killka katipay

Subcomisión propone que Ley de Registro de Datos sea orgánica
Lunes, 07 de septiembre del 2009 - 23:04 Elaborado por: Sala de prensa

La subcomisión de la Comisión de Régimen Económico y Tributario que analiza el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Datos Públicos de los Registros de la Propiedad, Mercantiles y de Prendas Especiales de Comercio, planteará que en el informe para primer debate conste que el cuerpo legal sea de carácter orgánico, por cuanto regulará el ejercicio de los derechos y garantías constitucionales.
Pleno resolvió 91 objeciones del Ejecutivo al Código Territorial
Martes, 21 de septiembre del 2010 - 23:01 Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 57 de la Asamblea Nacional, el Pleno resolvió 91 de las 98 objeciones del Ejecutivo al proyecto de Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, que contiene 641 artículos.

 

Killka katipay

Asamblea aprobó Convención para reducir los casos de apatridia
Jueves, 14 de junio del 2012 - 20:10 Elaborado por: Sala de prensa

Con 96 votos de 98 presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión 172, aprobó la Convención para reducir los casos de apatridia, tomando en cuenta que el país no cuenta con una legislación secundaria que reconozca, regule y garantice expresamente las situaciones y casos de apatridia, por tanto, todo Estado contratante concederá su nacionalidad a la persona nacida en su territorio.

 

Killka katipay

Se reactivará Grupo de Amistad Legislativa Ecuador – Francia
Martes, 08 de septiembre del 2009 - 19:12 Elaborado por: Sala de prensa

La reunión entre senadores franceses y miembros de varias comisiones especializadas de la Asamblea del Ecuador alcanzó un criterio mayoritario: reactivar el Grupo de Amistad Legislativa Ecuador-Francia, para fortalecer relaciones bilaterales, la cooperación y compartir experiencias sobre distintos ámbitos parlamentarios.

La delegación internacional, integrada por seis senadores de distintas organizaciones políticas conversó con los integrantes de las comisiones de Relaciones Internacionales, de Biodiversidad y de Gobiernos Autónomos.

Philippe Adnot, presidente del Grupo de Amistad Francia - Países Andinos y senador del Departamento Aube, destacó el proceso constitucional que ha vivido Ecuador, a la vez que pidió se les traslade información sobre la propuesta de regiones transversales.

Con esta oportunidad, entregó la Medalla del Senado Francés a las principales autoridades de las Comisiones y dijo que están listos a abrir espacios de diálogo respecto de problemas económicos, petróleo, banano, propiciar intercambios culturales de estudiantes, evaluar los aspectos de cooperación, entre otros aspectos.

Fernando Bustamante, titular de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, argumentó que la Constitución maneja el concepto de que la profundización de la democracia y el desarrollo de su carácter participativo son extremadamente importantes, en cuyo contexto surgió la Ley de Participación Ciudadana, que permite a la gente u organizaciones presentar proyectos e incluso obligar a las autoridades para convocar a referendos o consultas populares.

Los asambleístas Guillermina Cruz, Scheznarda Fernández, Diana Atamaint y Fernando Cáceres coincidieron en señalar que la vigencia del Código Orgánico de Organización Territorial generará la transformación del territorio ecuatoriano, con la presencia de niveles de gobierno: nacional, regional, provincial, cantonal y parroquial, tras enfatizar que la Carta Suprema reconoce los derechos de la naturaleza y de los pueblos y nacionalidades, como parte de un Estado plurinacional e intercultural.

Linda Machuca y Eduardo Zambrano recordaron que tres millones de compatriotas viven fuera del país, por lo que exhortaron a los senadores franceses a interponer sus buenos oficios para que se revean las disposiciones legales, fijadas especialmente en Europa, que criminalizan la migración, por lo que es necesario cruzar información en torno a la Ley de Movilidad Humana.

MG/eg             

Killka katipay

Saruka Rodríguez y Sociedad Ecuatoriana de Cirugía proponen que la donación de órganos sea con el consentimiento de la persona
Miércoles, 22 de septiembre del 2010 - 21:14 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Saruka Rodríguez, y los médicos Ángel Alarcón y Mario Montalvo, delegados de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía, Capítulo Pichincha, sostuvieron ante la Comisión del Derecho a la Salud, que el conjunto del pueblo ecuatoriano, en base a los principios de equidad, universalidad y solidaridad, libre y voluntariamente son potencialmente donantes de órganos, tejidos y células, para lo cual se requerirá el consentimiento expreso de la persona, por escrito.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador