El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Juan Carlos Cassinelli, anunció que el martes de la próxima semana se reunirán en Guayaquil, con la finalidad de analizar con el Superintendente de Bancos y Seguros, Pedro Solines, las razones por las cuales se han incrementado en un 130% los créditos de consumo en la banca y el hecho que las entidades emisoras de tarjetas de crédito puedan cobrar a los clientes, por beneficios entregados, millas, puntos o dólares, obteniendo famosos réditos.
Una vez que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) remitió las solicitudes de los asambleístas sobre los procesos de investigación a las comisiones especializadas permanentes de Desarrollo Económico, Biodiversidad, Educación y de los Trabajadores, éstas notificarán a los Ministros de Transporte y Obras Públicas; de Recursos Naturales No Renovables; de Educación; y, de Relaciones Laborales para que acudan a presentar la información completa requerida oportunamente.
La Asamblea Nacional del Ecuador confirió la condecoración al Mérito Cultural, Intercultural y Solidario “Vicente Rocafuerte” a Luis Gilberto Ochoa, migrante ecuatoriano que hace diez años llegó a España y actualmente reside en la localidad murciana de Lorca.
Dentro del proyecto de Código Orgánico Integral Penal (COIP), cuyo informe para segundo debate conocerá el Pleno este miércoles, se determina pena privativa de libertad de 13 a 16 años y multa de 500 a 1500 salarios unificados del trabajador en general como sanción para el delito de trata de personas.
El arquitecto Fernando Cordero Cueva, titular de la Función Legislativa, recibió la visita del Ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Martín Pérez y del congresista Luis González, quienes estuvieron acompañados del Embajador de ese país en el Ecuador, Vicente Rojas.
A fin de que presenten sus aportes al proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar, de iniciativa del asambleísta Línder Altafuya, la Comisión de Biodiversidad recibirá a la Subsecretaria de Acuacultura, Priscila Duarte; y, a una delegación de la Cámara Nacional de Acuacultura, mañana miércoles, a las 10:45.
Por unanimidad de los presentes, 100, el Pleno de la Asamblea Nacional, archivó el proyecto de reformas a al Ley Electoral, relacionado con la revocatoria del mandato, en virtud de que las modificaciones ya fueron introducidas en las leyes Electoral y de Participación Ciudadana.
La Asamblea Nacional, luego de conocer el informe para segundo debate del proyecto de Código Integral Penal, escuchó a Jorge Calderón, de la Federación de Taxis del Ecuador (Fedotaxis), así como también a Margarita Carranco del Movimiento de Mujeres y Mildred Yépez, de la Red Nacional de los Centros de Atención Integral y Casas de Acogida, Víctimas de Violencia hacia las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.