Boletines de Prensa

Fiscal suma motivos para un posible juicio político: Rosana Alvarado
Jueves, 28 de enero del 2010 - 18:54 Elaborado por: Sala de prensa

La resolución de la Asamblea por la cual considera que la renuncia del Fiscal, Washington Pesántez, sería un elemento que contribuiría a la transparencia de la justicia, tiene un carácter ético y moral, mas no vinculante; sin embargo, la actitud del funcionario de no acatarla demostraría su ansia indeterminada por mantenerse en el poder, subrayó la asambleísta Rossana Alvarado.

Killka katipay

Subsecretaria de Acuacultura y representantes de la Cámara de este sector productivo serán recibidos en la Comisión de Biodiversidad
Martes, 24 de enero del 2012 - 22:01 Elaborado por: Sala de prensa

A fin de que presenten sus aportes al proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar, de iniciativa del asambleísta Línder Altafuya, la Comisión de Biodiversidad recibirá a la Subsecretaria de Acuacultura, Priscila Duarte; y, a una delegación de la Cámara Nacional de Acuacultura, mañana miércoles, a las 10:45.

 

Killka katipay

En Ginebra se debatirá el tema "los parlamentarios, una fuerza crítica en la promoción de la abolición de la pena de muerte"
Martes, 08 de octubre del 2013 - 14:10 Elaborado por: Sala de prensa

Con oportunidad de la 129 Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que se desarrolla desde ayer en Ginebra, Suiza, el jueves se realizará la mesa redonda "Los parlamentarios, una fuerza crítica en la promoción de la abolición de la pena de muerte".

Killka katipay

Presidente de la Asamblea participa en debate de la Ley de Comunicación
Viernes, 29 de enero del 2010 - 15:04 Elaborado por: Sala de prensa

Para el martes está prevista la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana y el jueves la reforma penal que tipifica los delitos que se cometen en el servicio policial y militar.

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, explicó que debido al encuentro que mantuvo con los 8 diputados españoles, que están formando el Grupo de colaboración recíproca entre España y Ecuador, no pudo asistir a la primera reunión de la Comisión de Comunicación.

No obstante, indicó que en ella estuvieron sus asesores, por lo que no tendrá dificultad en reinsertarse en el debate del proyecto de Ley de Comunicación, al reiterar que se lo hará con apego al marco referencial, que es el Acuerdo ético político logrado con las bancadas legislativas.

Vamos a profundizar las conversaciones creando entendimientos de desarrollo de dicho acuerdo y luego pasaremos a la redacción de los textos, pues cuando nos pongamos de acuerdo de cómo va a ser el Consejo de Comunicación, quiénes lo integran, qué tipo de capacidades y funciones tendrá, la redacción del articulado será más fácil, precisó.

Es necesario, agregó, definir qué hacemos con las frecuencias revertidas, si se llama a un concurso amplio en el que participen o queden excluidos los grupos privados o solo se hace entre lo público y lo comunitario. Esos son acuerdos previos a la redacción del texto, enfatizó.

Recordó que la titular del organismo, Betty Carrillo, ha señalado que antes del 17 de febrero espera tener una base fundamental de acuerdo y el resto del tiempo se aprovechará en la redacción.

Agenda legislativa

El Presidente de la Asamblea Nacional anunció que la próxima semana, concretamente el día martes, se aprobará el proyecto de Ley de Participación, más aún cuando al interior de la comisión especializada se trabaja intensamente para lograr conjuntar en un solo documento los informes de mayoría y de minoría, acogiendo las observaciones que formuló el Pleno.

Así también, se prevé votar, en la sesión del jueves próximo las reformas al Código Penal que tipifican los delitos en el servicio militar y policial.

Así mismo, expresó que aspira evacuar las reformas a los Códigos Penal y de Procedimiento Penal referidas al hurto y robo, la sanción a la venta de cosas robadas para combatir a las cachinerías.

Finalmente, expresó que la última semana, antes del receso, se podría someter a segundo debate la Ley del Deporte, dependiendo de que la comisión ocasional entregue el respectivo informe.

MG/pv

 

Killka katipay

Reformas al Código de la Democracia para la revocatoria del mandato fueron archivadas
Jueves, 26 de enero del 2012 - 17:35 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad de los presentes, 100, el Pleno de la Asamblea Nacional, archivó el proyecto de reformas a al Ley Electoral, relacionado con la revocatoria del mandato, en virtud de que las modificaciones ya fueron introducidas en las leyes Electoral y de Participación Ciudadana.

 

Parlamentarios escucharon propuestas de varios sectores de la sociedad sobre el Código Integral Penal
Miércoles, 09 de octubre del 2013 - 23:16 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, luego de conocer el informe para segundo debate del proyecto de Código Integral Penal, escuchó a Jorge Calderón, de la Federación de Taxis del Ecuador (Fedotaxis), así como también a Margarita Carranco del Movimiento de Mujeres y Mildred Yépez, de la Red Nacional de los Centros de Atención Integral y Casas de Acogida, Víctimas de Violencia hacia las Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes.

Killka katipay

“Bono de Frontera” se trata en Foro de Loja
Viernes, 29 de enero del 2010 - 21:02 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del tratamiento de las propuestas de Ley Orgánica de Educación General, la Comisión Ocasional, realiza este lunes 1 de febrero un nuevo Foro, en la ciudad de Loja, esta vez con el tema “Bono de Frontera”.

Killka katipay

Asamblea se sumó a actos de recordación en memoria de las víctimas del Holocausto; se rindió homenaje a Manuel Antonio Muñoz Borrero
Viernes, 27 de enero del 2012 - 20:41 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, en coordinación con la ONU, la Comunidad Judía del Ecuador, la Embajada de Israel y el Colegio Alberto Einsten, desarrolló, en el antiguo Salón de Senado, en la sede legislativa, una ceremonia especial de recordación al Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto.

Killka katipay

Asambleístas reclaman planes de reactivación productiva de zonas afectadas por el Tungurahua
Lunes, 01 de febrero del 2010 - 21:47 Elaborado por: Sala de prensa

Asambleístas y alcaldes de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Bolívar mostraron su preocupación porque los ministerios encargados de atender a las poblaciones afectadas por el proceso eruptivo del volcán Tungurahua, no cuentan con un proyecto conjunto que permita emprender la reactivación productiva y económica del sector a corto, mediano y largo plazo, con resultados concretos.

 

Killka katipay

Asamblea condenó el crimen de lesa humanidad cometido contra Ernesto Che Guevara, hace 44 años
Martes, 31 de enero del 2012 - 19:09 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 66 votos, condenó de forma categórica los hechos en los cuales las fuerzas represivas bolivianas detuvieron y asesinaron al revolucionario Ernesto Che Guevara, contrariando todos los convenios internacionales que sobre conflictos estaban vigentes.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador