Boletines de Prensa

Proyectos de Ley sobre Fiebre Aftosa y protección ambiental del ecosistema manglar serán tratados el jueves en el Pleno
Martes, 13 de marzo del 2012 - 18:28 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, convocó a la sesión No. 152 del Pleno, para el jueves 15 de marzo, a partir de las 9h30 con el fin de tratar en primer debate los proyectos de Ley Derogatoria de la Ley de Creación de la Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa (CONEFA); y, de Ley Orgánica de Protección Ambiental del Ecosistema Manglar.

Killka katipay

Listo orden del día para posesión del Presidente Correa
Viernes, 07 de agosto del 2009 - 16:16 Elaborado por: Sala de prensa

Amparado en lo que dispone el artículo 9, numeral 3 del Régimen de Transición, que determina que el Presidente y Vicepresidente de la República iniciarán su período a los diez días de la instalación de la Asamblea Nacional, ante la cual prestarán juramento, el titular de la Función Legislativa, Fernando Cordero Cueva, convocó a los asambleístas a la sesión 3 del Pleno, a realizarse el lunes 10 de Agosto, a las 11H00, para posesionar al presidente y vicepresidente de la República, proclamados electos por el Consejo Nacional Electoral.
Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas cuenta con informe favorable
Miércoles, 09 de junio del 2010 - 17:34 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, entregó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, el informe favorable en torno a la Enmienda al Artículo XXI de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora y Vida Silvestre (CITES).
Piden incluir los principios de diversidad, inclusión, proporcionalidad y clarificar los parámetros de la confidencialidad estadística
Martes, 13 de marzo del 2012 - 19:37 Elaborado por: Sala de prensa

Diversos sectores políticos reconocieron la importancia de actualizar la Ley de Estadística, ya que la actual data de 1976, pidieron a la Comisión de Gobiernos Autónomos, incluir en el proyecto de Ley de Estadísticas los principios de diversidad e inclusión; de objetividad, especialidad, proporcionalidad y que establezca con claridad cuáles son los parámetros de la confidencialidad.

 

Killka katipay

Estamos dispuestos a jugarnos la vida por el cambio: Rafael Correa
Lunes, 10 de agosto del 2009 - 19:08 Elaborado por: Sala de prensa

“Esta es la revolución de los oprimidos, los marginados, afroecuatorianos, indígenas, cholos, chazos y motubios; de las trabajadoras del hogar, de las amas de casa, de quienes jamás tuvieron seguro social, de quienes son el motor de la historia, de los seres humanos, que jamás volverán a ser utilizados por la corriente neoliberal y el capitalismo salvaje”, subrayó el presidente Rafael Correa Delgado, en su discurso de posesión de mando.
Galo Lara presentó proyecto de resolución para negar el levantamiento de inmunidad de asambleísta Enrique Herrería
Miércoles, 14 de marzo del 2012 - 17:49 Elaborado por: Sala de prensa

El parlamentario Galo Lara presentó un proyecto de resolución para negar el levantamiento de la inmunidad del legislador Enrique Herrería, por considerar que dicha solicitud es inconstitucional e ilegal.

Killka katipay

Pleno definirá situación de comisión 2 este jueves
Martes, 11 de agosto del 2009 - 20:22 Elaborado por: Sala de prensa

Gobierno remitirá, en las próximas horas, veto parcial a la Ley de Seguridad Pública y del Estado.

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, afirmó que el Pleno tiene facultad legal para analizar y definir la situación de la Comisión de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, en razón de que han evidenciado ciertas incorrecciones en cuanto a su integración.

Andrés Páez resalta esfuerzo de presidente de la Asamblea para viabilizar consensos
Jueves, 13 de agosto del 2009 - 20:16 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Andrés Páez, de la Izquierda Democrática, manifestó que a nadie debe extrañarle que el actual gobierno haya buscado una mayoría en la Asamblea, puesto que es absolutamente legítimo. "No se le puede pedir a este gobierno que renuncie a su derecho y posibilidad de articular una mayoría, para llevar adelante su proyecto".

Killka katipay

Sicariato será materia de análisis en Comisión 5
Martes, 15 de junio del 2010 - 22:00 Elaborado por: Sala de prensa

Con la presencia del ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal, la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internaciones y Seguridad Integral, analizará la situación del sicariato en el país.

La presencia del funcionario, prevista para mañana, a las 15h00, fue requerida por el titular del organismo legislativo, Fernando Bustamante Ponce, en respuesta a la preocupación ciudadana por la serie de crímenes violentos ocurridos en los últimos meses, en distintas provincias del Ecuador.

El asambleísta nacional indicó que en esta reunión de trabajo abordarán, también,  los problemas que ha causado la reciente erupción del volcán Tungurahua y, en general, las medidas que ha adoptado en régimen para enfrentar los fenómenos naturales.

Incluso, dicha problemática dio lugar a que la Asamblea aprobara el pasado 03 de junio, un proyecto de resolución, mediante la cual exhortó al presidente de la República, Rafael Correa Delgado, a declarar el estado de excepción para las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Guayas, Los Ríos, afectadas por el proceso eruptivo que provoca constante emisión de ceniza.

En este marco, se pidió el establecimiento de lugares que permitan albergarse y dotar de alimentos a los animales de propiedad de las personas afectadas, a través de los ministerios de Finanzas, de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, en coordinación con la población.

También solicitó implementar programas de reactivación productiva, por medio del Banco Nacional de Fomento, incorporar a las poblaciones en los distintos planes de protección del Ministerio de Inclusión Económica y Social; considerar los proyectos elaborados como resultado de la expedición de los Decretos Ejecutivos 245 y 246, de 8 de febrero 2010, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgo, en coordinación con las demás carteras de Estado.

Finalmente, Fernando Bustamante destacó que “es necesaria una rendición de cuentas permanentes de los actores de la política nacional que certifiquen las acciones que se desarrollan para prevenir actos violentos y contar con un Plan Nacional de Riesgos que evite consecuencias fatales para la ciudadanía”.

MG/pv

 

Killka katipay

Habrá voto electrónico en 13 comisiones, además Blackberrys, módems...
Domingo, 16 de agosto del 2009 - 15:10 Elaborado por: Sala de prensa

Fuente: Diario Expreso
Con la idea de que los parlamentarios puedan llevar su oficina a todo lugar, la Asamblea ha invertido en sistemas tecnológicos y modernos artefactos.
 
Una herramienta importante es el DTS, que permite verificar el estado y trámite de cualquier documento. Al Legislativo le ha funcionado bien, tanto que ha facilitado el sistema a otras entidades públicas como el Senatel y la Senagua. 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador