Luego de un extenso análisis del proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar, de iniciativa del asambleísta Línder Altafuya, la Comisión de Biodiversidad, aprobó el informe para primer debate.
Boletín 006
La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, bajo la conducción de su vicepresidente, Eduardo Zambrano Cabanilla (AP), continuó el tratamiento del proyecto de Ley Reformatoria al Código de la Policía Marítima.
Este martes en la sesión 1 del Pleno, se conformarán las doce comisiones especializadas permanentes, de conformidad con lo que establece el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Gran acogida tuvo el foro “Poderes del Estado y garantía de derecho para las mujeres: el difícil camino hacia la igualdad”, organizado por el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, conjuntamente con el Consejo de la Judicatura de Transición y los Consejos de Igualdad, donde las expositoras coincidieron que en el siglo XXI todavía existe una gran deuda como son los derechos económicos de las mujeres, la jubilación especial de la mujer, la igualdad de género en los distintos cargos de representación pública, la mujer propietaria de la tierra, entre otros aspectos.
En la sesión 150 del Pleno, los asambleístas debatieron el proyecto de Ley de Comercialización, Transporte, Fundición, Reciclaje, Exportación e Importación de Chatarra Ferrosa, de iniciativa del asambleísta Luis Almeida Morán, sobre la base del informe elaborado por la Comisión de Biodiversidad.
La Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, entregó a la Secretaría General de la Asamblea Nacional, el informe para primer debate del proyecto de Ley de los Derechos de las Personas Usuarias y Consumidoras que busca establecer con exactitud el órgano de control que dará soluciones a los problemas de los consumidores, desarrollar un capítulo sobre el derecho de los ciudadanos atener servicios públicos eficientes y que la Defensoría del Pueblo sea el órgano que controle el mismo.