Boletines de Prensa

La Asamblea está dispuesta a buscar alternativas frente a la crisis, pero sin presión: Irina Cabezas
Jueves, 30 de septiembre del 2010 - 22:26 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta encargada de la Función Legislativa, Irina Cabezas, reiteró la predisposición de la Asamblea para buscar salidas alternativas a la crisis que vive el país, pero no bajo chantajes ni presiones.

En tal sentido, ratificó la convocatoria a la sesión 62 del Pleno, esta tarde, a partir de las 17h00. Expresó su solidaridad con el jefe de Estado, Rafael Correa Delgado, tras solicitar a los elementos de la Fuerza Pública depongan la medida de hecho.

Exhortó a todos los ecuatorianos (as) a aunar esfuerzos para defender la institucionalidad democrática y la plena vigencia del orden constituido y así evitar cualquier síntoma de conspiración.

Irina Cabezas invitó a todas las bancadas a una reunión previa en las instalaciones de la Presidencia de la Asamblea, con el propósito de encontrar salidas concretas a la actual problemática.

Recordó que la misión específica de Fuerza Pública es la de velar por la seguridad y integridad ciudadana, tal cual lo manda la Constitución.

MG

Killka katipay

Observaciones del GAFI no pueden convertirse en pretexto para aprobar a la brevedad el Código Penal, según la asambleísta María Paula Romo
Lunes, 02 de julio del 2012 - 17:04 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta María Paula Romo, representante de la provincia de Pichincha, comentó que las observaciones realizadas al Ecuador por parte del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) no pueden ser un pretexto para aprobar todo el Código Orgánico Integral  Penal.

Explicó que dicho Código tiene 1 000 artículos y tan solo tres comprenden aspectos sobre  el terrorismo, financiamiento del terrorismo y una transitoria sobre congelamiento de activos, los cuales tienen que ser profundamente discutidos, pero éstos no deben convertirse en una especie de pretexto para tramitar y aprobar toda la normativa penal, a toda velocidad”.

Tales puntos se podrían tramitar por separado como parte de una reforma  a la Ley de Lavados de Activos y Financiamiento del Terrorismo, dijo, tras señalar la necesidad de analizar en detalle cada una de las objeciones del GAFI, pues “con la implementación de ciertas medidas legales no es que vayamos a salir de la lista de países en riesgo”.

Puntualizó que el proyecto cumple el mandato constitucional de no sancionar penalmente o criminalizar al consumidor, es decir,  quien se encuentre en tenencia de dosis mínimas de consumo no será procesado, pero no se descriminaliza la venta ni la producción, al recordar que en múltiples naciones se autoriza el consumo medicinal de marihuana, así como la venta en lugares restringidos y la producción controlada.

En el tema de sustancias, estupefacientes y drogas está todo por hacerse en Ecuador, sin embargo, en la Cumbre de las Américas se vieron avances significativos al respecto, subrayó.

Destacó que es positivo el procedimiento adoptado para debatir libro por libro del Código Penal; ya en el segundo debate se tendría que votar por el sistema procesal, pero está latente un posible veto, concluyó María Paula Romo, vocal de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado.

MG/pv

 

 

Killka katipay

Presidente Cordero participa en seminario de la OLAGI en Cuenca
Lunes, 23 de noviembre del 2009 - 18:16 Elaborado por: Sala de prensa

En nuestro país, más allá de la desconcentración, apostamos dominantemente por la descentralización, que es un modelo previsto en la Constitución, destacó el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva.
Esta declaración la formuló durante el acto de instalación del seminario internacional “Del Territorio al Espacio Regional: Desafíos de América Latina”, organizado por la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI), con el auspicio de la Universidad de Cuenca, que se inició este lunes y continuará hasta el jueves de esta semana.
Pleno incluye los casos de Luis Larco, la no violencia de género y Esmeraldas Chiquito, en el orden del día
Martes, 24 de noviembre del 2009 - 17:14 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional incluyó en la agenda de la sesión 16 tres proyectos resolución relacionados con la agresión al compatriota Luis Gerardo Larco, apoyo a los damnificados por el flagelo en el sector denominado Esmeraldas Chiquito y la no violencia de género.

 

Killka katipay

La institucionalidad debe fortalecerse: Fernando Cordero
Miércoles, 06 de octubre del 2010 - 00:34 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional. Fernando Cordero Cueva, entregó al Fiscal General de la Nación, Washington Pesántez cinco DVDs con videos, uno de fotografías y varios testimonios escritos de personas de la Asamblea, con la finalidad de que inicie la investigación respectiva sobre los hechos acaecidos en la Sede Legislativa el pasado 30 de septiembre.

Escuche el audio del Presidente de la Asamblea Nacional en la Fiscalia audio

 

Killka katipay

Se solicitará audiencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para explicar trámite de Ley de Comunicación
Martes, 24 de noviembre del 2009 - 23:40 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta Betty Carrillo, presidenta de la Comisión Especializadas Ocasional de Comunicación, anunció que pedirá audiencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para explicar el proceso y trabajo desarrollado para la elaboración del proyecto de Ley Orgánica de Comunicación.

 

Killka katipay

Asambleístas y juventud ecuatoriana, en defensa de la democracia
Jueves, 07 de octubre del 2010 - 15:49 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas María Alejandra Vicuña, Mariángel Muñoz y Mao Moreno, junto a un grupo representativo de ciudadanos jóvenes estudiantes, tras rechazar los hechos ocurridos el pasado 30 de septiembre, ratificaron la decisión de defender la democracia.

 

Killka katipay

En Guaranda se inaugurará mañana Cumbre Mundial “La tierra agrícola y la tenencia de la tierra”
Jueves, 05 de julio del 2012 - 19:59 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Hólger Chávez anunció que mañana, a las11h00 se inaugurará en el Coliseo del Colegio Centenario Nacional Pedro Carbo, de la ciudad de Guaranda, la Cumbre Mundial de la Unión de Agraristas Universitarios (UMAU) “La Tierra Agrícola y su Tenencia”, con la participación de expertos de todos los continentes.

Killka katipay

Comisión de Desarrollo Económico decidirá si es pertinente juicio político a Ministro de Transporte y Obras Públicas
Miércoles, 25 de noviembre del 2009 - 20:14 Elaborado por: Sala de prensa

Así se pronunció el asambleísta Fernando González, al señalar que el pasado lunes 23 de noviembre, presentó a la Comisión de Desarrollo Económico, el nuevo pliego de repreguntas que deberá contestar el Ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, respecto de las irregularidades detectadas en la obra denominada “Rehabilitación y Mantenimiento de la carretera Río Blanco – Ambato, en la provincia de Tungurahua, la cual fue adjudicada a la empresa Arévalo Palacios & Asociados Cia. Ltda.

 

Killka katipay

Informe para segundo debate del Código de Planificación y Finanzas Públicas se aprobará el próximo lunes
Viernes, 08 de octubre del 2010 - 19:52 Elaborado por: Sala de prensa

A partir de las 14h00 del lunes 11 de octubre, la Comisión de Régimen Económico y Tributario, realizará el último análisis de los artículos y debate de las observaciones, previo a la lectura y aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador