Hoy, 1 de junio de 2011, la Asamblea Nacional rinde cuentas a sus mandantes, las niñas, niños y adolescentes del Ecuador. En uso de sus atribuciones constitucionales y para hacer efectivos los derechos constitucionales del buen vivir, la Asamblea Nacional expidió las siguientes leyes, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del Ecuador:
“Queremos enfatizar que los resultados de esta reunión deben apuntar a la convergencia e incorporación del PARLATINO al proceso de constitución de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como espacio legislativo privilegiado de diálogo, concertación e integración económica, política y social de la región, con la finalidad de defender nuestros intereses comunes en el concierto político mundial”, manifestó el asambleísta de Ecuador Virgilio Hernández, al dar la bienvenida a los asistentes a la reunión de las Comisiones de Servicios Públicos, Defensa del Usuario y del Consumidor; y de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración, del Parlamento Latinoamericano que se desarrolla en Quito.
En
20 diputados de Uruguay, Ecuador, México, Bolivia, Perú, Chile, Paraguay, República Dominicana y Venezuela debaten sobre la protección y derechos del turista en la XV reunión de la Comisión de Servicios Públicos, Defensa del Usuario y el Consumidor, que se desarrolla en la sede de la Asamblea Nacional.
Mediante Acuerdo, el Parlamento Latinoamericano expresa al Gobierno, a la Asamblea Nacional, al Grupo Venezolano del Parlatino, al pueblo venezolano y a la familia de Hugo Chávez su más profundo sentido de pésame.
Además, exhorta a las instituciones y a la población de la República Bolivariana de Venezuela para que, como una respuesta cívica a este infausto suceso, continúen trabajando por el progreso del país y el bien común, en paz y armonía social.
El texto del Acuerdo suscrito por Elías Castillo, presidente del Parlamento Latinoamericano, en la ciudad de Panamá, ha sido remitido a los Parlamentos de los 23 países miembros del organismo.
Se destaca que Hugo Chávez Frías fue un incansable promotor de la integración y la unidad regional, que reflejan una de las más caras aspiraciones de nuestros pueblos, así como un propósito fundacional esencial del Parlamento Latinoamericano.
También se considera que Hugo Chávez Frías gobernó su país a lo largo de 14 años, acudiendo permanentemente a la consulta popular sobre los más diversos asuntos, consolidando así la democracia en la República Bolivariana de Venezuela y en América Latina.
MG/pv
Con la presencia de 102 asambleístas; del ex ministro de Salud, Plutarco Naranjo; del presidente del Comité insterinstitucional de Lucha Antitabáquica y de la Academia de Medicina, Carlos Salvador García; y alrededor de 300 empleados de la empresa Tabacalera ITABSA, el Pleno inició el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica para la Regulación y Control del Tabaco.
El legislador Pedro de la Cruz y parlamentario andino electo, en el programa Cuórum, en enlace vía telefónica desde Caracas-Venezuela, aseguró que el cuerpo del comandante Hugo Chávez Frías se va, pero queda su espíritu de lucha y cambio en los pueblos de América Latina, El Caribe y el mundo.