Boletines de Prensa

Marco Murillo solicitó a la Comisión de Fiscalización dé paso al juicio político para que el Pleno resuelva la censura y destitución de Marcela Miranda
Lunes, 04 de abril del 2011 - 22:20 Elaborado por: Sala de prensa

Amparado en lo establecido en los artículos 131 de la Constitución de la República del Ecuador; 44 y 46, numeral 4 de la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; y, 78 y 85 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el asambleísta Marco Murillo, solicitó a la Comisión de Fiscalización dé paso al juicio político para que el Pleno de la Asamblea resuelva la censura e inmediata destitución de la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Juana Marcela Miranda, por incumplimiento de las funciones asignadas por la Constitución y la Ley.

Killka katipay

Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional al Registro Oficial
Jueves, 10 de septiembre del 2009 - 22:13 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 82 votos a favor, un blanco y 31 abstenciones se allanó a 10 de las 14 objeciones propuestas por el presidente de la República, Rafael Correa, al proyecto de Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional que tiene por objetivo regular la jurisdicción constitucional y garantizar jurisdiccionalmente los derechos reconocidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos y de la naturaleza, así como la eficacia, la supremacía constitucional y la organización de la justicia.

 

Killka katipay

AME Y CNT discrepan sobre alcance de la reforma al artículo 567 del Cootad
Miércoles, 06 de abril del 2011 - 18:13 Elaborado por: Sala de prensa

En la Comisión de Gobiernos Autónomos, presidida por el asambleísta Virgilio Hernández, personeros de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) y de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), expusieron sus puntos de vista sobre el proyecto de reforma al artículo 567 del Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).

Killka katipay

Asambleístas de Santo Domingo respaldan consulta para definir situación de La Concordia
Jueves, 17 de septiembre del 2009 - 18:03 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Mary Verduga y Carlos Samaniego, representantes de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, expresaron su total respaldo a la propuesta del Presidente de la República de convocar a consulta popular a los habitantes de La Concordia para que definan a qué jurisdicción desean pertenecer.

Pleno concluyó primera jornada de juicio político a los miembros del Consejo de la Judicatura
Martes, 12 de abril del 2011 - 02:27 Elaborado por: Sala de prensa

En la réplica, el presidente del Consejo de la Judicatura, Benjamín Cevallos, insistió que ha expuesto su verdad. Luego de ello, el Pleno de la Asamblea Nacional concluyó la primera jornada del juicio político a los miembros del Consejo de la Judicatura.

Killka katipay

SENPLADES informará funcionamiento de indicadores para consecución del plan del buen vivir, en Comisión de Educación
Martes, 09 de julio del 2013 - 21:19 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Alexis Sánchez, en ejercicio de la presidencia de la Comisión de Educación, convocó a la sesión No. 007, para este miércoles 10 de julio de 2013, a las 09h00, con el fin de recibir a los miembros de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, quienes informarán el funcionamiento del sistema de indicadores para la consecución del plan del Buen Vivir.

Más aportes al Código Penal

Entre tanto, la Comisión de Justicia prevé instalar la sesión No. 157, este miércoles, a las 09h30, para escuchar los criterios de la directora Ejecutiva de la Agencia Nacional Postal,  María de los Ángeles Morales; al presidente de la Fundación NATIVA, Patricio López; y, a la representante de la Plataforma Nacional por los Derechos de las Mujeres, Rocío Rosero Garcés, en torno al proyecto de Código Orgánico Integral Penal.

También recibirá al Dr. Alejandro Ponce Martínez, quien expondrá sus observaciones sobre el proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil y Procedimiento Civil (promesa de compra venta) y al proyecto de Ley Reformatoria al Código de Procedimiento Civil (partición).

Posteriormente, a las 11h30, continuará la sesión No. 155, para conocer y aprobar el informe para segundo debate del proyecto de reformas al artículo 968 del Código de Procedimiento Civil.

Otras actividades

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral se reunirá mañana, a las 9h00, para recibir la comparecencia de la Ministra de Defensa Nacional, María Fernanda Espinosa, quien presentará su rendición de cuentas a la Asamblea Nacional, correspondiente al segundo trimestre del año 2013, en cumplimiento a lo previsto en el artículo 24 de la Ley de Seguridad Pública y del Estado.

MG/pv

Killka katipay

Autoridades amazónicas plantean mantener vigente Ley 010, en texto del Código Territorial
Lunes, 14 de septiembre del 2009 - 15:00 Elaborado por: Sala de prensa

Los representantes de los consejos provinciales, municipios, juntas parroquiales y asambleístas de la amazonía plantearon que en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se incluya una disposición transitoria, a fin de mantener vigente al Ley 010 del Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico y del Fortalecimiento de sus Organismos Seccionales.

Killka katipay

Impuestos a tabaco y gaseosas motivan comparecencias sobre proyecto de reformas tributarias
Martes, 15 de septiembre del 2009 - 19:20 Elaborado por: Sala de prensa

Representantes de la Comisión Interinstitucional de Lucha Antitabáquica, empresas de gaseosas, cervezas y otras acudieron a la Comisión de Régimen Económico y Tributario para expresar su posición respecto al proyecto de reformas a la Ley Reformatoria a la Ley de Régimen Tributario Interno y a la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, dentro del plazo de socialización que señala la ley.

Killka katipay

La transparencia, una constante en la gestión legislativa: Fernando Cordero
Sábado, 16 de abril del 2011 - 19:56 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente  de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, destacó que la gestión legislativa se caracteriza por la transparencia, pues ha recurrido a varias herramientas técnicas y tecnológicas para que la ciudadanía no solo conozca las leyes que se aprueban, sino fundamentalmente para que participe con sus propuestas, sugerencias y opiniones.

{mp3}fernando-cordero-panama{/mp3}

Killka katipay

Ejecutivo envió proyecto de Ley de Cultura
Miércoles, 16 de septiembre del 2009 - 15:57 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa Delegado, remitió a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que fija las garantías operativas de los derechos culturales, regula las bases del Sistema Nacional de Cultura, su dimensión funcional y fundamentos de las políticas culturales.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador