El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Convenio 189 de la OIT que garantiza un trabajo decente para las y los trabajadores domésticos, por tanto, se reconocen sus derechos primordiales; específicamente el derecho a ser respetados, una vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, recibió en su despacho al embajador de Ecuador en los Estados Unidos de América, Luis Gallegos, con quien intercambió criterios en torno a las relaciones que mantienen los dos pueblos, que cobran mayor relevancia, a pocas horas de la visita de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton.
A través de una ceremonia especial, la Asamblea Nacional, desarrollará este martes, 12 de noviembre el minuto cívico. En esta oportunidad intervendrán el presidente de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Félix Alcívar, así como Leandro Narváez, del Tercer Año de Bachillerato A, del Colegio Nacional Mejía y un sindicalista.
La Comisión de Fiscalización y Control político, presidida por la asambleísta Silvia Salgado Andrade, sesionará este miércoles 30 de noviembre, a partir de las 09:00, con el propósito de recibir las pruebas testimoniales solicitadas dentro de la sustanciación del juicio político propuesto en contra de la ministra de Educación, Gloria Vidal.
Con la finalidad de que informe sobre el número de jueces y las causas por las cuales se represan los delitos y contravenciones en materia de tránsito, la Comisión de Desarrollo Económico citó para mañana, miércoles 9 de junio, a las 15H00, al presidente del Consejo Nacional de la Judicatura, Benjamín Cevallos.
La Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología recibe hoy, a las 15h00, en la sesión 18, a los ministros coordinador de Talento Humano, Guillaume Long; de Educación, Augusto Espinosa; de Cultura, Paco Velasco, así como al Secretario de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT), René Ramírez, en su calidad de promotores de los proyectos de Ley de creación de las Universidades: IKIAM, YACHAY, UNIARTES y UNAE, con el objeto de informar sobre la pertinencia de las propuestas.
Subcomisiones
La reunión se instalará a partir de las 15h00, en la que los asambleístas aprobarán el cronograma de trabajo para el tratamiento de tales proyectos de ley y conformarán subcomisiones para, posterior a su socialización, emitir informe.
Presencia del CES
Además, la presidenta de la Comisión de Educación, Ximena Ponce León, convocó a la sesión 19, que se realizará mañana, 10 de septiembre, a las 09HOO, a la que asistirá el Consejo de Educación Superior (CES), para exponer el informe favorable vinculante presentado a la Asamblea Nacional acerca de la creación de los mencionados centros de educación superior.
Igualmente, se prevé recibir a la Asociación Regional de Estudiantes Secundarios y la Red de Maestros de Pichincha, con el objeto de socializar dichas iniciativas gubernamentales.
RSA/pv