Boletines de Prensa

Comisión de los Derechos de los Trabajadores cumplirá intensa actividad la próxima semana
Viernes, 02 de octubre del 2009 - 16:14 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, presidida por la asambleísta Nivea Vélez, mantendrá la  próxima semana una intensa agenda de actividades, pues tiene previsto recibir a delegaciones de varias instituciones interesadas en exponer sus puntos de visto y sugerencias en torno a proyectos de ley, como el de Servicio Público.

Killka katipay

Asambleísta Rolando Panchana pide a la FEF investigar presunta usurpación de identidad del jugador Juan Carlos Espinosa Mercado
Martes, 22 de enero del 2013 - 17:07 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Rolando Panchana solicitó al presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga Acosta; y, al Ministro del Deporte, José Francisco Cevallos realicen una investigación exhaustiva sobre la presunta usurpación de identidad y de delito contra la fe pública que habría cometido el ciudadano Juan Carlos Espinosa Mercado.

 

Killka katipay

“En marcha transformación sectorial de salud en el Ecuador”
Viernes, 02 de octubre del 2009 - 14:19 Elaborado por: Sala de prensa

El equipo técnico del Ministerio de Salud entregó a la Comisión de los Derechos de la Salud, presidida por Carlos Velasco, la propuesta de Transformación Sectorial  (TSSE), a partir de la Constitución 2008.

Killka katipay

Marco Murillo formalizó su renuncia a la Comisión de Fiscalización. El Pleno deberá pronunciarse al respecto
Miércoles, 27 de abril del 2011 - 16:50 Elaborado por: Sala de prensa

En carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, el asambleísta Marco Murillo Ilbay formalizó su renuncia a la vocalía de la Comisión de Fiscalización y Control Político, misma que deberá ser sometida a conocimiento y resolución del Pleno.

Killka katipay

Por unanimidad, Pleno archivó proyecto de reformas a Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento
Miércoles, 23 de enero del 2013 - 18:19 Elaborado por: Sala de prensa

Con 76 votos, el Pleno de la Asamblea Nacional archivó el proyecto de reformas a la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento, considerando que violenta expresas disposiciones constitucionales que garantizan derechos como la igualdad, no discriminación, progresividad de los derechos y la irrenunciabilidad de los mismos.

 

Killka katipay

Comision 8 confirma vigencia de leyes 010 y 047 que generan recursos para la Amazonía
Lunes, 05 de octubre del 2009 - 17:17 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización y Competencias, dentro del Código de Organización Territorial, ratificó la vigencia de las Leyes 010 y 047, que generan rentas pata la Amazonía, considerando que responden al espíritu constitucional.

Killka katipay

Propone proyecto de Ley para Despenalizar el Desacato y Eliminar Obstáculos a la Libertad de Expresión
Martes, 03 de mayo del 2011 - 20:42 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta César Montúfar prepara un proyecto de Ley para Despenalizar el Desacato y Eliminar otros Obstáculos a la Libertad de Expresión, mismo que tiene por objetivo dotar de los instrumentos jurídicos para garantizar plenamente la libertad de expresión de la ciudadanía.

 

Killka katipay

Ecuatorianos residentes en Italia mantuvieron un enlace con Fernando Cordero
Viernes, 25 de enero del 2013 - 21:05 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, mantuvo un enlace, a través de una videoconferencia, con muchos ecuatorianos residentes en Milán – Italia, quienes, desde la Casa Legislativa le hicieron conocer sus inquietudes y expectativas.

El arquitecto Cordero estuvo acompañado de Libia Rivas, secretaria de la Legislatura; y, Sandra Ordóñez, directora de Participación. En la referida casa estuvieron presentes Narcisa Soria, cónsul General del Ecuador en Milán, así como los legisladores Dora Aguirre y Washington Cruz, representantes de los ecuatorianos en Europa, Asia y Oceanía; y, Guillermina Cruz, titular de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Control Social.

El presidente Fernando Cordero invitó a los compatriotas a hacer ejercicio práctico y permanente del principio de participación activa en la toma de decisiones, mediante conexiones con el Pleno, las comisiones y las diferentes casas legislativas de las distintas provincias del Ecuador, lo que enriquecerá la colegislación y fiscalización.

“Sentirles cerca es para nosotros una garantía, pues las leyes hechas con ustedes y para ustedes son las que van a durar para toda la vida. No es dueño de la ley quien la firma ni quienes votamos, sino la población que con la aplicación de la misma serán los beneficiarios,  finalmente, en la medida que ésta sea útil a una comunidad”, enfatizó.

Precisó que la Asamblea está lista a trabajar en la Ley de Movilidad Humana, para lo cual es fundamental que los ecuatorianos radicados en los diversos rincones del mundo presenten sus aportes, en aras de afianzar el nuevo país que todos queremos.

Podemos opinar y proponer...

Carolina León, representante de los jóvenes de Torino, resaltó la iniciativa del Presidente de la Asamblea de acercar el trabajo de la Legislatura a la población migrante, mediante el establecimiento de herramientas tecnológicas, tras enfatizar que la casa legislativa será, sin lugar a dudas, el espacio efectivo para opinar y proponer temas que apunten a mejoran la calidad de vida.

MG/pv

Killka katipay

Federación Paralímpica pide ser tomada en cuenta en Ley de Deporte
Martes, 06 de octubre del 2009 - 17:56 Elaborado por: Sala de prensa

La igualdad de oportunidades y la equidad, son aspectos que deben ser considerados en el contenido de la Ley de Deporte, según Miguel Trujillo de la Federación Deportiva Paralímpica Ecuatoriana, cuya delegación fue recibida en la Comisión Ocasional de Deporte, presidida por el asambleísta Abdalá Bucaram.

Killka katipay

En el salón plenario “Nela Martínez” se realizará la ceremonia de inauguración de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP)
Miércoles, 30 de enero del 2013 - 18:33 Elaborado por: Sala de prensa

La ceremonia de inauguración de la 128 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), cuya sede es la ciudad de Quito, capital del Ecuador, se desarrollará el viernes 22 de marzo, a partir de las 19:30, en el Salón Plenario “Nela Martínez”, de la Asamblea Nacional.

En cambio, las múltiples reuniones de las comisiones, los talleres, las mesas redondas, paneles y el debate de los distintos temas se cumplirán en el centro de Convenciones Quorum Quito, que forma parte del complejo de Paseo San Francisco, ubicado en el valle de la parroquia rural de Cumbayá.

A este trascendental encuentro, que se cumplirá del 22 al 27 de marzo, se darán cita autoridades y representantes de los 162 parlamentos nacionales; y, de los 10 miembros asociados al organismo internacional.

Temas de análisis

Por pedido del presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Fernando Cordero Cueva, titular del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, Grulac, se prevé analizar el tema global del crecimiento sin fin al desarrollo con fines “Buen Vivir”.

Además, el respeto por el derecho internacional humanitario; el VIH/SIDA-SMRN; la legalización de las drogas: puede ayudar a frenar la delincuencia organizada?; los derechos de los niños con discapacidad; la salud de las mujeres y los niños; una nueva visión para el desarrollo: ¿qué lugar debe poseer el Gobierno?, serán, entre otros, los puntos a considerar.

Para debate en las comisiones, constan también: el rol del Parlamento en la protección de civiles; comercio justo y mecanismos innovadores de financiamiento para un desarrollo sostenible; utilización de diversos medios de comunicación, incluyendo los medios sociales, para implementar la participación de los ciudadanos y mejorar la democracia.

MG/pv

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador