Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, recibió, en su despacho, la visita de los miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Ecuador - Indonesia, presidido por la asambleísta Lídice Larrea. La titular de la Función Legislativa habló de la necesidad de mejorar constantemente los procesos de integración y de compartir las prácticas, experiencias y sistemas parlamentarios de ambas naciones.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, a través de la prosecretaria, Ruth Recalde, notificó a ocho de los nueve miembros del Consejo de la Judicatura, con el trámite del juicio político propuesto en su contra por el asambleísta Mauro Andino, por incumplimiento de funciones, ya que no existió evaluación a jueces, ni acciones de capacitación a los funcionarios de la Función Judicial.
Una vez más se dieron cita en la Comisión de Soberanía Alimentaria delegados de varios ministerios, de los municipios del centro del país, de la Senplades, de la Senagua y múltiples organizaciones sociales, con el propósito de pasar revista a los avances del proceso para la descontaminación de la subcuenca del Río Cutuchi, que constituye un proyecto piloto para la descontaminación de la Cuenca del Pastaza.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, recibió la visita de la Rectora de la Unidad Educativa “Darío Figueroa Larco”, de Sangolquí, María Eugenia Soza y de los niños Elián Torrres, Erik Cobo, Valentina Haro, Iak Vallejo y Camila García, quienes le felicitaron y mostraron su complacencia porque está al frente de la Legislatura.
Funcionarios de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES) explicaron ante la Comisión de Educación los alcances y beneficios del Sistema Nacional de Información (SIN) y, dentro de ello, el funcionamiento de indicadores para la consecución del Plan del Buen Vivir.
Al organismo asistieron Alfonso Reyes, gerente del Sistema Nacional de Información; María Belén Proaño, directora de Seguimiento y Evaluación al Plan Nacional de Desarrollo (PND), Paúl Coello, director de Métodos, Análisis e Investigación; y, Ana Cristina Morocho, de la Dirección de Seguimiento y Evaluación al PND, de la SENPLADES.
Alfonso Reyes destacó que el SIN contribuye a planificar mejor el futuro del país, ya que cuenta con indicadores del Plan Nacional de Buen Vivir e informaciones de distritos y circuitos, de inversión pública, de actualización diaria, socio-demográfica, información de educación, salud, económica, agropecuaria, del sector estratégico – energía, de gobiernos autónomos descentralizados, de las empresas públicas constituidas por la Función Ejecutiva, etc.
Aseveró que la ciudadanía puede hacer un seguimiento en tiempo real a los proyectos de inversión pública relativos a infraestructura física que ejecuta el gobierno en territorio, lo que permite transparentar los procesos de obras.
Tenemos la fuerza para articular a cada una de las instituciones, de acuerdo con sus competencias, para que nos apoyen tanto en la generación de información, como en la socialización y publicación, así como en la aplicación de los estándares y normas que les entregamos, argumentó.
Coordinación
El asambleísta Alexis Sánchez, presidente encargado de la Comisión de Educación, planteó la necesidad de trabajar de manera coordinada con la SENPLADES en temas técnicos específicos educativos, para consensuar proyectos que fortalezcan el Plan Nacional de Buen Vivir.
MG/pv
El asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, por la provincia de Manabí, se reunió con el presidente del Comité de Empresa China Tiesijú, Juan Carlos Díaz y con los integrantes miembros de dicha organización que acoge aproximadamente a 80 trabajadores.

Una vez que la Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por la asambleísta Silvia Salgado Andrade, notificó ayer, a la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Juana Miranda, con el inicio del juicio político propuesto en su contra por el asambleísta Marco Murillo, acusándola de incumplimiento de sus funciones, arrancó el plazo para que ésta ejerza su derecho a la defensa y que el proponente aporte con pruebas que sustenten sus afirmaciones.
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, socializó con los presidentes de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira; del Consejo Nacional Electoral, Domingo Paredes; y, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fernando Cedeño, los lineamientos, políticas y estrategias del Plan Nacional del Buen Vivir.