El asambleísta Ricardo Zambrano Arteaga, por la provincia de Manabí, se reunió con el presidente del Comité de Empresa China Tiesijú, Juan Carlos Díaz y con los integrantes miembros de dicha organización que acoge aproximadamente a 80 trabajadores.
En el primer día del plazo de prórroga, volverá a reunirse la Comisión Ocasional de Comunicación para completar la aprobación del segundo capítulo de la Ley Orgánica de Comunicación respecto a los principios de responsabilidad ulterior, plurinacionalidad, acción afirmativa, transparencia en la información pública, prevalencia de contenidos, cláusula de conciencia, entre otros.
Una vez que la Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por la asambleísta Silvia Salgado Andrade, notificó ayer, a la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Juana Miranda, con el inicio del juicio político propuesto en su contra por el asambleísta Marco Murillo, acusándola de incumplimiento de sus funciones, arrancó el plazo para que ésta ejerza su derecho a la defensa y que el proponente aporte con pruebas que sustenten sus afirmaciones.
La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Senplades, socializó con los presidentes de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira; del Consejo Nacional Electoral, Domingo Paredes; y, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Fernando Cedeño, los lineamientos, políticas y estrategias del Plan Nacional del Buen Vivir.
Ante el incumplimiento en la entrega de información, los ministros de Educación, Transporte y Obras Públicas, Recursos No Renovables y Recursos Laborales, deberán comparecer ante las comisiones de Cultura, Desarrollo Económico, Biodiversidad y de los Trabajadores, respectivamente, luego que sus casos fueron remitidos a tales comisiones por resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
El asambleísta Mauro Andino, proponente del juicio político al Presidente y vocales del Consejo de la Judicatura, presentó ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, las pruebas de cargo que sustentan las acusaciones.
"La Ley de Comunicación garantiza el ejercicio y la vigencia de los derechos a la comunicación y permite aplicar de forma efectiva la libertad de expresión, la libertad de información, la democratización de la comunicación, el libre acceso a la información pública y se creará la Superintendencia de Información y Comunicación que vele por el cumplimiento de las disposiciones de la ley", manifestó la asambleísta Betty Carrillo, ex presidenta de la Comisión de Comunicación.
El Presidente de