Boletines de Prensa

Bancada Plurinacional de Izquierda propone la reconsideración de forma de votación para Ley de Comunicación
Jueves, 19 de julio del 2012 - 16:33 Elaborado por: Sala de prensa

En rueda de prensa, los legisladores Magaly Orellana, Jorge Escala, César Rodríguez, Lourdes Tibán, Ramiro Terán y Línder Altafuya, de la Bancada Plurinacional de Izquierda, anunciaron que plantearán la reconsideración de la forma de votación respecto del proyecto de Ley de Comunicación.

Tras cuestionar que no se haya instalado la sesión del Pleno, convocada para este jueves, advirtieron que “se pretende aprobar un documento referencial pues con el veto el Ejecutivo impondría su tesis original”.

Magaly Orellana, del Movimiento Pachakutik, reiteró que defenderán la plena vigencia de la libertad de expresión y opinión, así como el ejercicio de los periodistas y de la prensa, en general, en el país.

Jorge Escala (MPD) condenó la “burda maniobra de no instalar la sesión, pese a que existían más 100 asambleístas en la sesión, lo que demuestra que no tienen los 63 ó 64 votos, como habían anunciado”.

“Están en un proceso de negociación de compra y venta de conciencias, para darle un duro golpe a la libertad de expresión y a la comunicación”, precisó.

Entre tanto, César Rodríguez habló de la necesidad de transparentar la discusión del proyecto, “evitando que el Presidente de la República imponga su propuesta original vía veto, con lo cual se daría paso a la clausura de medios, y a silenciar voces”. Convocó a la ciudadanía y a las bancadas de oposición para unir esfuerzos, en el objetivo de defender las libertades.

Finalmente, Lourdes Tibán expresó que es fundamental modificar la decisión de votar artículo por artículo, al tiempo de expresar que “quienes convocaron a la sesión terminaron dando una mala imagen de la Legislatura”.

MG/pv

Killka katipay

Represento a miles de mujeres trabajadoras: Irina Cabezas
Viernes, 31 de julio del 2009 - 18:54 Elaborado por: Sala de prensa

Boletín 006

Irina Cabezas se convirtió en la  primera Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. De inmediato rindió la promesa de ley, ante el presidente Fernando Cordero Cueva. Hagla Click Aquí para ver la votación.
CAL remitió a Comisión de Justicia proyectos de Ley de los Consejos Nacionales de Igualdad y de Igualdad entre Hombres y Mujeres
Lunes, 23 de julio del 2012 - 21:21 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, inició el trámite de los proyectos de Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, presentado por el Presidente de la República; y, Orgánica de Igualdad entre Mujeres y Hombres, de iniciativa de la legisladora Marisol Peñafiel.

La propuesta gubernamental tiene por objeto regular la integración, designación, funciones, fines y funcionamiento de los Consejos Nacionales de la Igualdad.

Promueve la protección de los derechos de las personas, grupos, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades en el ámbito de sus atribuciones; garantizar el cumplimiento del derecho de igualdad y no discriminación para fortalecer la unidad nacional en la diversidad y la construcción del Estado plurinacional e intercultural; diseñar e impulsar políticas públicas para que transversalice el derecho a la igualdad y no discriminación; fomentar la erradicación de actos, usos, prácticas, costumbres, esteriotipos y funciones consideradas discriminatorias; fomentar una cultura de paz que desarrolle capacidades humanas orientadas hacia la garantía del derecho de igualdad y no discriminación.

Los Consejos son organismos públicos con personería jurídica, que forman parte de la Función Ejecutiva, con autonomía administrativa y financiera; no necesitarán estructuras desconcetradas ni entidades adscritas.

Igualdad entre hombres y mujeres

El documento se orienta a la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, en el goce y ejercicio de derechos y libertades en todas las esferas de la vida, en particular en las áreas política, económica, social, cultural y civil.

Establece la obligación del Ejecutivo en el diseño de políticas públicas; que  el Legislativo  cree una comisión especializada permanente que se encargue de la temática, que fiscalice los actos de todas la funciones estatales y de los otros órganos del poder público relacionados con las políticas de igualdad y no discriminación; así como que la Función Electoral haga efectivo el ejercicio de los derechos políticos que se expresan a través del sufragio; garantizar el acceso a la seguridad social y la eliminación de todo tipo de violencia.

MG/pv

Killka katipay

12 comisiones se conformarán este martes en la sesión 1 del Pleno
Lunes, 03 de agosto del 2009 - 15:15 Elaborado por: Sala de prensa

Este martes en la sesión 1 del Pleno, se conformarán las doce comisiones especializadas permanentes, de conformidad con lo que establece el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Los asambleístas Guillermina Cruz, Tomás Zevallos y Fernando Vélez invocan a profundizar consensos sobre de Ley de Comunicación
Jueves, 26 de julio del 2012 - 20:56 Elaborado por: Sala de prensa

En rueda de prensa, los asambleístas independientes Guillermina Cruz, Tomás Zevallos y Fernando Vélez, formularon un llamado a las bancadas de oposición y de Alianza País, con el objetivo de profundizar el debate y construir consensos respecto de los temas considerados polémicos en la Ley de Comunicación.

Creemos que habiendo una discrepancia en algunos artículos de la normativa, bajo la firme defensa de la libertad de expresión en nuestro país, que es la base fundamental de lo que significa el Estado, debemos entrar en una concertación, precisamente, para avanzar en la temática, expresó Guillermina Cruz, representante de la provincia de Napo.

Reiteró la necesidad que los 124 legisladores encuentren mayores posibilidades de acercamiento en cuanto a sus posiciones, a fin de lograr acuerdos en los puntos polémicos de la ley, sobre la base de defensa de intereses comunes, y no personales,  antes de que se convoque a la sesión pertinente, tras indicar que el pedido lo oficializarán ante el Presidente de la Asamblea.

Es fundamental que vayamos limando asperezas, pues el país necesita una Ley de Comunicación, lo cual constituye un mandato popular y constitucional, agregó Guillermina Cruz Ramírez.

Entre tanto, Tomás Zevallos Vera, de la provincia de Orellana, argumentó que antes que pensar en un posible veto de parte del Ejecutivo, todos los legisladores deberían asumir un compromiso serio sobre el texto de la propuesta.

Estamos a tiempo para enriquecer el documento; dejemos de lado las discrepancias y sentémonos a legislador por la patria, enfatizó.

MG/eg

Killka katipay

Con 85 votos Lourdes Tibán , fue elegida segunda vocal del CAL
Miércoles, 05 de agosto del 2009 - 02:20 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas Jaime Abril, Rosana Alvarado, Línder Altafuya, Diana Atamaint, Betty Carrillo, Eduardo Encalada, Jorge Escala, Fernando González, Kléber Jiménez, María Molina, Mariangel Muñoz, Ramiro Terán, Magali Orellana, Lourdes Tibán y Francisco Ulloa conformaron la tercera bancada legislativa y propusieron la candidatura de Lourdes Tibán como segunda vocal del Consejo de Administración Legislativa. Haga Click Aquí para ver la votación.
Por unanimidad, María Paula Romo preside Comisión de Justicia y Estructura del Estado
Jueves, 06 de agosto del 2009 - 15:38 Elaborado por: Sala de prensa

Una de las primeras comisiones en reunirse para nombrar a sus autoridades fue la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, cuyos integrantes decidieron por unanimidad (11) que la asambleísta María Paula Romo (PAIS) presida el organismo legislativo junto a Henry Cuji (MIUP) quien obtuvo seis votos.
Artesanos de San Antonio de Ibarra, a la expectativa de la consulta prelegislativa sobre Ley de Culturas
Martes, 07 de agosto del 2012 - 18:20 Elaborado por: Sala de prensa

La vicepresidenta de la Asociación Interprofesional de San Antonio de Ibarra, Viviana Recalde, manifestó que los artesanos de esta zona del país se hallan a la expectativa de la consulta prelegislativa en torno a la Ley de Culturas que organiza la Asamblea Nacional.

Killka katipay

Rosana Alvarado y María Molina conducirán la Comisión de Biodiversidad
Jueves, 06 de agosto del 2009 - 21:10 Elaborado por: Sala de prensa

Por unanimidad (11miembros), las asambleístas Rosana Alvarado y María Molina fueron electas presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, respectivamente, quienes se comprometieron a realizar un trabajo en equipo, en beneficio del país. Acto seguido, se procedió al juramento de rigor.
Eliminar la pobreza será el enfoque del gobierno en los últimos 10 meses de mandato
Viernes, 10 de agosto del 2012 - 18:01 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la República, Rafael Correa Delgado, en su informe a la Nación señaló que en estos últimos 10 meses para concluir su período presidencial, pondrá todo su empeño para luchar contra la pobreza, pues lo fundamental es terminar con las inequidades existentes, es decir, evitar que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres y para ello se requiere de verdaderas revoluciones democráticas y pacíficas a fin de alcanzar el buen vivir de todos los ecuatorianos.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador