Boletines de Prensa

Asambleístas piden a la CIDH que visite Ecuador para observar la situación de libertad de expresión
Miércoles, 21 de septiembre del 2011 - 15:38 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas César Montúfar, Fausto Cobo y Jimmy Pinoargote solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, de la Organización de Estados Americanos, realice una observación “in loco” a la situación de la libertad de expresión y los derechos Humanos en el Ecuador.

César Montúfar expresó que esta observación será de enorme utilidad para que la comisión formule recomendaciones inmediatas al Estado ecuatoriano, “frente a las violaciones de los derechos humanos de sus ciudadanos, en particular los de libertad de expresión”.

En la petición, sostienen que “el Ecuador  está atravesando una situación de extrema gravedad en materia de respeto de los derechos humanos de sus ciudadanos, en particular en lo que se refiere a la libertad de expresión y a las garantías del debido proceso. Debido a múltiples factores la actual administración presidencial ha mostrado una actitud recalcitrante intolerancia hacia quienes expresen opiniones que no concuerden con las ideas prevalecientes del régimen y ha adoptado diversas acciones que han vulneración de manera sistemática la situación de los derechos humanos en el país”.“Debemos informar, entre una serie de hechos muy preocupantes que chocan con el respeto irrestricto al derecho a la libertad de expresión,  la presentación de demandas judiciales en contra de periodistas por sus investigaciones u opiniones críticas al régimen; el intento de aprobar una Ley de Comunicación que viola de manera clara la libertad de expresión y contradice a estándares internacionales en la materia; los repetidos ataques verbales y persecución judicial hacia personas que piensan diferente o hacia los medios de comunicación independientes, entre otros”, subrayaron.

Igualmente, expresaron que “este ataque sistemático a la libertad de expresión en el Ecuador ha sido denunciado internacionalmente por instituciones de enorme credibilidad como Human Rights Watch, Reporteros sin Fronteras, la Sociedad Interamericana de Prensa” y que “un caso evidente es el enjuiciamiento planteado por el Presidente de la República en contra de un periodista y tres directivos de El Universo, a quienes reclama 80 millones de dólares por supuestas injurias publicadas en una columna de opinión”. “En este proceso, marcado por clamorosas inconsistencias procesales, se sentenció a tres años de prisión a cada demandado y a pagar 40 millones de dólares de indemnización, la que fue ratificada en todas sus partes en un proceso marcado igualmente por la presión constante del Presidente y sus ministros”.

También mencionaron el juicio planteado en contra de los periodistas Juan Carlos Calderón y Cristian Zurita, autores del Libro “El Gran Hermano” y la denuncia en contra de siete radioemisoras  por transmitir un espacio de opinión en defensa de la libertad de expresión.

Por las razones expuestas, solicitaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos venga al Ecuador a realizar la investigación pertinente.

PV

Killka katipay

Ministros de Finanzas y de la Política Económica destacan inversión en educación y salud
Miércoles, 17 de julio del 2013 - 21:16 Elaborado por: Sala de prensa

Los ministros de Finanzas, Fausto Herrera y Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, sustentaron en la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea Nacional los diversos rubros de la pro forma presupuestaria remitida por el Ejecutivo que asciende a 32 mil 366 millones de dólares, un incremento del 24% respecto a 2012, que sumó 26 mil 109 millones.

Killka katipay

Ex trabajadores del comisariato del Ejército reclaman indemnizaciones
Lunes, 12 de abril del 2010 - 21:47 Elaborado por: Sala de prensa

Dirigentes de diversas organizaciones sociales del país solicitaron a la presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, interponga sus buenos oficios para solucionar problemas de tipo laboral.

Killka katipay

En el Parlamento Latinoamericano, María Soledad Vela expondrá el tema “La Renta básica o salario de la ciudadanía”
Jueves, 22 de septiembre del 2011 - 17:49 Elaborado por: Sala de prensa

La asambleísta por la provincia de Manabí, María Soledad Vela Cheroni, vocal de la comisión de Soberanía Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, participará, desde mañana, en las sesiones de la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Latinoamericano.

 

Killka katipay

Frente Parlamentario ¨Ecuador Sin Hambre¨ continúa con su tarea. María Augusta Calle fue electa coordinadora
Jueves, 18 de julio del 2013 - 22:47 Elaborado por: Sala de prensa

Con una importante concurrencia se dio continuidad a la permanencia del Frente Parlamentario ¨Ecuador Sin Hambre¨.

El programa de trabajo aprobado se sostiene en cuatro ejes fundamentales: sostenibilidad del Frente Parlamentario ¨Ecuador Sin Hambre¨ y desarrollo Institucional; diálogo político para el desarrollo de la legislación y la normativa, cooperación horizontal y gestión del conocimiento; sensibilización, fortalecimiento de capacidades y, vigilancia-monitoreo.

Además, los asistentes se comprometieron a consolidar la lucha contra el hambre y la desigualdad social y económica y a incidir desde sus respectivas comisiones legislativas, para que se garantice el derecho a la alimentación como un derecho fundamental, reconocido en la Constitución del Ecuador y protegido por los Tratados, Acuerdos y Convenios Internacionales.

En el marco del acuerdo se reconoció la necesidad de establecer mecanismos de diálogo regulares y de articulación con los distintos actores sociales; organizaciones de campesinos, agricultores, productores, comercializadores y consumidores.

Con esta resolución se busca el compromiso de todas y todos quienes conforman el grupo interparlamentario para la erradicación del hambre en el Ecuador, promoviendo, dando seguimiento, fortaleciendo y fiscalizando las políticas públicas para que sean incluyentes, justas y representativas.

Como coordinadora del Frente Parlamentario ¨Ecuador Sin Hambre¨ fue designada la asambleísta María Augusta Calle.

Killka katipay

Reforma a la Ley de Tránsito busca reducir el índice de siniestralidad en el país: Saruka Rodríguez
Martes, 13 de abril del 2010 - 17:58 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del primer debate de la Ley Orgánica de Tránsito Transporte y Seguridad Vial, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Saruka Rodríguez, manifestó que es importante armonizar esta normativa con las disposiciones de la Constitución de la República.

Killka katipay

Aprobado proyecto de Ley de Regulación y Control del Poder de Mercado
Viernes, 30 de septiembre del 2011 - 00:20 Elaborado por: Sala de prensa

Con 67 votos afirmativos, 23 negativos y 34 abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional, aprobó en segundo debate el proyecto de Ley de Regulación y Control del Poder de Mercado, enviado por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica, que tiene por objetivo evitar la concentración de la producción, tanto por el lado de la tenencia de los medios de producción como por las grandes actividades económicas primarias-extractivistas-exportadoras, así como la concentración en las ventas, evitando de esta manera la desigualdad y el abuso de poder de mercado. Haga click aquí para descargar el documento.

 

Killka katipay

Convenio de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en materia Penal entre Ecuador y Cuba con informe favorable
Lunes, 22 de julio del 2013 - 20:57 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral remitió a la Secretaría General de la Legislatura informe favorable respecto al pedido de aprobación del Convenio de Cooperación sobre Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal entre los Gobiernos de Ecuador y Cuba enviado por el Presidente de la República.

Igualmente, el organismo presentó el informe por medio del cual recomienda al Pleno de la Asamblea la aprobación de la denuncia del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Ecuador, suscrito en Quito el 26 de junio de 1996.

Ambos documentos cuentan con los dictámenes previos y vinculantes de la Corte Constitucional.

Asistencia en materia penal

El Convenio con la República de Cuba forma parte de todos estos esfuerzos supranacionales destinados a hacer más efectiva la administración de justicia y sobre todo la investigación penal en Ecuador y en Latinoamérica, pues además recoge en gran parte los presupuestos de la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal.

Este tipo de convenios no atentan contra la soberanía nacional, pues en ellos se estipula que se realizarán de conformidad con las limitaciones de la legislación interna del Estado requerido; además, favorece los intereses de los ciudadanos ecuatorianos y cubanos, así como los procesos de integración latinoamericana, según el criterio de la Comisión de Relaciones Internacionales.

Denuncia

En cuanto a la aprobación de la denuncia del Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre España y Ecuador, solicitada por el Ejecutivo, la Comisión determina que las disposiciones del artículo X, numerales 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 del instrumento son contrarias a lo establecido en la Constitución del Ecuador; también que la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados permite la denuncia cuando se han producido cambios fundamentales de las circunstancias.

MG/pv

Killka katipay

Informe que presente la subcomisión no será vinculante, aclara Silvia Salgado
Miércoles, 14 de abril del 2010 - 15:48 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Silvia Salgado, anticipó que la decisión que adopte la subcomisión que analiza las pruebas de cargo y descargo dentro del juicio político al fiscal General del Estado, Washington Pesántez, no tendrá carácter vinculante.

Killka katipay

Pleno debatirá tres temas hoy
Martes, 04 de octubre del 2011 - 13:16 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, convocó a los parlamentarios a la sesión No. 127 del Pleno, para esta mañana, a partir de las 9:40, con la finalidad de resolver tres temas de la agenda.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador