Boletines de Prensa

Piden recursos, autonomía administrativa, financiera y técnica e institucionalidad de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria
Martes, 27 de abril del 2010 - 17:04 Elaborado por: Sala de prensa

Continuado con el cronograma de actividades de socialización de las reformas a la Ley Orgánica de Régimen de Soberanía Alimentaria, la Comisión de Biodiversidad recibió en comisión general a los representantes de la Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria quienes plantearon que en las modificaciones se garantice la entrega de recursos para su gestión administrativa.

Killka katipay

Recaudaciones por retraso en la renovación anual del SOAT irán a indemnizaciones y a programas de prevención y difusión de este seguro
Martes, 28 de septiembre del 2010 - 14:11 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, dentro de las reformas a la Ley de Tránsito, sugiere que el Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (FONSAT), de los montos que se recauden por el recargo que se aplica al retraso anual del SOAT, destine el 85% de su recaudación al pago de indemnizaciones y el 15% a programas de prevención y difusión del SOAT.

 

Killka katipay

Listo informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas
Martes, 26 de junio del 2012 - 20:15 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, presentó informe favorable para primer debate del  proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, de autoría del legislador Fausto Cobo Montalvo.

La reforma determina: “Quienes siendo beneficiarios de pensiones de retiro militar por parte del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, estén o se reincorporen a

prestar servicios bajo relación de dependencia en el sector público y reciban por ello, sueldo, salario o remuneración, dejarán de percibir el 40% del aporte que hasta el 60% realiza el Estado en su pensión de retiro, en los casos en que el monto de la misma supere el valor de la canasta familiar.

No se considerará como aporte del Estado el 10.5% que el Ministerio de Defensa Nacional efectúa en su calidad de patrono por el personal militar en servicio activo".

Además, se establece que “El valor de la canasta básica familiar será determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INEC, para el mes de diciembre de cada año inmediato anterior."

No se aplicará este descuento a la décimo tercera y décimo cuarta pensión.

El organismo legislativo considera que la propuesta está de acuerdo a las justas aspiraciones de los pensionistas militares que están siendo descontados un valor que afecta a su economía familiar, por laborar en actividades privadas.

El documento lo suscriben Fernando Bustamante, Fausto Cobo, Wladimir Vargas, Rodrigo Collaguazo, (alterno de Linda Machuca), César Montúfar, Gabriel Rivera y María Soledad Vela.

MG/pv

 

Killka katipay

Comisiones de Desarrollo Económico y de Gobiernos Autónomos intercambian ideas sobre reformas a la Ley de Tránsito
Miércoles, 28 de abril del 2010 - 19:22 Elaborado por: Sala de prensa

Como positiva fue calificada la reunión solicitada por la Comisión de Desarrollo Económico con la de Gobiernos Autónomos, en razón de que se abordaron temáticas fundamentales que deberán tomarse en cuenta en las leyes que se aprobarán en la Asamblea Nacional, a fin de que sean armónicas con la Constitución de la República. En este caso, las reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y el Código Territorial, Cootad, que deben tomar en cuenta las competencias de los municipios en el tema de tránsito.

Killka katipay

Presidente de la Asamblea participará en reunión de la Unión Interparlamentaria Mundial
Jueves, 30 de septiembre del 2010 - 14:56 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, viajó a Ginebra, Suiza, con el fin de participar en la reunión del Consejo Directivo de la Unión Parlamentaria Mundial, en la que se analizarán temas relacionados con la migración y desarrollo social, así como la gestión de los recursos naturales y el cambio demográfico.

Killka katipay

Presidente de Asamblea llama al fiscal Pesántez a cambiar de actitud
Jueves, 29 de abril del 2010 - 20:30 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, aseguró que ha actuado en el marco de absoluto respeto a la Constitución y leyes en el caso del ministro Fiscal del Estado, Washington Pesántez Muñoz, al tiempo de expresar la necesidad de reformar la Ley Orgánica de la Función Legislativa, a fin de corregir errores y clarificar el tema del voto dirimente.

Killka katipay

Suspendida convocatoria a sesión de la Asamblea por falta de garantías para la seguridad del Primer Mandatario
Viernes, 01 de octubre del 2010 - 00:23 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta encargada de la Asamblea Nacional, Irina Cabezas, suspendió la convocatoria para la sesión 62 del Pleno, que debía instalarse esta noche, en vista de que no existen las suficientes garantías para la seguridad del presidente de la República, Rafael Correa Delgado, quien permanece en el Hospital de la Policía Nacional de Quito.

Killka katipay

Mediante videoconferencia asambleístas fortalecerán la relación parlamentaria con Italia
Lunes, 02 de julio del 2012 - 18:21 Elaborado por: Sala de prensa

El primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente del Grupo Parlamentario Italia-Ecuador, Juan Carlos Cassinelli, anunció que el miércoles 4 de julio, a partir de las 12:30, mediante videoconferencia, establecerán un acercamiento con los parlamentarios de Italia, a fin de fortalecer aún más la relación legislativa entre ambos países.

 

Killka katipay

Representantes de las juntas de regantes, organizaciones indígenas y campesinas expusieron sus propuestas ante el Pleno
Martes, 04 de mayo del 2010 - 17:25 Elaborado por: Sala de prensa

Al inicio de la sesión 40 de la Asamblea, en comisión general, los representantes de las juntas de regantes, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Conaie; de la Ecuarunari; y, de la Federación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, Fenocin, expusieron sus puntos de vista en torno al proyecto de Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua, cuyo informe para segundo es conocido por el Pleno.

 

Killka katipay

Presidente de la Asamblea pedirá a la Fiscalía investigar incidentes del pasado jueves
Martes, 05 de octubre del 2010 - 20:20 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, acudirá hoy, a las 17h30, ante el Fiscal General del Estado, Washington Pesántez, a solicitarle una exhaustiva investigación respecto de la toma de las instalaciones de la Sede Legislativa por parte de elementos policiales el pasado jueves 30 de septiembre.

Escuche aquí el audio de la entrevista aquí audio

Explicó que al funcionario le entregará todo el material grabado en video, cerca de ocho horas de filmación, con el propósito que se determine a los responsables y, lo que es más, se proceda a la sanciones del caso, al puntualizar que el Pleno volverá a sesionar el jueves, 7 de octubre y que existe el tiempo suficiente para pronunciarse sobre el proyecto – Código de Planificación y Finanzas, calificado de urgente en materia económica.

Manifestó que el material editado es un compendio de imágenes en orden cronológico y está respaldado por imágenes completas de 8 horas de grabación del día jueves, donde se ve el cometimiento de monstruosidades y barbaridades: asambleístas agredidos, mujeres pegadas en el suelo, la llegada de un grupo de policías de fuera de la Asamblea, otros que se quitan su vestimenta para camuflarse, etc.

Precisó que el Comandante de la Escolta Legislativa, Rolando Tapia, por sus propios errores debería haber renunciado, al reiterar que era una necesidad impostergable su reorganización, toda vez que perdió la confianza en su accionar, considerando que no respondió a la Asamblea y sus autoridades,  sino que obedecía órdenes de fuera de su seno. En esa ocasión, se impidió el ingreso de personas y de los asambleístas y hasta se llegó a secuestrar a funcionarios al evitar que puedan ingresar o salir, agregó.

En este gobierno se ha entregado gran cantidad de recursos para dotar de infraestructura a la Policía y  así ofrecer seguridad a la comunidad, por tanto no deberían haberle pagado de esa manera al país, sostuvo.

Solidaridad internacional

Respecto al pedido de amnistía para los sublevados formulado por los bloques de oposición, dijo que la amnistía es un trámite después de que exista un proceso, por tanto no se trata de violar procedimientos en la Asamblea. No obstante, la Unión Internacional de Parlamentos, 192 países, se pronunció ayer en contra del perdón y el olvido, expresó.

Argumentó que la amnistía es justamente olvidar, pero olvidar con y por razones debidamente justificadas, sin embargo, en el presente caso no se podría virar la página espantosa que todos hemos vivido, incluso los periodistas de los diferentes medios de comunicación que tuvieron que cubrir la noticia bajo los escritorios de las enfermeras del hospital de la Policía y entre fuego cruzado e incertidumbre.

El presidente Fernando Cordero destacó que Ecuador es un pueblo pacífico y la razón no pide fuerza jamás, por tanto exhortó a la paz. Existe un gobierno y una Asamblea democráticos y las leyes cuando tienen algún defecto se pueden cambiar, pero no tumbando gobiernos o intentando acabar con la vida del Jefe de Estado, concluyó.

MG/pv

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador