César Pólit, responsable de la Unidad de Archivo- Biblioteca de la Asamblea Nacional, informó que en el 2010, esta área atendió 18 480 consultas ciudadanas, facilitando de esta manera la investigación de los visitantes quienes buscan conocer la identidad del Ecuador.
“Con ustedes estamos construyendo una nueva Ley de Educación Superior de consenso, para lo cual mantenemos permanentemente abiertos los canales de diálogo con la Academia y con todos los sectores que tienen que ver con el proceso educativo”, dijo el Presidente de la Comisión, Raúl Abad Vélez, durante la jornada de trabajo que cumplió con la presencia de rectores de varias universidades.
El Archivo -Biblioteca de la Asamblea Nacional, la memoria pública y política del Ecuador cumple hoy 125 años de atención ininterrumpida a la ciudadanía, que tiene a su alcance 60 mil títulos de libros legislativos, equivalentes a 2 kilómetros lineales y 10 millones de textos, actas, fotografías y periódicos.
En representación de la Legislatura, la parlamentaria Ximena Ponce, entregará la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador, Dra. Matilde Hidalgo de Prócel, al mérito deportivo a Paulina Aulestia Enríquez, por ser la primera ecuatoriana que ha escalado y coronado las siete cumbres más altas, entre ellas, el Everest, la montaña más alta del mundo con 8.848 metros, cumpliendo todos los requisitos deportivos de esta disciplina a nivel nacional e internacional.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, anunció que, por resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), se devolverá al Ejecutivo el proyecto de Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado, que llegó a la Asamblea con el carácter de urgente en materia económica, por cuanto en su formulación hay un problema de tipo legal.
En aplicación del artículo 92 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, 11 universidades del país capacitan a quienes aspiran adquirir licencia como chofer profesional, cuyo curso tiene una duración de cinco meses.
El presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Carlos Velasco, convocó a los integrantes del organismo legislativo para el próximo lunes10 de junio a partir de las 14h30 con el propósito de recibir a los representantes de la Asociación Oncológica de Chimborazo, quienes expondrán sus criterios respecto al proyecto de Código de Salud.