Boletines de Prensa

Urge la creación de Judicaturas en la provincia de Los Ríos
Jueves, 27 de agosto del 2009 - 22:09 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Humberto Alvarado afirmó que la provincia de Los Ríos, que cuenta con 800 mil habitantes, requiere con urgencia la creación de juzgados de la Niñez y Adolescencia en Buena Fe, Quevedo, Vinces y Babahoyo; De Garantías Penales en Mocache y Buena Fe; De Trabajo en Babahoyo y Quevedo; Salas Especializadas de lo Laboral, de la Niñez y Adolescencia; y el Registro de lo Mercantil en Quevedo.

Killka katipay

Depuración de la normativa legal en su etapa final
Miércoles, 22 de junio del 2011 - 16:46 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por la asambleísta María Paula Romo, presentó ante la Secretaría General el informe, para primer debate, del proyecto de Ley de Derogatoria No. 9 para la Depuración de la Normativa Legal.

Con la presentación de este último módulo se complementa la propuesta formulada por el presidente de la República, Rafael Correa, de sacar del ordenamiento jurídico ecuatoriano alrededor de 1.425 normas obsoletas, caducas y que hoy por hoy no tienen razón de ser.

La Comisión dividió el proyecto original en nueve proyectos individuales, a fin de que cada uno de ellos se apruebe de forma independiente, en razón de la necesidad de realizar un análisis exhaustivo del contenido de todas las normas a derogarse, tomando en cuenta que la tarea es compleja y extensa.

En esta ocasión, el organismo propone derogar 151 disposiciones entre decretos supremos; decretos, acuerdos y resoluciones legislativas; decretos leyes de emergencia y leyes, las cuales aunque no tienen  aplicación práctica en la actualidad, son parte del esquema jurídico nacional.

Reformas a Ley de Propiedad Horizontal

Adicionalmente, la Comisión de Justicia puso a consideración del Pleno el informe para segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Propiedad Horizontal, que persigue que algunas decisiones en el régimen de condominio puedan tomarse no con el consentimiento unánime de los copropietarios, sino solamente con la anuencia de los dos tercios de ellos.

Con esto, se modificaría que la voluntad individual prime sobre la colectiva, puesto que hoy basta que uno solo de los propietarios de alícuota se oponga a la voluntad de todos los demás de realizar cambios o mejoras en los bienes comunes del inmueble, para que las mismas no se efectúen.

Además, se regula la forma de determinación de expensas para los casos en que un inmueble esté conformado por más de un bloque, torre o conjunto, pues por ejemplo para decidir expensas del bloque 1 se requiere la decisión de los condóminos de ese bloque y no de toda la propiedad horizontal.

MG/pv

Killka katipay

Fernando Cordero disertará sobre la nueva diplomacia, gobiernos locales y políticas internacionales
Lunes, 31 de agosto del 2009 - 17:49 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco del V Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobierno Locales, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, disertará el miércoles de esta semana sobre “La Nueva Diplomacia, los Gobiernos Locales y las Políticas Internacionales”.

Killka katipay

Situación del agua y del sector agropecuario se analizará en foro de la Comisión 7
Martes, 01 de septiembre del 2009 - 17:44 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria realizará el jueves y viernes de esta semana el seminario sobre la situación del agua y del sector agropecuario y pesquero en el Ecuador, que tiene como propósito identificar las necesidades legislativas acerca del uso y aprovechamiento del agua y del régimen agropecuario.

Killka katipay

En 10 días, bancada de PAÍS presentará su candidato al Consejo de la Judicatura; hay satisfacción parcial por caso 30-S
Miércoles, 29 de junio del 2011 - 22:49 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Juan Carlos Cassinelli, coordinador del bloque de Alianza PAÍS, anunció que en el transcurso de los próximos 10 días se presentará el candidato para el Consejo de la Judicatura de Transición, acorde al mandato de la consulta popular.

Presidente de la Asamblea asiste a V Congreso Latinoamericano de Ciudades y Gobiernos Locales
Miércoles, 02 de septiembre del 2009 - 17:53 Elaborado por: Sala de prensa

A las 16H30 intervendrá en el panel sobre “La Nueva Diplomacia, los Gobiernos Locales y las Políticas Internacionales”.

Killka katipay

Sistema automático de adjudicación de cupos para estudiantes de la Sierra y Oriente tuvo un margen de error del 2%, según Viceministro de Educación
Martes, 03 de septiembre del 2013 - 22:01 Elaborado por: Sala de prensa

Darío Rodríguez, viceministro de Educación, expresó que el sistema novedoso de asignación automática de cupos para alumnos del régimen Sierra y Oriente se aplicó con dos objetivos: garantizar un cupo en los establecimientos públicos al estudiante que así lo solicitare, así mismo evitar la discrecionalidad de rectores y de ciertas autoridades del plantel en la temática.

El funcionario acudió a la Comisión de Educación, en donde informó que se implementó un sistema automatizado y que entre el 10 y el 30 de junio se realizaron las correspondientes inscripciones a nivel nacional para todos aquellos que querían ingresar en el sistema público, para lo que se establecieron puntos de atención, explicó.

Agregó que el 15 de agosto se procedió a la asignación, de manera automática, de dichos cupos, tomando en cuenta que el sistema funciona sobre la base de la oferta educativa y los establecimientos y, por otra parte, los niños y jóvenes alumnos, acorde a la sectorización o distritalización fijada oportunamente dentro del sistema educativo.

Como resultado del proceso se asignó 1 millón 316 mil cupos con un margen de error del 2% que estaba dentro de lo previsto, considerando que no todo el sistema es automatizado y hay fases de digitación. En todo caso, en el pasado quedaron las interminables filas y sacrificio que hacían los padres de familia en función de sus hijos, enfatizó.

Práctica saludable

La asambleísta Ximena Ponce, presidenta de la Comisión de Educación, mencionó que se ha convertido una práctica saludable la presencia constante de funcionarios que desde el Ejecutivo aplican las leyes y normativa que se aprueba en la Asamblea.

En el ejercicio de la fiscalización estos encuentros nos permiten comprender el nivel de aplicación de la política pública de la norma y también las dificultades y si éstas se deben a la norma en sí o a la misma aplicación, precisó.

MG/pv

Killka katipay

Comisión 2 define plazos para tratar ley del Servicio Público
Jueves, 03 de septiembre del 2009 - 20:39 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social definió el cronograma de trabajo para el análisis y discusión del proyecto de Ley de Servicio Pública, que según la Disposición Transitoria Primera de la Constitución, debe ser aprobado hasta el 14 de octubre.

Killka katipay

Parlatino expresa solidaridad al pueblo venezolano ante el estado de salud del presidente Hugo Chávez
Martes, 05 de julio del 2011 - 13:02 Elaborado por: Sala de prensa

El Parlamento Latinoamericano, reunido en la ciudad de Caracas, resolvió, por unanimidad de los parlamentarios y parlamentarias presentes, expresarle su solidaridad al pueblo venezolano, ante el estado de salud del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías,  quien se encuentra sometido a tratamiento médico especializado.

Killka katipay

Comisión de Biodiversidad visita comunidades en la región oriental
Viernes, 04 de septiembre del 2009 - 20:37 Elaborado por: Sala de prensa

Intensa actividad cumplen los integrantes de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, en la región oriental, a fin de recabar información sobre el ataque con lanzas en la comunidad colona de “Los Reyes”, de la parroquia Dayuma, provincia de Orellana, donde se produjo la muerte de tres integrantes de la familia Duche Zabala, el pasado 10 de agosto, así como el derrame de 70 mil barriles de agua tóxica, en el sector de Pacayacu, el 26 de junio, en Sucumbíos.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador