Boletines de Prensa

El Parlatino es un organismo vivo, resaltó el Presidente de la Asamblea Nacional
Jueves, 02 de junio del 2011 - 01:50 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de instalación de la XV Reunión de dos Comisiones del Parlamento Latinoamericano, el presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Fernando Cordero Cueva, destacó que el Parlatino es un organismo vivo, con 47 años de intensa labor.

 

Killka katipay

Concluyó segundo debate de proyecto de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia. Queda pendiente la votación
Martes, 05 de marzo del 2013 - 18:43 Elaborado por: Sala de prensa

El Pleno de la Asamblea Nacional concluyó el segundo debate de las reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia que busca garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de pensión alimenticia, régimen de visitas, obligados subsidiarios y el apremio personal, la corresponsabilidad de padre y madre, inhabilidades del deudor de alimentos, entre otros aspectos, los parlamentarios profundizaron su análisis en torno al proyecto en análisis.

 

Killka katipay

Asamblea Nacional dicta curso especializado de redacción jurídica y hermenéutica constitucional a servidores legislativos
Lunes, 18 de noviembre del 2013 - 18:34 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, a través de la Escuela Legislativa y la Unidad de Técnica Legislativa llevarán adelante un curso especializado de redacción jurídica y hermenéutica constitucional desde el lunes 25 al 30 de noviembre. Participarán como capacitadores Jhoel Escudero y Román Acosta.

 

Killka katipay

Asamblea rinde cuentas de su gestión a través de Radio Pública del Ecuador
Jueves, 15 de julio del 2010 - 18:19 Elaborado por: Sala de prensa

Con la firme convicción de que en la nueva era legislativa las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho a una información oportuna, veraz y objetiva, en cumplimiento del mandato constitucional de rendir cuentas de su gestión ante el país, la Asamblea Nacional iniciará este jueves, a partir de las 17:30, un ciclo de 12 programas, a través de Radio Pública del Ecuador, en el cual se desarrollarán ampliamente las 16 leyes aprobadas durante el primer año de labores.

 

Killka katipay

Comisión espera observaciones de los prefectos y alcaldes sobre nuevo proyecto de Ley de Límites
Viernes, 03 de junio del 2011 - 19:17 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Virgilio Hernández, presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, manifestó que dentro de la etapa de socialización del proyecto de Ley de Fijación de Límites Territoriales espera contar con las observaciones de los prefectos y alcaldes respecto al contenido del proyecto que tramita el organismo legislativo desde el pasado 24 de mayo.

Killka katipay

En 62% se encuentra la calificación de la Asamblea Nacional, según Perfiles de Opinión
Jueves, 07 de marzo del 2013 - 12:33 Elaborado por: Sala de prensa

La calificación de la Asamblea Nacional entre muy buena y buena se ubica en el 62 por ciento, según el último reporte de perfiles de Opinión, de 24 de febrero de 2013. En efecto, el 59.1 por ciento califica como buena la actuación de la Legislatura y el 2.9 por ciento como muy buena.

Killka katipay

Conforman Grupo Parlamentario que dará seguimiento a la recuperación y conservación la naturaleza,
Jueves, 21 de noviembre del 2013 - 16:56 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Carlos Viteri Gualinga, coordinará el Grupo Parlamentario por la Naturaleza y el Buen Vivir, que tiene como objetivo promover el derecho de los ciudadanos a tener un ambiente sano, ecológicamente equilibrado, respetando la existencia de la naturaleza y su relación con el ser humano.

Killka katipay

Pleno tramita veto a Ley de Seguridad Pública
Jueves, 10 de septiembre del 2009 - 22:14 Elaborado por: Sala de prensa

Los asambleístas analizan las 12 observaciones que realizó el presidente de la República, Rafael Correa, al proyecto de Ley de Seguridad Pública, que busca regular la seguridad integral del Estado democrático de derechos y justicia de los habitantes del Ecuador, garantizando el orden público, la convivencia, la paz y el buen vivir, en el marco de sus derechos y deberes como personas naturales y jurídicas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, asegurando la defensa nacional, previniendo los riesgos y amenazas de todo orden, a través del Sistema de Seguridad Pública y del Estado.

 

Killka katipay

Por unanimidad Asamblea Nacional aprobó proyecto que crea la Universidad de Educación
Martes, 26 de noviembre del 2013 - 22:36 Elaborado por: Sala de prensa

En sesión vespertina, los parlamentarios por unanimidad de los presentes, 114 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley de creación de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), que implementará programas de posgrado que eleve las actuales capacidades y destrezas del personal académico que labora en el Magisterio Nacional, con vistas a incidir positivamente en el proceso de enseñanza aprendizaje, en los distintos niveles de la educación.

 

Killka katipay

Ley Orgánica de la Función Legislativa en vigencia con la instalación de la Asamblea
Jueves, 30 de julio del 2009 - 19:18 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, que se inauguró el viernes  31 de julio, estrenó su marco legal, toda vez que el presidente de la República, Rafael Correa, sancionó la Ley Orgánica de la Función Legislativa, aprobada por la Comisión Legislativa y de Fiscalización y la promulgó en el Suplemento del Registro Oficial No. 642, del lunes 27 de julio del 2009.

La Asamblea se instalaró de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 9 del Régimen de Transición, que determina el calendario para el inicio de funciones de las nuevas autoridades elegidas en los procesos del 26 de abril y 14 de junio del presente año.

Se trata de la segunda Ley Orgánica de la Función Legislativa que normará el accionar de la Asamblea Nacional, toda vez que desde el retorno a la democracia hubo dos intentos anteriores por establecer un marco legal en esta materia, pero en aquellas oportunidades los proyectos fueron vetados totalmente. De allí que la entonces Cámara Nacional de Representantes y posterior Congreso, asumieron como Reglamento Interno las disposiciones del proyecto vetado. Solo en 1992 se dio paso a una Ley Orgánica, que a partir de entonces tuvo algunas modificaciones, inclusive posteriores a los cambios constitucionales de 1998.

Esta Ley regula el funcionamiento de la Asamblea Nacional, establece su estructura, desarrolla sus obligaciones, deberes y atribuciones constitucionales. Están sujetos a esta normativa las y los asambleístas que integran esta Función, el personal asesor, a contrato y los funcionarios a nombramiento. Además, propicia mecanismos de corresponsabilidad y diálogo permanente con el Ejecutivo y las otras funciones del Estado.

Elección de autoridades
Se elegirá Presidenta o Presidente; Primera Vicepresidenta o Vicepresidente; Segunda Vicepresidenta o Vicepresidente; primer, segundo, tercer y cuarto vocales del Consejo de Administración Legislativa, CAL. Los vocales serán de diferentes bancadas. También se elegirá una Secretaria o Secretario y una Prosecretaria o Prosecretario, que serán posesionados inmediatamente. Permanecerán dos años en funciones y podrán ser reelegidos.

Órganos de la Función Legislativa
La Ley determina como órganos de la Función Legislativa el Pleno; la Presidencia de la Asamblea Nacional; el Consejo de Administración Legislativa; las Comisiones Especializadas; la Secretaría General; la Unidad de Técnica Legislativa; y, las demás que establezca el Pleno.

Adicionalmente, contará con la Administración General y la Dirección de Comunicación y Participación Ciudadana.

Comisiones Especializadas
En la Asamblea funcionarán 12 Comisiones Especializadas, en las siguientes materias: Justicia y Estructura del Estado; Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social; Régimen Económico y Tributario y de Regulación y Control; Desarrollo Económico, Producción y la Microempresa; Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral; Biodiversidad y Recursos Naturales; Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero; Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial; Educación, Cultura y Ciencia y Tecnología; Derecho a la Salud; de Participación Ciudadana y Control Social; y, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.

Integración
Según lo establecido en el Art. 23 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en la sesión siguiente a la de instalación de la Asamblea Nacional, el Pleno aprobará la integración de las comisiones especializadas permanentes. Las y los asambleístas integrarán tales comisiones por un período de dos años y podrán ser reelegidos. Todas las y los asambleístas pertenecerán a una comisión especializada permanente, a excepción de la Presidenta o Presidente de la Asamblea Nacional. Sin embargo, las y los asambleístas podrán participar con voz pero sin voto en todas las comisiones, previa comunicación a la Presidenta o Presidente de la comisión especializada.

A los dos días hábiles siguientes a su integración, las comisiones se instalarán bajo la coordinación provisional del primer asambleísta designado para esa comisión, y procederán a la elección, por separado, de una Presidenta o Presidente y una Vicepresidenta o Vicepresidente.

Comisión de Fiscalización
En el Art. 22 se determina que habrá una Comisión de Fiscalización y Control Político, que será permanente y estará integrada por el mismo número de asambleístas que las otras comisiones especializadas permanentes, designados por el Pleno de la Asamblea Nacional. Las y los asambleístas que integren la Comisión de Fiscalización y Control Político deberán integrar otras comisiones especializadas permanentes. Las y los asambleístas que integran el Consejo de Administración Legislativa, no podrán formar parte de la Comisión de Fiscalización y Control Político.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador