Al tiempo de expresar que el diálogo es la herramienta más adecuada para buscar consensos, respetando las diferencias y pensando con una visión de país, el asambleísta Celso Maldonado, vicepresidente de
Juan Ruales, integrante de
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Comisión de Fiscalización y Control Político avocó este lunes conocimiento de la solicitud de juicio político en contra de la superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando, una vez que verificó que cumple con los preceptos del Art. 131 de la Constitución.
Adicionalmente, con 9 votos afirmativos (Betty Amores, Mauro Andino, Gastón Gagliardo, Marco Murillo, Ramiro Terán, Pamela Falconí, Galo Lara, César Rodríguez y Silvia Salgado) y 1 voto negativo (Abdalá Bucaram Pulley), el organismo legislativo calificó el correspondiente trámite, acogiendo la moción en tal sentido de Mauro Andino.
La titular de la Comisión de Fiscalización, Silvia Salgado, dispuso que se proceda a notificar a la Superintendenta de Bancos sobre el inicio del juicio, acompañando la solicitud de enjuiciamiento y la documentación de sustento, a fin de que en el plazo de quince días ejerza su derecho a la defensa en forma oral o escrita y presente las pruebas de descargo que considere pertinentes.
De igual manera, se notificará a las y los asambleístas solicitantes, para que en similar plazo, presenten las pruebas que sustenten sus afirmaciones. Por decisión de la mayoría de sus integrantes podrá solicitar pruebas de oficio.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 82 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, vencido el plazo de quince días, la Comisión deberá remitir, en el plazo de cinco días, al Presidente (a) de la Asamblea Nacional, un informe que detalle, motivadamente, las razones por las cuales archivó el trámite o la recomendación de juicio político. De considerarlo necesario, el organismo podrá solicitar al Presidente, una prórroga de hasta cinco días adicionales.
El segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana Farra, es quien impulsa la interpelación a la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando García, acusándole de graves omisiones en el cumplimiento de sus funciones en el proceso de liquidación de la banca cerrada.
MG
El Pleno de la Asamblea concluyó el segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Inquilinato que tiene como objetivo proteger de manera integral los derechos de las personas que participan en relación contractual de inquilinato; equilibrar derechos y obligaciones entre las partes que intervienen en la relación arrendaticia.
Continuado con la socialización de las reformas a la Ley Orgánica de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por la asambleísta Saruka Rodríguez, tiene previsto recibir los aportes de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte en Taxis del Ecuador (FEDETAXI), este miércoles a las 9H00.
En la sesión 82 del Pleno, los asambleístas iniciaron el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células que tiene por objetivo garantizar el derecho a la salud y de los ciudadanos, tanto receptores como donantes, en materia de trasplantes, así como que las condiciones de vida que alcancen después de un procedimiento de este tipo les permita tener una mejor calidad de vida.
La vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización y Control Político, Marllely Vásconez, indicó que este organismo legislativo busca transparencia en el proceso que investiga sobre la entrega de créditos por parte del Banco Cofiec al ciudadano argentino Gastón Duzac.
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, junto con el titular del Grupo de Cooperación y Amistad ecuatoriano-italiano, Juan Carlos Cassinelli, recibió la visita protocolaria del representante de la Cámara de Diputados de Italia, Roberto Cassinelli, con el propósito de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los dos países.