32 leyes aprobadas, seis convenios, 18 acuerdos y resoluciones, así como 100 acciones de control político, fue el balance del trabajo realizado hasta la fecha, según aseguró el presidente de
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, a través de una videoconferencia desde la Casa Legislativa de Cuenca, al recordar que existen 36 asambleístas inscritos en el debate del proyecto de Ley de Comunicación, aseguró que en la sesión de este martes, prevista para las 09:30, revelará los nombres de las personas en las que se concentra el espectro radioeléctrico, así como las expresiones de la twitera Betty Escobar, para que los legisladores puedan hacer un análisis de esa opinión y si, verdaderamente, eso significa libertad de expresión.
Para el martes de la próxima semana tenemos previsto el estudio, en primer debate, del proyecto de Ley del Servicio Público, y estamos trabajando en la construcción de varias leyes a favor de los diversos sectores del país, dijo el titular de
Esta mañana, asambleístas de distintas bancadas legislativas reconocieron que el plazo para aprobar la Ley de Comunicación conforme lo establece la Constitución, venció, pero que el país demanda de esta normativa con la finalidad de que se constituya en el sustento de la democracia e impida la concentración del espectro radioeléctrico en los grupos de poder, por tanto, en el cuerpo legal se deben establecer reglas claras para la democratización de los medios.
La Comisión de Biodiversidad, presidida por el asambleísta Carlos Viteri Gualinga, convocó a los ministros del Ambiente, Lorena Tapia Nuñez y de Recursos Naturales no Renovables, Pedro Merizalde, para mañana, a partir de las 15:00.
Bajo la organización de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, se realizará este viernes, 25 de noviembre, el Foro Internacional “La Nueva Justicia Penal en el Ecuador: Perspectivas Internacionales sobre el proyecto de Código Orgánico Integral Penal”.
Este transcendental acto se desarrollará en el Salón Plenario de la Asamblea Nacional, en el horario de 09:00 a 13:00.
Expositores
En calidad de expositores estarán los doctores Alex Rodríguez, de Costa Rica; Samuel González, México; Mauricio Garrido, Ecuador; y, Michel Dibán, de Chile.
Los expertos abordarán temas como: trata de personas y delitos contra mujeres y niños; delitos de narcotráfico; delitos financieros y lavado de activos; y, agentes encubiertos, informantes y técnicas especiales de investigación, respectivamente.
MG/pv
En la ciudad de Cuenca, una delegación de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, de la Asamblea Nacional, presidida por Nivea Vélez, busca solución al conflicto laboral que viven los trabajadores de la Compañía Ecuatoriana del Caucho (ERCO).