La asambleísta María Paula Romo demandó de las autoridades del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE) y de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT) resuelvan los graves problemas que viven alrededor de 80 jóvenes ecuatorianos, becarios en la Universidad de Integración Latinoamericana, UNILA (Foz do Iguaçu, Brasil).
Luego del desarrollo de las siete asambleas regionales y una nacional, la Comisión de Cultura, solicitó al presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, ampliar el plazo para la entrega del informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Culturas, tomando en cuenta que los comisionados deberán sistematizar las propuestas presentadas por los actores y gestores culturales.
Por unanimidad, 10 votos, la Comisión de Régimen Económico y Tributario aprobó el informe favorable para primer debate del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley que Reprime el Lavado de Activos.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino Reinoso, aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana para la Regulación de la Revocatoria del Mandato a las Autoridades de Elección Popular.
La imputabilidad a un adolescente en la comisión de delitos penales y el endurecimiento de sanciones afectaría los compromisos asumidos en instrumentos internacionales de Derechos Humanos sobre la niñez y adolescencia y a los principios constitucionales sobre el tratamiento y rehabilitación a jóvenes infractores, es el criterio en el que coincidieron la asambleísta María Soledad Vela y los representantes de los Consejos Nacional y Consultivo de la Niñez y Adolescencia, Sara Oviedo y Jofre Vélez, respectivamente.
Así lo confirmó el presidente de
Informó que esta semana analizarán el Título VIII del cuerpo legal, referente a las disposiciones comunes a todos los gobiernos autónomos descentralizados y varias disposiciones especiales, entre las que se encuentran los procedimientos parlamentarios, convocatorias, sesiones, quórum, instalación, remoción y otros.
Preocupados por la posible explotación petrolera que se podría dar en el cantón Loreto, provincia de Orellana, el alcalde del gobierno municipal de esta jurisdicción, René Grefa pidió ser recibido en la Comisión de Biodiversidad para explicar las consecuencias que generaría de esta actividad.
Acudieron para expresar su apoyo al trámite de las leyes que gravan los precios de los cigarrillos, porque creen que el consumo de este tipo de productos, junto al alcohol, debe ser restringido para los jóvenes desde los precios, según dijo la rectora del colegio Gedeón, Patricia Navarrete.
Dentro de las múltiples actividades que cumplió el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, en la ciudad de Puyo, participó como testigo de honor del acto de inauguración de la sede de la Radio y Canal Públicos, en esta zona amazónica.