Boletines de Prensa

Comisión de Educación solicita informes sobre aplicación de la Ley Intercultural en torno a la educación comunitaria
Lunes, 13 de enero del 2014 - 23:55 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Educación solicitó a la Subsecretaria de Educación, María Esther Lemus, que presente datos estadísticos y resultados de la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural en lo que corresponde a la Educación Comunitaria, porque hasta la presente fecha no se cuenta con información de este particular a nivel nacional.

Killka katipay

Fernando Cordero colocó ofrenda floral en homenaje a Eloy Alfaro
Jueves, 23 de febrero del 2012 - 16:57 Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Legislatura, Fernando Cordero Cueva, colocó una ofrenda floral, junto a la placa que en homenaje al general Eloy Alfaro Delgado, se halla en la sede de la Asamblea Legislativa de Nicaragua, en la “Avenida Peatonal General Augusto C. Sandino”.

Killka katipay

Pleno inicia primer debate del proyecto de ley que regula la Administración de los bienes inmuebles del sector público
Martes, 02 de febrero del 2010 - 15:39 Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional, presidida por Fernando Cordero Cueva, instaló este martes, a las 09:35, con 104 asambleístas, su sesión Nº 28, que originalmente contemplaba dos temas importantes: el primer debate del proyecto de Ley para la Administración de los Bienes Inmuebles del Sector Público y la votación del proyecto de Ley Orgánica de Participación Ciudadana. No obstante, con el voto de 102 legisladores, se aceptó incluir en el orden del día el análisis de un proyecto de resolución para instar al Ejecutivo declare estado de excepción en las provincias de la sierra centro, por la grave sequía que atraviesan y en los cantones afectados por la reactivación del proceso eruptivo del volcán Tungurahua.

El asambleísta Marco Murillo, quien propuso el cambio del orden del día, subrayó que entre las facultades del Presidente de la República consta la declaratoria de estado de excepción en algunas circunstancias, una de ellas, en caso de desastre natural y, tanto la sequía que lleva alrededor de 10 meses, cuanto los efectos de la erupción de volcán Tungurahua pueden calificarse como desastre.

Administración de bienes públicos

El proyecto de Ley para la Administración de los Bienes Inmuebles del Sector Público, sometido a primer debate en el Pleno, tiene por objetivo establecer las atribuciones y competencias del Instituto de Administración y Gestión Inmobiliaria del Estado, como ente encargado de la administración, control y regulación de los bienes raíces de propiedad estatal, determinando los mecanismos para viabilizar la transferencia de dominio en algunos casos, y en otros, la facultad de administrar y disponer de éstos, entre instituciones del sector público.

La normativa crea una institución que se encargue de la administración de bienes inmuebles, para que los recursos del Estado puedan se manejados y gestionados de forma eficiente y transparente, lo cual permitirá que las instituciones que actualmente están administrando dichos bienes se dediquen con exclusividad a sus funciones específicas.

En el proyecto de ley constan las entidades y organismos del sector público que están obligados por la ley, siendo aquellos propietarios de bienes inmuebles ubicados dentro del perímetro urbano. Sin embargo, existen bienes en el área rural que no son rústicos y por tanto están fuera de las competencias y regulación del INDA, por tanto, tales bienes han sido excluidos, así como también los bienes inmuebles de propiedad del IESS, del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Se establece que el ente encargado de la administración y disposición de bienes inmuebles del sector público es el Instituto de Administración y Gestión Inmobiliaria del Estado, INMOBILIAR.

Se combate el caos

El asambleísta César Gracia, vocal de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, subrayó que el proyecto se sustenta en lo dispuesto en los artículos 227 y 321 de la Constitución de la República, establecen que la administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, planificación, transparencia y evaluación, así como el derecho a la propiedad en su forma pública, debiendo cumplir su función social y ambiental.

Gracia explicó que en la actualidad muchos bienes son desadministrados, hay corrupción y caos, puesto que muchos de los bienes inmuebles del Estado se pierden por aplicación de la figura jurídica de la prescripción, pues el Estado nunca se ha preocupado de establecer cuál es el real patrimonio económico con que cuenta, por lo que se justifica la creación de un ente que se encargue de la administración y gestión de los bienes inmuebles del sector público.

Reiteró que el objetivo es salvaguardar los intereses de todos los ecuatorianos, a través de una administración eficiente, eficaz y transparente de los más de 0cho mil 500 bienes de propiedad del Estado.

EG

Killka katipay

Comisión de Justicia presentó informe de reforma al Código Civil sobre matrimonio, divorcio y administración de bienes
Viernes, 24 de febrero del 2012 - 18:03 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, presentó informe favorable, para primer debate, del proyecto de Ley Reformatoria al Código Civil, referente al matrimonio, el divorcio, la administración de la sociedad conyugal, entre otros aspectos.

Killka katipay

Ministra Nathaly Celi y otras autoridades citadas a Comisión de Derechos Colectivos
Martes, 02 de febrero del 2010 - 22:12 Elaborado por: Sala de prensa

Empeñados en esclarecer la muerte del profesor Bosco Wisuma, la Comisión de Derechos Colectivos, presidida por el asambleísta Marco Murillo, citó para este miércoles a las 8H30, a la Defensora del Pueblo de Morona Santiago, Sayonara Merino y a las 9H15, a la Gobernadora de esa jurisdicción, Sonia Ortega.

 

Killka katipay

El femicidio, la violencia intrafamiliar, trata de personas, fueron las propuestas de nuevos tipos penales del Fiscal Galo Chiriboga
Lunes, 27 de febrero del 2012 - 23:29 Elaborado por: Sala de prensa

El fiscal General del Estado, Galo Chiriboga,  en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el asambleísta Mauro Andino, propuso se incluya en el Código Orgánico Integral Penal la tipificación de nuevos delitos atinentes al femicidio, la violencia intrafamiliar, la trata de personas, el derecho a la protección de datos personales, transferencia, acceso ilícito de datos; descubrimiento de secretos comerciales o industriales, suplantación de páginas electrónicas, así como la estafa y el daño informático.

 

Contrato para la compra de helicópteros Dhruv es analizado por la Contraloría: Fabián Varela
Miércoles, 03 de febrero del 2010 - 20:20 Elaborado por: Sala de prensa

En el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político al ministro de Defensa, Javier Ponce Cevallos, auspiciada por el asambleísta Fausto Cobo, la Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Silvia Salgado Andrade, recibió este miércoles a varios oficiales de las Fuerzas Armadas, entre ellos al jefe del Comando Conjunto, Gral. Div. Fabián Varela, quien aseguró que por pedido suyo, ante informaciones recibidas sobre el estado de los helicópteros Dhruv y los términos del contrato, solicitó que se realice una auditoría, que al momento la ejecuta la Contraloría General del Estado.

Killka katipay

Listo informe para primer debate de Proyecto de Ley de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar
Miércoles, 29 de febrero del 2012 - 20:21 Elaborado por: Sala de prensa

Luego de un extenso análisis del proyecto de Ley Orgánica de Conservación y Restauración del Ecosistema Manglar, de iniciativa del asambleísta Línder Altafuya, la Comisión de Biodiversidad, aprobó el informe para primer debate.

Reforma introduce cambios trascendentales en la legislación penal: Vicente Taiano.
Jueves, 04 de febrero del 2010 - 18:17 Elaborado por: Sala de prensa

“Estamos convencidos que las reformas implican cambios trascendentales en el manejo de la justicia penal y procesal penal del país”, manifestó el asambleísta Vicente Taino, al señalar que la propuesta tipifica y sanciona las llamadas “cachinerías”, pues sanciona con reclusión menor extraordinaria de tres a seis años y multa de 16 dólares a quien oculte, custodie, guarde, transporte, venda o transfiera la tenencia en todo o en parte de cosas robadas o hurtadas para aprovecharse de ellas.

Killka katipay

Guido Vargas denuncia que población ecuatoriana fue afectada por nuevo enfrentamiento entre FFAA de Colombia y las FARC
Viernes, 02 de marzo del 2012 - 16:40 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Guido Vargas Ocaña, representante de la provincia de Sucumbíos, informó que este jueves, 1 de marzo, se produjo un nuevo enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas de Colombia y guerrilleros de las FARC, lo que generó incertidumbre y temor en la población ecuatoriana que habita en el recinto Puerto Nuevo, de la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio.

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador