Boletines de Prensa

Reforma a la Ley de Tránsito incrementa sanciones a las contravenciones muy graves; incluye la suspensión temporal y revocatoria de la licencia
Lunes, 27 de septiembre del 2010 - 17:27 Elaborado por: Sala de prensa

Como una forma de prevenir la alta incidencia de accidentes de tránsito en la sociedad ecuatoriana, la Comisión de Desarrollo Económico, en su informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de Tránsito, propone incrementar las sanciones para las contravenciones muy graves, entre ellas la suspensión temporal o la revocatoria definitiva de la licencia.

 

Killka katipay

La Casa Legislativa en Toronto-Canadá servirá para transmitir los secretos de la comunidad migrante: Hernán Astudillo.
Sábado, 23 de junio del 2012 - 13:05 Elaborado por: Sala de prensa

DSC05947El Padre Hernán Astudillo, fundador del Centro Latinoamericano “San Lorenzo” y asambleísta alterno de la legisladora Linda Machuca, dijo que esta herramienta útil para los ecuatorianos residentes en Toronto-Canadá constituye la esperanza para efectivizar la comunicación real y la esencia para filtrar los secretos de la comunidad migrante, ya que permitirá que “nosotros traslademos nuestros sueños y aspiraciones a aquellos que trabajan en la Asamblea Nacional”.

Killka katipay

Diferencias sobre el instrumento financiero internacional que viabiliza el proyecto ITT son subsanables: Fánder Falconí
Miércoles, 03 de febrero del 2010 - 18:08 Elaborado por: Sala de prensa

El ex Ministro de Relaciones Exteriores, Fánder Falconí, destacó que las observaciones que realizó el Secretario Jurídico de la Presidencia de la República en torno al fideicomiso o instrumento financiero internacional son absolutamente subsanables, a fin de viabilizar el proyecto Yasuní – ITT.

Killka katipay

Presidente Cordero trabaja en la búsqueda de puntos de acuerdo frente a veto a Ley de Servicio Público
Martes, 28 de septiembre del 2010 - 17:55 Elaborado por: Sala de prensa

En diálogo con las autoridades de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y  el gremio de trabajadores de los consejos provinciales, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, manifestó que existe total apertura para lograr acuerdos respecto  a la objeción del Ejecutivo a la Ley de Servicio Público, a fin de superar aspectos polémicos.

En esta importante reunión participaron los presidentes de la AME y de la Federación de Trabajadores de los Consejos Provinciales, Paúl Granda y Sergio Sevilla, respectivamente, además de los asambleístas Nivea Vélez  y Línder Altafuya, titular y vocal de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, en su orden.

El presidente Cordero invocó a trabajar coordinadamente en la búsqueda de consenso en beneficio del país, pues la participación activa de las diferentes bancadas podría facilitar que el Pleno se ratifique en lo atinente al ámbito de la ley.

Así mismo, se podría establecer que los bonos del Estado no sean para las personas de 65 años en adelante, que éstos  tengan un valor especial y diferente a los actuales y que no pasen del 50 por ciento de la liquidación, además que se proceda a la entrega de papeles siempre y cuando exista gran demanda de solicitudes de salida de los servidores públicos. Para ello se requeriría allanarse y luego implementar una reforma legal, agregó.

No se trata de entrar, ni vamos a caer en una pugna, de ninguna manera, con el Primer Mandatario, sino trabajar de manera conjunta para perfeccionar el texto del cuerpo jurídico en función de apuntalar el desarrollo nacional, dijo, tras precisar que el propio mandatario ha reconocido ciertas falencias dentro de las atribuciones excesivas que se otorgarían al Ministro de Relaciones Laborales.

Por último, invitó a la AME, Concope, juntas parroquiales y demás colectivos sociales a participar, en las barras altas, del debate sobre la resolución del veto al proyecto de Ley de Servicio Público, que se realizará mañana.

De su parte, la asambleísta Nivea Vélez se mostró confiada que el Pleno dará respuestas concretas a las aspiraciones de los colectivos ciudadanos, especialmente con la insistencia en los artículos 3 y 130 y la disposición transitoria décima, que han generado malestar y preocupación para evitar medidas que podrían provocar caos.

Entre tanto, Paúl Granda y Sergio Sevilla resaltaron la actitud de sensibilidad y la predisposición del  arquitecto Fernando Cordero y Nivea Vélez para tratar de alcanzar entendimientos que fortalezcan el accionar de los GAD  a favor de los altos intereses del Ecuador.

Plantearon que se respete la autonomía de los gobiernos autónomos descentralizados consagrada en el artículo 238 de la Constitución, al enfatizar que la objeción no toma en cuenta también uno de los principios constitutivos del Estado ecuatoriano como es el de gobernarse de forma descentralizada, ni la definición legal de autonomía determinada en el Código Orgánico de Organización Territorial (Cootad).

MG

 

 

Killka katipay

Comisión de Biodiversidad, municipios y Ejecutivo analizarán proyecto de Ley de Gestión de Desechos Peligrosos
Martes, 26 de junio del 2012 - 21:14 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de la Biodiversidad y Recursos Naturales, presidida por el asambleísta Rolando Panchana, recibirá mañana, a las 09h00, a representantes de los municipios, del Gobierno, del sector hidrocarburífero y de los industriales, con el fin de profundizar el estudio del proyecto de Ley de Gestión de Desechos Peligrosos.

Killka katipay

Ministros de Defensa y de Transporte; asambleístas Cobo y Bucaram, sustentarán pruebas en Comisión de Fiscalización
Miércoles, 03 de febrero del 2010 - 22:01 Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Silvia Salgado Andrade, recibirá este jueves a los ministros de Defensa Nacional, Javier Ponce Cevallos y de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, así como a los asambleístas Fausto Cobo (PSP) y Abdalá Bucaram, solicitantes de los respectivos juicios políticos, en su orden, quienes sustentarán las pruebas de descargo y de cargo, que corresponden, dentro del proceso de sustanciación que desarrolla el organismo parlamentario.

Killka katipay

Esta tarde, connotados artistas nacionales intervendrán en el Segundo Concierto de La Radio de la Asamblea
Jueves, 05 de julio del 2012 - 18:09 Elaborado por: Sala de prensa

Con motivo del primer aniversario de la presentación oficial de La Radio de la Asamblea Nacional, hoy, a partir de las 17:30, se efectuará el Segundo Concierto, con la participación de connotados artistas nacionales, quienes acreditan importantes  éxitos, en diversos géneros musicales.

En este Segundo Concierto de La Radio, que se desarrollará en el salón del ex Senado, en la Sede Legislativa, estará presente la agrupación Tomback, integrada por siete jóvenes tamborileros y percusionistas, de 18 a 27 años de edad, que interpretan su música solo a través de instrumentos de percusión, basándose principalmente en ritmos latinos.

Killka katipay

Edwin Vaca exige al Plan Ecuador trabajar con los gobiernos seccionales
Jueves, 04 de febrero del 2010 - 16:55 Elaborado por: Sala de prensa

El asambleísta Edwin Vaca, el prefecto del Carchi, René Yandún y el delegado del Municipio de Montúfar, Juan Acosta, demandaron de las autoridades del Plan Ecuador coordinar con las autoridades seccionales de Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi la planificación del trabajo, a fin de generar y articular políticas, programas y proyectos en beneficio de las jurisdicciones encaminadas fundamentalmente a la seguridad humana.

 

Killka katipay

Próximo martes, continuará el análisis del proyecto urgente de Planificación y Finanzas
Viernes, 01 de octubre del 2010 - 18:50 Elaborado por: Sala de prensa

El martes próximo, 5 de octubre, volverá a reunirse el Pleno de la Asamblea Nacional para continuar el primer debate del proyecto de Código de Planificación y Finanzas Públicas, remitido por el Ejecutivo con el carácter de urgente en materia económica.

Así lo anunció la asambleísta Irina Cabezas, presidenta encargada de la Asamblea, quien recordó que el 16 de octubre concluirá el plazo para el respectivo pronunciamiento de la Función Legislativa, conforme lo determina el artículo 140 de la Constitución.

Escuche el audio de la Rueda de Prensa aquíaudio

Investigación

En otro ámbito,  deploró la actitud asumida ayer por los miembros de la Escolta Legislativa que se tomaron la instalaciones de Asamblea e impidieron el normal funcionamiento de la institución.

Comentó que ha  dispuesto la realización de una exhaustiva investigación y una vez que se presente el  informe se tomarán las medidas del caso, considerando los serios problemas que se causó a los asambleístas, a la prensa y a la población, en general.

Irina Cabezas reconoció el comportamiento y accionar responsable de los elementos que están a cargo de su seguridad.

MG/pv

Killka katipay

Ministro de Finanzas, Patricio Rivera citado a la Comisión de Fiscalización
Lunes, 02 de julio del 2012 - 23:04 Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Silvia Salgado Andrade, citó al Ec. Patricio Rivera, ministro de Finanzas, para el miércoles 4 de Julio, a partir de las 15:00, a fin de que exponga ante el organismo los problemas registrados en el manejo del Sistema Informático de Gestión Económica y Financiera, e-sigef, con el cual se efectúa los pagos al sector público.

 

Killka katipay

Páginas

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador