Potenciar las capacidades emprendedoras de las personas migrantes, el fortalecimiento del movimiento asociativo, garantizar sus derechos humanos, apoyo a programas y proyectos de emprendimiento, atención de las necesidades y demandas, tanto de migrantes con o sin intención de retorno, son los ejes transversales de apoyo a nuestros compatriotas, dijo la asambleísta Dora Aguirre, al indicar que está en marcha un proceso de beneficios compartidos entre el país de origen y el de destino del inmigrante, en este caso de quienes se encuentran en España; en una segunda fase se ampliará a Italia.
Con seis votos, la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Fernando Vélez, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica del Derecho de las Personas Usuarias y Consumidoras, que tiene por objetivo la prevención, defensa, protección y promoción de los derechos de las personas usuarias y/o consumidoras, y precautelar que las relaciones de éstas con las y los proveedores sean en respeto a la seguridad jurídica y de los derechos y garantías establecidos en la Constitución e instrumentos internacionales de derechos humanos.
Con la educación los pueblos son libres, dejan de ser sumidos; la juventud y los estudiantes cambian el destino de los pueblos; se conserva y utiliza inteligentemente nuestros recursos; constituye una alternativa de la revolución de conocimientos; es una aspiración a una justa necesidad de más de 10 mil bachilleres de la Amazonía; busca la excelencia en la educación y ser un referente de categoría mundial, se constituirá en un laboratorio natural dedicado a la ciencia de la vida, dijeron los parlamentarios en la continuación de la sesión 254 del Pleno, en referencia al proyecto de ley que crea la Universidad Regional de la Amazonía (IKIAM).
La Asamblea formuló una invitación a los arquitectos, ingenieros y a la ciudadanía en general a la exposición de los trabajos presentados en el Concurso Nacional de Anteproyectos del Diseño Urbano y Arquitectónico del Complejo de la Función Legislativa.
La asambleísta por Manabí, María Soledad Vela Cheroni, presentó en la Comisión de Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional del Parlamento Latinoamericano, PARLATINO, un informe en relación al laudo dictado por Centro Internacional de Arbitraje Relativo a Inversiones (CIADI) sobre el diferendo entre la empresa Occidental Exploration and Production Company y la República del Ecuador.
Cerca de 500 personas de diversas cooperativas de taxis del país acudieron al antiguo salón del Senado, en la sede de la Asamblea Nacional, en donde presentaron a la Comisión de Desarrollo Económico sus propuestas de reformas a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre.
En el marco del debate de la moción de censura propuesta por el asambleísta Rolando Panchana en contra de la ex superintendenta de Bancos y Seguros, Gloria Sabando García, legisladores de distintas tendencias coincidieron en la necesidad de convertir este ejercicio de fiscalización en la oportunidad propicia para transparentar el proceso de recuperación de cerca de mil millones de dólares, monto correspondiente al déficit patrimonial de la banca cerrada.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, a partir de las 17:00 se instaló para analizar el informe borrador sobre la investigación del préstamo otorgado por el Banco Cofiec S.A. a Gastón Duzac.