
Oficina:
Hoy instalamos la mesa de trabajo rumbo al segundo debate del Proyecto de Ley Reformatorio al Código Orgánico Tributario [
Esta semana participamos en la mesa técnica para fortalecer el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas ¡Avanzamos hacia una gestión más eficiente y transparente!
La Comisión de Régimen Económico desarrolló la Sesión Ordinaria N.º 051, en la que se trataron los puntos del orden del día y se realizó la lectura y votación de la Resolución N.º 008-2025-2027.
La Comisión de Régimen Económico realizó la Sesión N.° 050, con la participación de las expertas tributarias Dra. Carmen Simón Lasso y Dra. Lorena Freire Guerrero, en el marco del debate del Proyecto de Reforma al Código Orgánico Tributario.
La Comisión de Régimen Económico avanzó en el análisis del Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, con la participación de los expertos Karin Jaramillo Ochoa y Daniel Aillón Calle en comisión general.
Probablemente más de lo que imaginas.
Descúbrelo en el siguiente video.
La Comisión de Régimen Económico desarolló la Sesión Ordinaria N.º 048, en la que participaron la viceministra de Finanzas, Daniela Contento y el experto tributario Mgst. Juan Gabriel Reyes, quienes expusieron sus aportes en el análisis de los proyectos de ley reformatorios en materia económica.
La Comisión de Régimen Económico realizó la Sesión Ordinaria N.º 047, en la que participaron los expertos: Mgst. Diego Fernando Ramos Flor y María Isabel Moreno, quienes aportaron sus criterios en temas de planificación y finanzas.
La Comisión de Régimen Económico avanzó en el análisis del Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y de las Finanzas Públicas, con la participación de exasambleístas proponentes que aportaron criterios para fortalecer el informe previo al primer debate.
La Comisión de Régimen Económico llevó a cabo la Sesión Ordinaria N.º 045, en la que conoció resoluciones del CAL relacionadas con el trabajo parlamentario en materia económica y aprobó la Resolución N.º 007-2025-2027, que unifica los proyectos de reforma al Código de Planificación y Finanzas Públicas para fortalecer la eficiencia y transparencia en la gestión financiera.