El Pleno de la Asamblea Nacional trató en primer debate el informe del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación para la Implementación Efectiva del Emprendimiento Juvenil, elaborado por la Comisión de Desarrollo Económico.
La Asamblea Nacional aprobó, con 118 votos, el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Mutua para el Establecimiento de la Comisión Ministerial Conjunta sobre Cooperación Económica, Comercial y Técnica, el Gobierno de la República del Ecuador y el Gobierno del Estado de Catar. La aceptación del instrumento internacional se efectuó en la continuación de la sesión 695 del Pleno de la Legislatura, la tarde de este martes, 02 de marzo.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Elio Peña Ontaneda, sesionará este miércoles en doble jornada, con el propósito de recibir más pruebas de cargo, pedidas por las asambleístas interpelantes Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, así como testimonios de oficio, requeridos por Esteban Melo, en el marco de la sustanciación de la solicitud de juicio político contra de Andrés Isch, ministro de Trabajo.
La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social tiene previsto recibir a los ministros de Economía, Educación y Trabajo con la finalidad de dar seguimiento a lo acordado, con sus delegados, en la sesión No. 083 de la Comisión, respecto al pago de los docentes jubilados del país. La reunión se llevó a cabo el pasado 8 de febrero y condujo a varios compromisos.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, dispuso la convocatoria a la continuación de la sesión 692 del Pleno, este jueves, 04 de marzo de 2021, a las 14h30, en la que proseguirá el segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
Este miércoles 3 de marzo, a partir de las 10h00, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, se reunirá para analizar el seguro de desempleo frente a la pandemia; e iniciar el tratamiento de tres nuevos proyectos de ley que guardan relación con la defensa de los derechos laborales.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Xavier Lazo Guerrero, destacó el levantamiento del Registro Nacional Agropecuario como uno de los avances más importantes en los últimos 20 años, lo cual permitirá generar políticas públicas a favor de la producción. En su comparecencia ante la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, que preside Lenin Plaza Castillo, el funcionario aseguró que, a través de este instrumento, se podrá solucionar la problemática de tierras.
En la Comisión de Biodiversidad, el ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, informará sobre el retraso de un año en las transferencias a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Amazonía, del Fondo de Desarrollo Sostenible, previsto en la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. La mesa legislativa sesionará, el miércoles 3 de marzo, a las 09h00.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, la Comisión del Derecho a la Salud recibirá por videoconferencia a la presidenta de la Fundación Manitos de Amor, Carmen Mayorga, quien expondrá un manifiesto elaborado por las asociaciones de pacientes de enfermedades raras de los países de Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana.
Con 84 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea exigió del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, la destitución inmediata de Patricio Pazmiño, Ministro de Gobierno; de Edmundo Enrique Moncayo, director General del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI); y de Johana Pesántez, presidenta del Directorio del Organismo Técnico de Rehabilitación Social, como responsables de los hechos ocurridos en cuatro cárceles del país, el pasado 23 de febrero, que dejó como saldo el asesinato de decenas de privados de libertad.