En cumplimiento del Plan General de Trabajo, este viernes 4 de julio, la Comisión de Gobiernos Autónomos conoció y aprobó la Agenda Territorial para el periodo legislativo 2025-2027. El objetivo de esta agenda es propiciar un espacio de acercamiento institucional con los gobiernos autónomos descentralizados, organizaciones sociales y la ciudadanía.
El trabajo en territorio también busca fortalecer los procesos de participación ciudadana y la formación de leyes en las diferentes jurisdicciones del país. Está previsto evaluar la aplicación de la normativa vigente en materia de descentralización y competencias, así como recoger observaciones y propuestas para reformas legales.
La asambleísta Lucía Pozo Moreta, presidenta de la comisión, resaltó que esta agenda tiene como finalidad fortalecer la labor legislativa y recoger las necesidades específicas de los territorios, representadas en las leyes relacionadas con las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados.
Aseguró que el plan, que incluye una programación con fechas, es perfectible y se ajustará conforme avance la Agenda Legislativa.
Por su parte, el asesor de la comisión, Luis Magallanes, expuso de manera general el trabajo realizado y recordó que esta agenda forma parte de la metodología para la tramitación de leyes dentro de esta mesa legislativa.
Según el documento aprobado, la agenda territorial iniciará este mes de julio en la ciudad de Huaca, provincia del Carchi, donde se llevará a cabo la primera socialización de propuestas de reformas y la recepción de observaciones provenientes de los territorios para enriquecer los proyectos legislativos en trámite.
En octubre, la Comisión se trasladará al cantón Durán, en la provincia del Guayas, para recibir comparecencias y comisiones generales de actores sociales, con el propósito de fortalecer la formación de leyes y recoger observaciones sobre las normativas en discusión.
Los legisladores coincidieron en que las fechas de trabajo territorial deben ajustarse a los días festivos de cada localidad. Miltón Aguas agradeció que la agenda incluya a todas las provincias del país, lo que permitirá conocer sus realidades, y mocionó la aprobación de la Agenda Territorial, la cual fue respaldada por diez legisladores.
RSA