La Comisión de Desarrollo Económico se reunirá mañana, a las 09h00, para dar trámite a la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL) en la cual se dispone continuar el trámite previsto en el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, frente al incumplimiento en la entrega de información por parte del Ministro de Energía y Recursos No Renovables.
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, se comprometió a auspiciar, con su firma, junto a las de otros legisladores, el proyecto de Ley Orgánica para el Uso Progresivo y Racional de la Fuerza, entregado este martes por el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, en compañía de la comandante General de la Policía, Tannya Varela, normativa que busca regular el uso de la fuerza a través de las instancias de seguridad del Estado, con el fin de proteger los derechos de las personas, sus bienes, en aras de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana.
El Grupo Parlamentario Fronterizo aprobó el proyecto de reforma integral a la Ley Orgánica de Desarrollo Fronterizo. Este proceso fue encomendado por el Pleno de la Asamblea Nacional.
No hay mejor regalo para el Magisterio, a propósito de la conmemoración de su Día Clásico, este 13 de abril, que la puesta en vigencia y aplicación de las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), dijo el asambleísta Jimmy Candell Soto, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Según informes de la Secretaría Técnica de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, hubo compras con sobreprecios, tanto en insumos, cuanto en bolsas para cadáveres, a través de unidades médicas del Ministerio de Salud y del Seguro Social, lo confirmó Juan Javier Dávila, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), en su comparecencia en la Comisión de Fiscalización y Control Político, dirigida por Noralma Zambrano.
La Comisión de Biodiversidad analizó varias sugerencias planteadas por los asambleístas durante el primer debate del Proyecto de Reformas a la Ley de Minería, que se realizó el 20 de octubre de 2020, por el cual se propone la incorporación de algunos artículos. La mesa legislativa resolvió insistir al Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, envié sus observaciones para estructurar una normativa que beneficie al país.
“El fenómeno de cuerpos extraviados en la pandemia por COVID-19 constituye una violación a los derechos humanos y demuestra la actuación negligente del Ministerio de Salud”, subrayó Billy Navarrete, secretario Ejecutivo del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), en la Comisión de Fiscalización, dirigida por Noralma Zambrano, como parte de la sustanciación de las solicitudes de juicio político presentadas por Pabel Muñoz y Ángel Sinmaleza contra el exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, que preside Elio Peña Ontaneda, sesionará el lunes, con el propósito de recibir nuevas pruebas de cargo y de oficio, en el marco de la sustanciación de las solicitudes de juicio político presentadas por los asambleístas Pabel Muñoz y Ángel Sinmaleza en contra del exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Entre los comparecientes constan personajes públicos y autoridades que habrían sido parte del proceso de vacunación en la fase cero.
Una vez que la Comisión de Regimen Económico elaboró el correspondiente informe, el Pleno de la Asamblea Nacional, en la sesión virtual 701, a realizarse este martes, 13 de abril, a las 14h30, iniciará el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización, calificado como urgente en materia económica.
Este sábado, 10 de abril, el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, informó en su cuenta de Twitter, que ha sancionado favorablemente el Proyecto de Reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), disponiendo su publicación en el Registro Oficial, sin generar ninguna objeción al respecto.